A horas del cierre de listas

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos confirmados en la provincia de Mendoza

Esta noche vence el plazo para presentar a los candidatos y ya se confirmaron quiénes competirán en estas elecciones 2025.

En la provincia de Mendoza se presentarán 8 propuestas, con varios partidos incluidos: La Libertad Avanza + Cambia Mendoza, Fuerza Justicialista Mendoza, Frente Verde, Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, Alianza Provincias Unidas – Defendamos Mendoza, Frente Libertario Demócrata, Protectora Fuerza Política y el Partido de los Jubilados.

En los últimos días se fueron conociendo algunos candidatos surgidos de negociaciones internas, teniendo en cuenta la eliminación de las PASO, que dejaron varios heridos en el seno de los distintos partidos y produjo algunas escisiones.

En esta nota te contamos cómo está el panorama a horas del cierre.

Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza

La lista de candidatos a diputados nacionales, que tendrá el nombre de "Frente La Libertad Avanza", estará encabezada por gente de La Libertad Avanza tendrá preeminencia libertaria, que colocará tres de los cinco postulantes para el Congreso, quienes ocuparán los casilleros 1,3 y 4. El radicalismo, en tanto, se anota en el segundo y quinto lugar con Pamela Verasay y Mauricio Pinti Clop.

Andres Lombardi, Facundo Correa Llano, presentación Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza 07-08-25 (03)
Andrés Lombardi y Facundo Correa Llano, presidente de la UCR y de LLA, sellando la alianza.

Andrés Lombardi y Facundo Correa Llano, presidente de la UCR y de LLA, sellando la alianza.

En cuanto a los nombres que postulará LLA, la gran sorpresa fue el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, que no será candidato de la UCR, sino de La Libertad Avanza, partido al que se afilió en las últimas horas, pateando el tablero y causando sorpresa (y malestar) en varios de su partido de origen.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/KarinaMileiOk/status/1956807307767017740&partner=&hide_thread=false

Para el tercer lugar se confirmó al diputado Álvaro Martínez, hombre vinculado a Omar De Marchi bien valorado por los hermanos Milei, el actual diputado nacional por el PRO no es del paladar del gobernador, pero fue aceptado en la lista.

Frente Justicialista Mendoza

Pese al ruidoso petardeo que antecedió al acuerdo de unidad en el peronismo mendocino, fue el primero en oficializar sus candidatos para el Congreso nacional. Del convenio entre el sector de los intendentes y el camporismo/kirchnerismo surgió una lista integrada por Emir Félix, Marisa Uceda, Matías Stevanato, Flor Destéfanis y Fernando Ubieta.

congreso partidario Partido Justicialista, Emir Félix, PJ, 31-05-25 (05).jpeg
Emir Félix, presidente del PJ, encabezará la lista de diputados nacionales por su espacio, tras el acuerdo con La Cámpora.

Emir Félix, presidente del PJ, encabezará la lista de diputados nacionales por su espacio, tras el acuerdo con La Cámpora.

Frente Verde

El espacio integrado por el Partido Verde, Movimiento Libres del Sur y Reconstruyendo Malargüe llevará como cabeza de lista para el Congreso al exdiputado provincial y excandidato a gobernador, Mario Vadillo. En segundo espacio los verdes anotaron a la concejala lasherina Paula García, aunque no se descarta que pueda sumarse una mujer del LdS, que podría ser la exdirectora de Género y hoy edil de Godoy Cruz, Silvina Anfuso.

frente verde
El Frente Verde, integrado por el Partido Verde y Libres del Sur.

El Frente Verde, integrado por el Partido Verde y Libres del Sur.

Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad

La coalición de Izquierda propone como fórmula para el Congreso a la docente y periodista Micaela Blanco Minoli (exconcejala de Lavalle), del PTS, acompañada del referente del MST, Nicolás Fernández.

Micaela Blanco Minoli, candidata FITU
Micaela Blanco Minoli encabezará la lista del FIT.

Micaela Blanco Minoli encabezará la lista del FIT.

Alianza Provincias Unidas – Defendamos Mendoza

El espacio que une a sectores del peronismo (de Schiaretti y Randazzo), el socialismo, la Coalición Cívica-ARI, el Partido Federal, el Partido FE, radicales díscolos, gremialistas y (con un asterisco) el PRO, postula al sancarlino Jorge Difonso como cabeza de lista. Su compañera de fórmula sería Flavia Manoni, senadora provincial y referente de Compromiso Federal (vinculada al peronismo cordobés).

Jorge Difonso Unión Popular, diputado de Mendoza
Jorge Difonso, el candidato de la coalición Provincias Unidas.

Jorge Difonso, el candidato de la coalición Provincias Unidas.

El PRO solo aportará candidaturas para la Legislatura ya que la Justicia Electoral no lo autorizó a integrar el frente a nivel nacional debido a que presentó tarde su incorporación.

Frente Libertario Demócrata

La alianza de centro derecha de "corte netamente liberal", como la han definido sus miembros postulará al binomio José Gabriel Sottile (PD), abogado y excandidato a concejal de Ciudad en 2021 (por el Partido Federal); y Mariel Maestri, médica psiquiatra afiliada del Partido Libertario.

Gabriel Sottile PD
Gabriel Sottile, la propuesta del Frente Libertario.

Gabriel Sottile, la propuesta del Frente Libertario.

Protectora Fuerza Política

El partido del diputado provincial José Luis Ramón, que se alió al exintendente de Las Heras Daniel Orozco, llevará al abogado como principal candidato para el Congreso, un cargo que ya ocupó entre 2017 y 2021.

José Luis Ramón, diputado provincial 2025, Protectora Fuerza Política
José Luis Ramón, candidato de Protectora Fuerza Política.

José Luis Ramón, candidato de Protectora Fuerza Política.

Partido de los Jubilados

La fuerza política presidida por María Isabel Grosso no presentará una alternativa para el Congreso nacional, ya que solo avisó que irá con candidatos en "los cuatro distritos electorales" de Mendoza, ya que cuenta con personería jurídica-política como partido de distrito.

partido de los jubilados
El Partido de los Jubilados no presentará lista para el Congreso.

El Partido de los Jubilados no presentará lista para el Congreso.

Te Puede Interesar