Elecciones 2025

Quién es quién en todas las listas a concejales del peronismo en Mendoza

Con el fin de recuperar terreno electoral perdido, Fuerza Justicialista Mendoza postula candidatos con trayectoria y nuevas caras. Los nombres en los doce departamentos y su historia.

Las negociaciones internas del peronismo mendocino, marcadas por tensiones y riesgo de ruptura, finalmente concluyeron en un acuerdo de unidad. El espacio presentó listas comunes para el Congreso nacional y la Legislatura provincial, de cara a las elecciones del 26 de octubre, tras un entendimiento entre los dos principales sectores: intendentes/ciurquismo y camporismo/kirchnerismo.

En cuanto a los doce departamentos que ese mismo día elegirán la mitad de las bancas de sus Concejos Deliberantes, el justicialismo —bajo el sello Fuerza Justicialista Mendoza— dirimió candidatos por la vía de las internas en cinco de ellos. Solo en una de esas comunas — Capital— la alternativa que perdió la contienda ("Territoriales", encabezada por Maxi Miranda) decidió bajar sus postulantes y se oficializó la nómina ganadora completa.

El armado dejó una particularidad: la Junta Electoral observó dos candidaturas, señaladas con un asterisco hasta que el organismo se expida. Se trata de Martín González (Godoy Cruz) y Lourdes Sosa (Junín), quienes buscan un tercer período consecutivo, contradiciendo a la Ley 9.573, sancionada en 2024, que restringe los mandatos a solo dos. No obstante, en el peronismo hay optimismo de que se resuelva positivamente, bajo el argumento de la no retroactividad de las leyes (cuando fue aprobada en la Legislatura, ambos dirigentes ya eran concejales). La decisión final se sabrá en estos días.

El objetivo de mínima del PJ: superar el magro 14,73% que obtuvo el peronismo (bajo la denominación "Frente Elegí") en 2023, el piso histórico del movimiento en la provincia. La apuesta es recuperar un lugar de preponderancia frente a la ciudadanía (consagrarse, frente a los buenos números que maneja el oficialismo, como segunda fuerza provincial) y aumentar las bancas que obtuvo en esos tormentosos comicios de hace dos años atrás.

Anabel Fernández Sagasti y Emir Félix
Anabel Fernández Sagasti y Emir Félix, dos jugadores claves en el armado de listas del peronismo mendocino.

Anabel Fernández Sagasti y Emir Félix, dos jugadores claves en el armado de listas del peronismo mendocino.

Elecciones 2025: todos los candidatos del peronismo en Mendoza, departamento por departamento

CIUDAD DE MENDOZA

  • Gustavo Caleau: abogado, actual concejal (único representante del peronismo en ese órgano) que busca la reelección. Del dispositivo de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.
Embed - Gustavo Caleau on Instagram: "La Capital tiene con que! Sabado de trabajo y organización para una gran campaña de nuestra lista que pensamos para Ciudad. Siempre Peronismo, siempre con Cristina. #FuerzaPatria #CiudadDeMendoza"
  • Gabriela Blas: docente, con una extensa trayectoria en el sector gremial. Impulsada por el sector del exprecandidato a gobernador, Adolfo Guevara, de la agrupación política “La Base”.
  • Johana Hormilla: trabajadora del Senado de Mendoza desde hace años; miembro de la secretaría de bloque del PJ en la Legislatura. Militante histórica del barrio San Martín. Fue candidata por el mismo cargo en 2017, cuando participó en la interna peronista por la lista que lideraba Jorge Tanús.
  • Carlos Almenara: comunicador, referente del Frente Grande en Mendoza. Exdelegado del AFSCA en la Provincia. Fue precandidato a intendente de la Ciudad por la lista de Guevara en 2023.
  • Lorena Alfaro: militante del barrio La Favorita, miembro de una familia peronista muy reconocida en la zona.
  • Juan Reyes: psicólogo social, activista LGBTIQ+ y dirigente de la agrupación "Clik Mendoza" (Corriente por la Liberación la Igualdad y el Kambio).

