Balance

Mendoza, entre las provincias con menor impacto de dengue en la temporada 2024-2025

Nación informó que la provincia de Mendoza junto con las que forman parte de la región Cuyo fueron las que menor impacto de dengue registraron.

Por Natalia Mantineo

La provincia de Mendoza se posicionó junto con el resto de las jurisdicciones que forman parte de la Región Cuyo como una de las provincias con menos casos de dengue en Argentina durante la temporada 2024-2025. La información fue dada a conocer en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.

De acuerdo con el informe de cierre de temporada, mientras que la región de Cuyo, conformada por Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja, registró un total de 88 casos, la región Centro concentró la mayor cantidad, con 15.720 casos confirmados. En particular, Santa Fe y Córdoba, las más afectadas, con 9.944 y 4.477 casos, respectivamente.

image.png
La provincia de Mendoza y las de Cuyo fueron las que menor cantidad de casos de dengue registraron.

La provincia de Mendoza y las de Cuyo fueron las que menor cantidad de casos de dengue registraron.

Dengue en Mendoza: el panorama epidemiológico en cifras

En consonancia con los datos nacionales, el informe boletín Epidemiológico local, señala que la provincia de Mendoza se encuentra en una situación controlada en comparación con la media nacional. Durante la temporada que abarca desde agosto de 2024 hasta julio de 2025, se registraron:

  • 1.829 casos sospechosos notificados.

  • 18 casos confirmados, de los cuales 11 fueron considerados autóctonos (contraídos dentro de la provincia) y 7 importados.

  • 275 personas internadas con sospecha de Síndrome Febril Agudo Inespecífico (SFAI).

  • 1 caso confirmado con internación en Terapia Intensiva.

Un dato fundamental a destacar es que, del total de casos notificados, no hubo ningún fallecimiento a causa del dengue en este período. Este logro se atribuye a la respuesta articulada del sistema de salud, el control territorial y la colaboración de la comunidad.

image.png
Durante la temporada 2024/2025 no se registraron muertes por dengue en Mendoza.

Durante la temporada 2024/2025 no se registraron muertes por dengue en Mendoza.

Dengue: campaña de prevención anticipada

El informe del Ministerio de Salud destacó que la región de Cuyo fue la que registró la menor cantidad de casos de dengue a nivel nacional. Esta información se divulgó en el marco de la presentación del balance del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025 implementado por la cartera sanitaria.

Para anticiparse a posibles brotes, el Ministerio de Salud desarrolló herramientas como el Mapa de Favorabilidad de Dengue, que permite identificar las áreas geográficas con mayor predisposición a la enfermedad.

acequias, basura, agua estancada, cauce, mosquitos, dengue.jpg
Los municipios anticipan un plan estratégico para evitar el dengue en Mendoza.

Los municipios anticipan un plan estratégico para evitar el dengue en Mendoza.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Mendoza tiene pensado reforzar su plan de prevención, incluso en la temporada de baja circulación viral, lo que refleja una política de anticipación para evitar brotes masivos como los que han afectado a otras provincias del país.

"El enfoque preventivo, con un fuerte componente de participación comunitaria, busca reducir la morbimortalidad y el impacto sanitario y social de las enfermedades transmitidas por el mosquito", indicaron las autoridades.

Te Puede Interesar