3 de octubre de 2025
{}
Obra pública

En imágenes: así quedó la Variante Palmira, que descomprimirá el tránsito pesado en Mendoza

Con 36,5 kilómetros de extensión, la nueva traza permitirá descomprimir el tránsito en el Área Metropolitana, prevenir accidentes y reforzar la seguridad vial. Fotos y video.

Embed

La Variante Palmira, una de las obras viales más importantes en décadas

La Variante Palmira es considerada una de las infraestructuras viales más trascendentes de las últimas décadas en Mendoza. La traza de 36,5 kilómetros transformará la logística provincial y nacional, al desviar el tránsito pesado de los accesos metropolitanos y potenciar la conectividad hacia Chile y el sur de la provincia.

La Variante Palmira, inauguración 03-10-25, Ruta Nacional 7, camión YPF
El tránsito pesado ya circula por la Variante Palmira, que conecta la Ruta Nacional 7 con la Ruta 40.

El tránsito pesado ya circula por la Variante Palmira, que conecta la Ruta Nacional 7 con la Ruta 40.

En el acto de inauguración participaron el gobernador Alfredo Cornejo; el ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán; el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema; y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui.

Lisandro Catalán, Alfredo Cornejo, Natalio Mema, La Variante Palmira 03-10-25
El ministro del Interior Lisandro Catalán participó del acto de inauguración de la Variante Palmira.

El ministro del Interior Lisandro Catalán participó del acto de inauguración de la Variante Palmira.

El proyecto fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por el Gobierno nacional, aunque había sufrido varias demoras.

En el Ejecutivo provincial destacaron que las gestiones de la Provincia permitieron su reactivación y finalización, garantizando que no quedara inconcluso un plan estratégico de gran impacto.

La Variante Palmira, inauguración, ruta 7, ruta 40 03-10-25 (07)
La Variante Palmira, una obra trascendental para la seguridad vial y la conectividad en Mendoza.

La Variante Palmira, una obra trascendental para la seguridad vial y la conectividad en Mendoza.

La Variante Palmira: menos kilómetros, más seguridad y competitividad

Entre los principales beneficios de la obra se encuentran el ahorro de 25 kilómetros en el recorrido actual, mayor seguridad vial en el Acceso Este (Ruta Nacional 7) y la Ruta Nacional 40, y un fuerte impulso al corredor bioceánico, fundamental para el transporte de cargas hacia Chile y la competitividad regional.

La Variante Palmira, inauguración, ruta 7 03-10-25 (07)

Mema destacó que la apertura se dio en un contexto de urgencia por el estado del Acceso Sur, provocado por la caída del colector cloacal de la Municipalidad de Luján.

“Solicitamos al Gobierno nacional la habilitación, y la empresa a cargo adelantó los tiempos. Hoy tenemos más de 30 kilómetros que atraviesan un sector inhóspito y que dan una solución concreta a la congestión en el Gran Mendoza”, explicó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NatalioMema/status/1974169724276912216&partner=&hide_thread=false

También subrayó el impacto directo en la calidad de vida: “Sacamos de los accesos metropolitanos a los casi 1.500 camiones diarios que cruzan hacia Chile. Esto significa menos congestión, menos accidentes y más seguridad vial. Además, el ahorro en kilómetros y tiempo de viaje es sustancial”, agregó.

La Variante Palmira, inauguración, ruta 7 03-10-25 (04)

Continuidad de las obras estratégicas

Mema señaló que la Provincia planea licitar la conexión entre la Variante Palmira y el nudo vial, una intervención considerada clave para consolidar un sistema vial moderno. “Este fue un compromiso del Gobierno nacional y esperamos que pronto se avance con el resto de los tramos de la Ruta 7. Todo apunta a mejorar los tiempos de viaje y consolidar un sistema vial moderno para Mendoza”, indicó.

La Variante Palmira, inauguración, ruta 7, Río Mendoza seco 03-10-25 (06)

El funcionario también celebró el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y municipios: “Cuando se trabaja mancomunadamente, se pueden resolver rápido los problemas. Esta obra era muy esperada y hoy es una realidad que nos permite proyectar un futuro de mayor integración y competitividad para Mendoza”, cerró.

Todo apunta a mejorar los tiempos de viaje y consolidar un sistema vial moderno para Mendoza Todo apunta a mejorar los tiempos de viaje y consolidar un sistema vial moderno para Mendoza

Alfredo Cornejo sobre la Variante Palmira: “Una obra estratégica para el presente y el futuro”

A través de sus redes sociales, el gobernador Alfredo Cornejo destacó la habilitación de la Variante Palmira: “Una ruta de 36,5 km que transforma la conectividad de Mendoza. Una obra nacional estratégica que, gracias al impulso de la Provincia, hoy es una realidad para el presente y futuro de Mendoza”.

La Variante Palmira, inauguración, ruta 7, Río Mendoza 03-10-25

Cornejo subrayó además que la nueva vía permitirá desviar el tránsito pesado de los accesos metropolitanos, mejorar la seguridad vial, reducir distancias y fortalecer el corredor bioceánico.

Con esta habilitación, Mendoza consolida su rol dentro de las rutas del Mercosur y reafirma la importancia de la infraestructura vial como motor de desarrollo productivo y social.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1974206477305860525&partner=&hide_thread=false

Te Puede Interesar