GUAYMALLÉN

  • Manuel Moreno Serrano: histórico dirigente del PJ en Guaymallén, quien ya tuvo un paso por el Concejo Deliberante en la primera década de este siglo. Respaldado por Ciruca. Presidió el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) durante la gobernación de Arturo Lafalla y volvió a integrar el directorio durante la gestión de Francisco "Paco" Pérez. Trabajó con los exintendentes Jorge Pardal y Alejandro Abraham.
  • Adriana Salcedo: también exconcejala (2011/2015) del peronismo que busca ocupar una banca nuevamente. Presidenta de la comisión directiva del polideportivo de Los Corralitos.
Manuel Moreno Serrano, Adriana Salcedo, candidatos a concejales Guaymallén Fuerza Justicialista
Manuel Moreno Serrano y Adriana Salcedo, los primeros candidatos del peronismo en Guaymallén.

Manuel Moreno Serrano y Adriana Salcedo, los primeros candidatos del peronismo en Guaymallén.

  • Rafael Moyano: lideró la lista "Territoriales" en la interna del 10 de agosto, que quedó segunda. Exconcejal, exsenador provincial y exSubsecretario de Desarrollo Social y Comunidad durante el gobierno de "Paco" Pérez. En esta contienda contó con el apoyo del secretario general de la CTA, Gustavo Correa.
  • María Belén Navarro: esposa del exintendente Abraham, quien bajó su candidatura a senador. Postulante del dispositivo de Fernández Sagasti.
  • Ariel Chávez: empleado del Municipio, miembro del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Guaymallén Mendoza (SOEMGM), que lidera "Freddy" Funes.
  • Ayelén Mantello: exconcejala (periodo 2019/2023), quien también formó parte de la lista "Territoriales" que perdió la interna guaymallina.

LAS HERAS

  • Raúl Ceverino: actual concejal y vicepresidente del Concejo Deliberante. Dirigente del sector que lidera el exvicegobernador Carlos Ciurca. Médico clínico especialista en Administración de la Salud con vasta experiencia en la gestión pública: fue director del área municipal, encargado de los centros de la salud de la provincia, titular de Atención a la Salud en OSEP y primer director del hospital Ramón Carrillo.
Embed - Raul Ceverino on Instagram: "La verdadera fortaleza está en la unidad. #elecciones #octubre #mendoza #lasheras #unidos #somos #fuertes #argentina"
  • Gisel Dimarco: militante de El Challao, emprendedora y dirigente de La Cámpora Las Heras.
  • Martín Rodríguez: bancario y delegado del gremio La Bancaria en Las Heras. Encabezó la lista "Territoriales" y quedó en tercer lugar tras el reacomodamiento por los resultados de la interna en el departamento.
  • Yamila Jelvez: dirigente social y barrial de larga trayectoria en el territorio. Del dispositivo de Fernández Sagasti.
  • Esteban Alaniz: secretario general de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA). Dirigente territorial del barrio El Resguardo.
  • Valeria Barrozo: dirigente del Movimiento Evita, referenciada en Daniel Urquiza.

GODOY CRUZ

  • Martín González: actual concejal (único representante del peronismo en el cuerpo), referente de La Cámpora en Godoy Cruz. Técnico Universitario en Gestión y Administración en Instituciones Públicas. Dirigente fuerte de Fernández Sagasti en el departamento.
  • Marcela Méndez: socióloga, militante del Frente con Vos, del que fuera referente el histórico dirigente del departamento Roque Romero (exconcejal, exdiputado, fallecido en 2020).
Martín Rodríguez, Marcela Méndez, candidatos a concejales por Godoy Cruz
Martín González y Marcela Méndez, primeros candidatos a concejales de Godoy Cruz por Fuerza Justicialista.

Martín González y Marcela Méndez, primeros candidatos a concejales de Godoy Cruz por Fuerza Justicialista.

