La DGE aprobó una tecnicatura clave en Mendoza y con gran salida laboral
La Dirección General de Escuelas aprobó la Tecnicatura Superior en Mecatrónica, una carrera tecnológica considerada estratégica para el desarrollo productivo.
La DGE aprobó una tecnicatura clave en Mendoza y con gran salida laboral.
La Dirección General de Escuelas publicó este lunes en el Boletín Oficial, una resolución que aprueba el plan de estudio de la carrera “Tecnicatura Superior en Mecatrónica”, una formación que se considera estratégica para cubrir una "área de vacancia relevante" en el mercado laboral de la provincia de Mendoza.
La DGE aprobó una tecnicatura con gran salida laboral en Mendoza.
DGE aprobó una tecnicatura con formación de calidad
El proyecto curricular fue elaborado por el equipo de Educación Técnico Profesional de la Dirección General de Escuelas y cuenta con el aval de instituciones, municipios y el sector empresarial, garantizando que las competencias propuestas se ajustan a las necesidades reales del mundo del trabajo.
Puntos clave de la resolución:
Carácter Jurisdiccional: la Tecnicatura Superior en Mecatrónica se implementará en los Institutos de Educación Superior (IES), tanto de gestión estatal como privada, distribuidos estratégicamente en las cinco regiones de la provincia: Centro, Norte, Sur, Valle de Uco y Este.
Ingreso al mundo del trabajo: la formación está diseñada para que los egresados puedan enfrentar problemas complejos que requieren un profundo conocimiento de principios científico-tecnológicos, éticos y socioculturales, permitiendo una eficiente inserción en el mundo laboral.
Marco mormativo: la aprobación se da en estricto cumplimiento de las Leyes Nacionales y Provinciales de Educación (N° 26.206, N° 24.521, N° 26.058, N° 6.970) y las resoluciones del Consejo Federal de Educación que rigen la organización curricular de la Educación Técnico Profesional.
mecatronica
Una buena alternativa para ingresar al mundo laboral.
Lo que viene
La resolución establece que, para la implementación y matriculación de estudiantes, los institutos deberán contar con la autorización previa de la Dirección de Educación Superior.
Además, se dispuso la derogación de una resolución anterior (N° 430-DGE-2019) salvo para un grupo específico de estudiantes: aquellos provenientes de escuelas secundarias técnicas que ingresen al segundo año de la carrera en el ciclo lectivo 2026, quienes mantendrán la vigencia del sistema de créditos anterior.
Finalmente, el Director General de Escuelas, Tadeo García Zalazar, instruyó a la Dirección de Educación Superior a tramitar el reconocimiento de la Validez Nacional de la carrera ante el Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación, asegurando así el prestigio y alcance del título a nivel federal.
Con esta medida, Mendoza reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, utilizando la educación como una herramienta estratégica para formar los recursos humanos calificados que impulsarán la innovación y el crecimiento socio-productivo de la región.