La ministra deSeguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el presidente Provisional del Senado, Martín Kerchner, presentaron en la Legislatura el proyecto que ratifica el Plan Regional de Seguridad firmado por Alfredo Cornejo, en representación del Gobierno de Mendoza, con los gobernadores de San Juan y San Luis.
Este miércoles la iniciativa ingresó a la Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza. "Lo que hoy traemos a la Legislatura es, por un lado, la ratificación legislativa del plan general de los tres gobernadores de Cuyo. Y, por otro lado, un convenio específico con San Juan, que ya tiene definida su zona de control unificada para un posterior proyecto de infraestructura que tiene que ver con los controles unificados", afirmó la Ministra.
"Luego con San Luis se firmará también un convenio específico de área de control unificada, cuando termine de definirse dónde va a estar", añadió.
El Plan de Unificación de Controles Jurisdiccionales de Cuyo fue presentado en el Arco Desaguadero, en el departamento de La Paz, límite interprovincial con San Luis.
"El plan se ha ido ejecutando favorablemente, de hecho en agosto del año pasado se inauguró la primera base de datos integrada, todos los pedidos de captura de personas y de vehículos que han sido robados y que tienen denuncias, son alertas que están funcionando en las tres provincias a la vez", señaló Rus.
"El plan tenía otra etapa que es lo de controles unificados. Implica un control más efectivo, más tecnológico, superador respecto de los controles que hay hoy en los límites jurisdiccionales. Esto es bueno no solo para la seguridad, porque se está planteando hasta un centro de monitoreo en estos controles unificados, sino también para la ciudadanía, porque la idea es evitar estas cuatro paradas y transformarlas en un control único, en una zona jurisdiccional de control única", explicó la funcionaria.
Rus indicó que, por primera vez, hay una "excelente coordinación" entre las tres policías. "La verdad que se viene trabajando muy bien entre las tres provincias. De hecho, la semana que viene tenemos una reunión, sobre el tema de las políticas rurales", sostuvo.
A la base de datos posiblemente se incorpore Neuquén. Por su parte, Kerchner, comentó: "Esperemos que se incorpore también la información de Neuquén. Se ha avanzado mucho en la interoperabilidad de las distintas bases de datos y eso tiene que ser una generalidad en todas las formas de actuar para darle combate al delito. Parece algo muy pequeño en algunos sentidos, pero muy grande desde el punto de vista que un Estado inteligente es aquel que trabaja de manera inteligente y creo que esta es la forma de mostrarlo".
Qué dice el convenio
El Plan Regional de Seguridad establece:
Puestos de control unificados y operativos conjuntos: evitar duplicidad de controles, para una mejor respuesta frente a situaciones delictivas que trascienden los límites provinciales.
Interoperabilidad tecnológica: vinculación de cámaras de vigilancia ubicadas en los límites para el intercambio de información y la detección temprana de actos irregulares.
Sistema de intercambio de inteligenciaentre las agencias de seguridad de las tres provincias: identificar patrones delictivos, compartir información sobre grupos criminales y coordinar operativos conjuntos.
Análisis de amenazas comunes: identificar y analizar crímenes organizados, tráfico de drogas y delincuencia transfronteriza, entre otros, para diseñar respuestas integradas.
De esta manera, los gobernadores cuyanos apuntan a coordinar tareas para tomar medidas de prevención, disuasión, persecución y represión para abordar las causas de la inseguridad y reducir los índices delictivos.