  • Pablo Guaycochea: comunicador social, profesor de la Universidad Nacional de Cuyo. Referente de Patria Grande, de Juan Grabois.
  • Virtudes Della Santa: histórica militante por los Derechos Humanos en Mendoza. Dirigente local del Frente Grande.
  • Alberto "Beto" Baigorria: militante social, comunitario y cultural del barrio Palumbo; miembro del Colectivo Hormiguero. Artista callejero.
  • Ana Clara Gutiérrez: militante de organizaciones sociales de Godoy Cruz. Dirigente del Frente Nacional Malvinas.

SAN MARTÍN

  • Alejandro Ravazzani: profesor de historia. Actual concejal en el departamento, donde ocupa la vicepresidencia. Dirigente social de "Red Puentes", vinculado fuertemente a la Iglesia y a Patria Grande, de Juan Grabois. Cuenta con el respaldo del exintendente Jorge Omar Giménez.
Alejandro Ravazzani, concejal PJ San Martín
Alejandro Ravazzani encabeza la lista de concejales de San Martín del Frente Fuerza Justicialista Mendoza.

Alejandro Ravazzani encabeza la lista de concejales de San Martín del Frente Fuerza Justicialista Mendoza.

  • Laura Soto: profesora de Lengua y Literatura Inglesa y durante años rectora del Instituto de Educación Superior 9-001 “General José de San Martín”. Exdiputada provincial. Supo formar parte del esquema de Giménez, pero actualmente integra el dispositivo que lidera Fernández Sagasti. Precandidata a intendenta en 2023 (perdió la interna con Eber Cáseres).
  • Daniel "Melli" Vilchez: encabezó la lista "Soñemos San Martín", que quedó segunda en la interna del 10 de agosto. Cantautor, exparticipante de La Voz Argentina. Hermano del concejal Leonardo Vilchez. También fue precandidato a intendente en las PASO 2023. Apadrinado por la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis.
  • Evelin Peralta: docente del distrito de Montecaseros. Cuenta con el respaldo político del intendente de La Paz, Fernando Ubieta.
  • Emiliano Molina: dirigente del massismo en San Martín. Miembro del Frente Renovador, referenciado en la diputada provincial Gabriela Lizana, también del Este provincial.
  • Noelia Bravo: abogada de familia y una de las caras visibles de las marchas de jubilados y pensionados en el departamento, contra las medidas previsionales del gobierno nacional. Asesora del concejal Leonardo Vilchez.

JUNÍN

  • Emiliano Vargas: profesor de Historia en el Instituto de Educación Superior 9-001 “General José de San Martín”, oriundo de Los Barriales. Secretario general de la Juventud Peronista de Junín. Inició su militancia en el Movimiento Evita; hoy se posiciona dentro del esquema de la exconcejal Andrea De Marco (ciurquismo).
  • Milagros Coria: militante estudiantil (cursa segundo año de Instrumentación Quirúrgica), de 19 años.
Emiliano Jesús Vargas, Milagros Coria, candidatos a concejales de Junín, Fuerza Justicialista
Emiliano Vargas y Milagros Coria, los jóvenes dirigentes que encabezan la lista de Fuerza Justicialista en Junín.

Emiliano Vargas y Milagros Coria, los jóvenes dirigentes que encabezan la lista de Fuerza Justicialista en Junín.

  • Lourdes Sosa: actual concejala; única representante del peronismo en un órgano dominado casi enteramente por radicales. Lideró la lista "Territoriales", que tuvo la banca del presidente del PJ departamental, Hugo Gómez (fue su compañero de fórmula), y la CTA de los Trabajadores.
  • Gastón Vera: histórico militante peronista de Junín, del esquema de los hermanos Félix. Fue candidato por el mismo cargo en 2019 (en las PASO integró la lista del exsecretario general del SUTE, Javier Guevara, que resultó segunda en la interna).
  • Natalia Ponce: militante social y comunitaria, lídel del grupo "Madres Unidas".

