El mandatario radical participó de la reunión encabezada por el flamante —aunque aún no oficializado— ministro del Interior, Lisandro Catalán, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. También estuvieron sus pares Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Se trata del tridente de gobernadores más cercanos a la administración de Javier Milei.
Alfredo Cornejo volvió a Buenos Aires y se reunió con tres funcionarios clave del gobierno de Javier Milei.
Foto: Télam
Alfredo Cornejo, el primero en reunirse con el nuevo ministro del Interior
La convocatoria forma parte de una estrategia de Casa Rosada de retomar el diálogo —en primera instancia— con los gobernadores aliados (o que hayan sido), tanto en el plano legislativo como en el respaldo político a las reformas económicas.
Se optó por comenzar la ronda con los tres que son aliados electorales de La Libertad Avanza y comparten boleta en los comicios parlamentarios del 26 de octubre.
El encuentro giró en torno a la necesidad de sostener el equilibrio fiscal y evitar iniciativas legislativas que lo pongan en riesgo. En ese grupo, la Nación ubica todas las aprobadas en el último tiempo por el Congreso: financiamiento universitario, Ley Garrahan, jubilaciones, discapacidad; e incluso ATN (hoy se confirmó que será vetada) e Impuesto a los Combustibles, que fueron impulsadas por todos los gobernadores. Sin embargo, sobre estas dos últimas el oficialismo envió contrapropuestas, que espera relanzar en esta "nueva etapa" de la gestión libertaria.
Diputados de la Nación, votación financiamiento universitario 06-08-25
El Gobierno nacional pidió mayor apoyo de las provincias en el Congreso, para recuperar la agenda parlamentaria.
Foto: Prensa Cámara de Diputados de la Nación
Luis Caputo recibió reclamos pendientes de las provincias
Según confiaron a este diario fuentes cercanas a Cornejo, un punto evaluado como positivo fue la presencia de Caputo, ya que los gobernadores aprovecharon para trasladar demandas que van más allá del debate fiscal. El mendocino ya se había reunido la semana pasada, cuando le pidió acelerar gestiones con organismos multilaterales para liberar créditos blandos que Mendoza tramita para iniciativas aprobadas por la Legislatura.
“El dato positivo es que en la reunión no solo estuvo el jefe de Gabinete y el ministro del Interior, sino además el ministro de Economía, porque muchos gobernadores, no solo los aliados electorales, tienen reclamos sobre pago de obras adeudadas o autorizaciones de créditos en organismos internacionales, trámites que han estado frenados”, explicaron.
La Casa Rosada apuesta a un vínculo más personalizado con los mandatarios, en contraste con la relación tensa que marcó la primera etapa de la gestión libertaria. La conformación de la denominada “mesa federal” busca reconstruir puentes y ganar respaldo parlamentario para las próximas semanas, en un momento crítico de la gestión mileísta, atravesada por traspiés en las urnas y la pérdida total de la agenda en el Congreso, controlado por la oposición.
javier milei elecciones legislativas buenos aires 2025 na
La fuerte derrota electoral de La Libertad Avanza en PBA caló hondo en la gestión mileísta.
Foto: Juan Foglia /NA
El rol de Alfredo Cornejo en la mesa libertaria
Con su participación, Cornejo refuerza su lugar como uno de los gobernadores con diálogo directo con la Nación, en un escenario en el que Milei necesita apoyos legislativos y políticos tras el golpe sufrido en Buenos Aires.
El gobernador mendocino, miembro del Consejo de Mayo como representante de las provincias, se mostró alineado en los planteos sobre disciplina fiscal, pero al mismo tiempo trasladó los intereses de Mendoza y de otras jurisdicciones que han tendido puentes con el oficialismo en algún momento, que reclaman fondos y reactivación de obras.
La reunión dejó en claro que, más allá de la coyuntura electoral, los aliados esperan gestos concretos en materia de financiamiento y federalismo real.