25 de noviembre de 2025
{}
Comicios desdoblados

Alfredo Cornejo y el guiño a Esteban Allasino para una posible alianza electoral

El gobernador Alfredo Cornejo elogió al intendente de Luján de Cuyo, quien podría sumarse al espacio de CM-LLA de cara a las elecciones municipales.

Por Florencia Martinez del Rio

El gobernador Alfredo Cornejo se refirió este martes a una posible alianza con el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, de cara a las elecciones municipales del 22 de febrero de 2026. "Lo veo muy bien", dijo sobre el jefe comunal, aunque advirtió que aún no hay una "definición electoral concreta".

El mandatario asistió a la inauguración de la obra "Extensión colector aluvional Blanco Encalada", en territorio lujanino, uno de los departamentos que desdobló los comicios. Allí hizo referencia al intendente en medio de negociaciones para sumarlo a la alianza Cambia Mendoza - La Libertad Avanza, luego de que Luis Petri le abriera la puerta al espacio.

"Lo veo muy bien porque hemos trabajado bien estos 2 años. La relación institucional es muy buena, en la relación electoral no hemos sido socios en el último tiempo. El está en otro espacio político. La verdad que yo estoy conforme con cómo venimos trabajando, lo hemos conversado mucho con Natalio Mema y con él, todos los temas, venimos trabajando muy bien", declaró Cornejo.

Allasino es parte del PRO, partido que compitió en octubre dentro de Provincias Unidas y quedó desdibujado por la polarización entre el oficialismo y el peronismo. "Esteban ha trabajado en Cambia Mendoza muchos años, como técnico muchas veces, más que como funcionario, así que ha estado muy integrado en nuestro equipo, muy muy integrado", afirmó el Gobernador.

"El radicalismo es el principal partido de Cambio Mendoza, hemos construido una alianza con la Libertad Avanza, que es un partido nuevo, ya conocen perfectamente esa alianza y no tenemos hoy día definición en un cronograma que le falta como un mes todavía para la presentación, así que veremos para dar una una definición electoral concreta".

DSC08025

Alfredo Cornejo, sobre el concejal multado por alcoholemia positiva

El concejal libertario de San Rafael, Martín Antolín, confesó este martes haber manejado bajo un estado de alcoholemia y fue multado. En ese sentido, el mandatario aseguró que "todas esas situaciones ocurren porque la Policía está controlando. Han pasado con funcionarios del Poder Ejecutivo, con un concejal de Guaymallén y ahora con este concejal".

"Cuando se trata de un funcionario público, tiene que dar el ejemplo. Me parece que cualquier funcionario, un concejal, un legislador, un ministro, un gobernador, debe dar el ejemplo. Creo que es lo más saludable (que renuncie). Ellos no pueden ampararse en que son ciudadanos comunes que cometieron una falta. Sí, tienen razón en que son ciudadanos comunes, pero moralmente deben dar ejemplo", sostuvo.

Minería: diversos proyectos avanzan en la Legislatura

Esta semana la Cámara de Diputados podría dar un pase clave para la minería que el Gobierno pretende impulsar, ya que las declaraciones de impacto ambiental de PSJ Cobre Mendocino y Malargüe Distrito Minero Occidental II, sumado a las iniciativas de creación del Régimen de Regalías Mineras y del Fondo de Compensación Ambiental, obtuvieron despacho de comisiones este martes.

"Ojalá salgan aprobadas. Va a ser muy bueno para la provincia dar certidumbre de que podemos hacer con todos los recaudos", comentó el Gobernador. "Si estos proyectos se aprueban, es pensar en el futuro de Mendoza, que tiene que hacer minería metalífera, aprovechar la oportunidad que nos da la demanda internacional", señaló.

"Mendoza tiene una oportunidad enorme de vivir de su agricultura, de su vitivinicultura, de su agroindustria, de su turismo, pero también vivir de un vector como es la minería metalífera con la demanda. No se va a ver en mi gobierno, se va a ver en los futuros gobiernos y lo va a disfrutar la sociedad, lo van a disfrutar los más jóvenes. Además, ya sabemos que la minería tiene un promedio salarial mucho más alto que la agricultura, que el comercio, que el turismo incluso", añadió.

Sobre si hay o no consenso social, Cornejo declaró: "No me gusta hablar en el nombre del pueblo, pero estoy designado en nombre del pueblo, fui electo constitucionalmente. Creo que sí hay consenso social. ¿Hay unanimidad? No. Pero tampoco nadie busca unanimidad. Además, lo estamos haciendo todo en democracia".

DSC07936

La Suprema Corte elige nuevo Presidente

Al ser consultado sobre la elección del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, el mandatario señaló: "Ninguna expectativa especial. Funciona normalmente la provincia con sus instituciones, eligiendo sus autoridades. No tengo las expectativas que tenía en las elecciones del 26 de octubre y estamos sumamente satisfechos con ese resultado".

Sobre si espera que en ese rol continúe Dalmiro Garay, el Gobernador respondió: "No importa mucho mi opinión, el que elijan ellos está correcto, el que elija la Corte. La presidencia de la Corte no es relevante. Es un pleno, no es un cargo unipersonal". Y agregó: "Que elijan al que crean conveniente. No le cambia nada a la provincia, no le cambia nada al Gobierno provincial, están cumpliendo con la norma".

Te Puede Interesar