LAVALLE

  • Juan Jaime: dirigente con una dilatada trayectoria en la gestión pública, tanto municipal como provincial. Actual secretario de Desarrollo Local de la intendencia de Edgardo González. Fue funcionario de la gestión Roberto Righi durante más de una década, pero debió alejarse cuando se desató la interna en el departamento en 2023. Tambiés es miembro de la Comisión de Bomberos Voluntarios de Lavalle y productor vitivinícola.
  • Sabrina Baeza: actual concejala, oriunda de Costa de Araujo. Hija del histórico dirigente peronista Juan Guillermo "Coco" Baeza. Integra el bloque oficialista "María Eva Duarte de Perón", que responde a la intendencia. Ingresó al órgano este año, en reemplazo de de Maximiliano Rivera, vinculado a Righi y quien debió dejar su banca por incompatibilidad de funciones (es médico de un centro de salud comunal).
Juan Jaime, Sabrina Baeza, candidatos a concejales de Lavalle por Fuerza Justicialista
Juan Jaime y Sabrina Baeza, los candidatos del peronismo de Lavalle, de la lista que responde 100% al intendente Edgardo González.

Juan Jaime y Sabrina Baeza, los candidatos del peronismo de Lavalle, de la lista que responde 100% al intendente Edgardo González.

  • Lucas Sánchez: profesor de Educación Física y entrenador de básquet. Director de Deportes del Municipio.
  • Mónica Tolaba: ingeniera agrónoma, docente. Directora de Desarrollo Económico de Lavalle.
  • María del Carmen "Marita" Rodríguez: directora de Turismo del Municipio. Fue concejala durante dos mandatos (2011/2019), periodo durante el cual ejerció la vicepresidencia del cuerpo.

SAN CARLOS

  • Adrián Nahin: conocido empresario del distrito de Pareditas (propietario de una sodería), impulsado por el histórico dirigente peronista del departamento, Raúl Américo "Tuchi" Abraham, dirigente cercano a Ciurca, y a quien se le atribuye estar detrás de la conducción del área de Acción Social de la Municipalidad.
  • Andrea Canale: dirigente del distrito de La Consulta, también del dispositivo de Abraham. Esposa del director de Inspección de la Comuna, Iván Martínez.
Adrián Nahín, Andrea Canale, candidatos a concejales de San Carlos por Fuerza Justicialista
Adrián Nahín y Andrea Canale, el binomio que encabeza la lista de concejales de Fuerza Justicialista en San Carlos.

Adrián Nahín y Andrea Canale, el binomio que encabeza la lista de concejales de Fuerza Justicialista en San Carlos.

  • Stella Maris "Beba" Guiñazú: miembro de la secretaría de la Tercera Edad del PJ provincial.
  • Emiliano Galdame: oriundo de la villa cabecera de San Carlos. Futbolista del Club Social y Deportivo El Fuerte (es arquero de la primera división) y ha formado parte de las fuerzas de seguridad provinciales.
  • Carolina Belén Funes: oriunda de Chilecito, quien tuvo una participación en el pasado en "Encuentro por San Carlos" de Jorge Difonso.

TUNUYÁN

  • Rodrigo López: secretario de Gobierno de la Municipalidad. Funcionario de la gestión de Emir Andraos, quien ya había ocupado el cargo durante la intendencia de Martín Aveiro, así como la conducción de otras secretarías bajo la administración del hoy diputado nacional y presidente del PJ local.
  • Soledad Calatayud: artista plástica, docente y empresaria del sector turístico (es propietaria, junto a su hermana, de un coqueto complejo en Vista Flores).
Embed - MARTIN AVEIRO on Instagram: "Hay equipo!!! Que orgulloso estoy de la gran lista de concejales que llevamos en Tunuyán. Personas comprometidas con su tarea, con convicciones claras, entendiendo el rol que llevamos adelante como gestión, sabiendo que no hay excusas, siendo la empatia y la cercania las principales herramientas de trabajo. Todos los dias lo repite nuestro Intendente, @emirandraos , hay que estar en la calle, escuchar, no olvidar de donde venimos, y tener claro cual es nuestro camino. El Pueblo de Tunuyán sabe todo lo que hemos hecho como gestión, y esta gestión... sabe todo lo que falta hacer. Hay que cuidar Tunuyán!!! Fuerza Justicialista Mendoza #CuidemosLoNuestro @rodrigo_lopezluna @soledadcalatayud @hernanmoyano @tami.y.fara @vicky.vide @leoaveiro @lukastesta @cinticancino"
  • Hernán "Nano" Moyano: jefe del Departamento de Juventud de Tunuyán, quien cobró notoriedad años atrás cuando organizó el evento "Trekking de limpieza en el Manzano Histórico", durante el cual se retiraron kilos de basura de la montaña.
  • Tamara Fara: militante peronista, vinculada a la Municipalidad.
  • Victoria Videla: docente de la Dirección General de Escuelas.

