Por el Consejo Deliberante

Quiénes son las mujeres que se abren paso en la política de General Alvear

Rumbo a las legislativas del 26 de octubre, la presencia femenina gana protagonismo en la política mendocina. Pese a las diferencias partidarias, quieren cambios en el país.

Por Sitio Andino Departamentales

El próximo 26 de octubre de 2025, los argentinos volverán a las urnas para elegir a sus nuevos representantes legislativos. Mendoza no es la excepción y en General Alvear también se vive la otra cara del proceso electoral, el cupo femenino no solo suma más voces participativas, sino que abre la posibilidad de impulsar cambios significativos en el país.

Lejos de sus profesiones y estilos de vida, cuatro candidatas al Concejo Deliberante comparten sus testimonios. Pese a las diferencias partidarias, todas destacan su compromiso por sacar adelante a la comunidad desde un espacio de debate plural, más allá del cargo previo a las elecciones.

Una por una: quiénes son las candidatas al Concejo Deliberante en General Alvear

La primera en dialogar con Noticiero Andino fue María Cecilia Quiroga, peluquera, profesora de Ciencias Políticas y vecina de 54 años. “Soy candidata a concejal en primer término por el Partido Libertario, el Frente Libertario Demócrata en la provincia”, contó.

Aunque la política no fue su primera opción, reconoció que su interés creció con la figura de Javier Milei. “Me movilizó muchísimo, empecé a informarme sobre el liberalismo y me sentí identificada. A partir de ahí ingresé en este ambiente que no es fácil, pero creo que estoy en un momento de mi vida en el que lo puedo hacer”, afirmó.

La segunda voz fue la de Laura Molina, de 48 años. Bibliotecaria de la escuela Pedro Pascual Segura, también colabora en el Centro de Promoción Humana y en la Asociación de Bomberos Voluntarios. “Soy candidata en primer término por la lista Provincias Unidas Defendamos Mendoza”, explicó.

Motivada por su vocación de servicio, Molina destacó: “Mi ingreso a la política es una forma de transformar mi compromiso en acciones concretas. Creo que, con mi aporte, podemos lograr un Bowen y un General Alvear mejor”.

En tercer lugar se presentó Vanina Lucero, comunicadora y candidata en segundo término por el partido Fuerza Justicialista Mendoza. Señaló que su motivación radica en escuchar las necesidades de la comunidad: “La política no es para beneficio de uno mismo, sino para los demás, siempre pensando en el otro”.

Finalmente, Adriana Kuroski, de 51 años, se suma como candidata en segundo término por el Frente Verde. Licenciada en Enfermería y creadora de la multiferia del barrio San Carlos, detalló: “Siento que General Alvear necesita más representantes que hagan escuchar a la gente común. Necesitamos la mirada de quienes viven la realidad cotidiana”.

Mirá la entrevista completa:

Embed - MUJERES EN LA POLITICA

Te Puede Interesar