25 de noviembre de 2025
{}
Instituto Provincial de la Vivienda

¿Cómo acceder a una casa del IPV en la provincia de Mendoza?

En esta nota te contamos cuáles son los programas del Instituto Provincial de la Vivienda vigentes y cómo podes acceder a la casa propia.

Por Cecilia Zabala

El Instituto Provincial de la Vivienda se convierte en la opción más viable para muchas familias mendocinas que desean acceder a su casa propia, pero no logran los ingresos necesarios para el ahorro previo o para el crédito hipotecario que ofrece el sector privado. En esta nota te contamos cómo acceder a una casa del IPV.

Si bien el IPV tiene distintos programas para facilitar el acceso a la vivienda, como "Construyo mi casa", "IPV mi casa", "Mejoro mi casa", "Mendoza construye, línea 1" y "Mendoza construye, línea 2"; no todos están vigentes en este momento.

Los programas de vivienda financiados por la provincia de Mendoza vigentes en la actualidad son Mendoza Construye Línea I y Construyo Mi Casa.

Mendoza Construye Línea I

El programa Mendoza Construye Línea I tiene modalidad descentralizada, mediante el cual los municipios presentan proyectos que el IPV se encargará de priorizar según el presupuesto disponible. Esta operatoria está apuntada a la población con dificultad de acceso a una solución habitacional por sistema crediticio privado, que se encuentren o no organizados en entidades intermedias, incriptos en RENHABIT y que reúnan los requisitos sociales establecidos.

Financia proyectos de vivienda nueva (2 dormitorios, superficie 32,30 m2) mediante proyectos grupales. Sobre terrenos ya urbanizados, ya sean propiedad de entidades intermedias o que los provea el municipio.

A través de dos variantes:

  • Ejecutadas por empresas constructoras adjudicadas por licitación pública.
  • Ejecutadas a través de los municipios, ya sea por administración o por empresa constructora mediante la metodología elegida.

El esquema de recupero en este caso es la afectación del 15% de los ingresos declarados, con una cupta actualizada bimestralmente por coeficiente de variación salarial (CVS).

Los créditos del IPV son una alternativa frente a las dificultades para acceder a créditos de la banca privada.

Requisitos

* Teneringresos por debajo de los 2 salarios mínimo vital y móvil.

* No ser propietario/a de bienes inmuebles.

* No haber sido adjudicatario&/a de viviendas financiadas por el Estado.

* Tener grupo familiar. Hogar unipersonal se contempla un 5% del proyecto y se prevé la vivienda de un solo dormitorio.

* No estar inhibido.

* No encontrarse en el registro de deudores alimentarios.

* Estar inscriptos en RENHABIT (Relevamiento de Necesidad Habitacional-Provincia de Mendoza).

* Residir en Mendoza.

brisas del sauce guaymallen viviendas ipv barrio
El Instituto Provincial de la Vivienda tiene distintos programas para facilitar el acceso a la casa propia.

El Instituto Provincial de la Vivienda tiene distintos programas para facilitar el acceso a la casa propia.

Línea Construyo Mi Casa

Por su parte, Construyo Mi Casa es una operatoria mediante la cual se le dio continuidad al programa Ahorro Previo, incorporándole en 2021 modificaciones en cuanto a superficie a construir y tasas de interés según cada categoría. La característica distintiva de esta línea, que es una de las más requeridas por los mendocinos, es que los postulantes deben tener terreno propio y cursar un período de ahorro de 36 meses o presentarse a los llamados a licitación que se realizan cada dos meses.

La cuota en estos casos se actualiza bimestralmente en base al índice de CVS más la tasa de interés correspondiente a cada categoría.

Requisitos

Grupos familiares y/o personas solas mayores de 18 y hasta 70 años.

* Ingresos desde 2 salarios mínimos vitales y móviles SMVyM).

* Aplicable a vivienda única.

* Ser propietario del terreno o adquirirlo en el período de ahorro (El terreno debe contar con luz y agua potable y las expensas no deben superar el 50% del monto de la cuota de la alternativa IV - 80 m2).

* No poseer otros inmuebles a su nombre.

Solución habitacional

* La construcción de la vivienda estara a cargo del propietario. Y podrá ser con un proyecto propio o del IPV (disponibles en nuestra web).

* Las alternativas de construcción de vivienda son de 140 m2, 120 m2, 100 m2, 80 m2, 69 m2, 55 m2.

* Las alternativas de terminación de obra son de 140 m2, 120 m2, 100 m2, 80 m2. En este caso la obra deberá contar con un avance de entre 55% y 65%.

Para conocer más, ingresá a: www.ipvmendoza.gov.ar

Te Puede Interesar