GENERAL ALEAR

  • Oscar Bonnardel: contador y presidente del PJ departamental, quien ya tuvo un paso por el Concejo en los 90 y una dilatada trayectoria en la política mendocina y el deporte. Fue precandidato a intendente en las PASO 2023, pero fue derrotado en la interna por Claudio Vázquez.
  • Vanina Lucero: conocida comunicadora social (ejerce la profesión desde 1996) y locutora radial. Actualmente trabaja en Real del Padre.
Oscar Bonnardel, Vanina Lucero, candidatos concejales General Alvear Fuerza Justicialista
Oscar Bonnardel y Vanina Lucero, las apuestas del Partido Justicialista en General Alvear.

Oscar Bonnardel y Vanina Lucero, las apuestas del Partido Justicialista en General Alvear.

  • Elías Julio: profesor de Educación Física y entrenador de básquet. Militante justicialista que se presenta por primera vez a un cargo electivo. Ingresó a la lista en lugar de Néstor Otero, quien renunció a su candidatura.
  • Fedra González: secretaria de la Juventud Peronista, del sector de Anabel Fernández Sagasti.
  • Gladys García Cobos: militante peronista, miembro de la institución sin fines de lucro "Alvearenses en Lucha Contra el Cancer" (ALCEC).

MALARGÜE

  • Edgardo David Guzmán: abogado. En anteriores gestiones justicialistas formó parte de la Dirección de Acción Social, en el área de Niñez y Adolescencia. Militante desde hace años en el departamento y referente de la comunidad boliviana local. Su candidatura es resultado del acuerdo logrado entre todos los sectores del peronismo, encabezados principalmente por el intendente Celso Jaque y el exconcejal José Barro.
  • Fernanda Salomón: docente de la escuela Prof. Nicolás Bustos Dávila; del sector del intendente Jaque.
Edgardo David Guzmán, Fernanda Salomón, candidatos a concejales de Malargüe Fuerza Justicialista
Edgardo David Guzmán y Fernanda Salomón, los primeros candidatos de la lista de Fuerza Justicialista en Malargüe.

Edgardo David Guzmán y Fernanda Salomón, los primeros candidatos de la lista de Fuerza Justicialista en Malargüe.

  • Federico Oscar Romero: fotógrafo profesional y profesor de música. Fue precandidato a concejal en las PASO 2017 por la lista de Jorge Tanús, aunque no logró los votos suficientes para integrar la nómina definitiva del frente.
  • Patricia Muñoz: Técnica Superior en Economía Social y Desarrollo Local. Empleada de la Municipalidad de Malargüe. Con participación en elecciones pasadas.
  • Brian Ríos: militante de la Juventud Peronista de Malargüe. Enfermero profesional. Activa militancia social en los barrios.

TUPUNGATO

  • Gabriela Carleti: docente de la Dirección General de Escuelas.
  • Franco Lucero: trabajador de PAMI, ex jefe del Centro de Atención Personalizada de ese organismo en Tupungato. Dirigente del PJ Tupungato y de la Juventud Peronista. Delegado gremial de UPCN. Miembro de la Agrupación 25 de Mayo.
Gabriela Carleti, Franco Lucero, candidatos a concejales de Tupungato, Fuerza Justicialista
Gabriela Carleti y Franco Lucero, candidatos a concejales por Tupungato por Fuerza Justicialista.

Gabriela Carleti y Franco Lucero, candidatos a concejales por Tupungato por Fuerza Justicialista.

  • Federico Márquez: profesor de Educación Física, reconocido por su trayectoria en atletismo.
  • Macarena Pacheco
  • Gonzalo Velarde: barbero de Tupungato.

Te Puede Interesar