21 de noviembre de 2025
{}
Educación

Cuándo empiezan las clases 2026 en Mendoza: fechas de inicio y posible receso de invierno

Según la Dirección General de Escuelas las clases comenzarían a fines de febrero en 2026 y analiza adelantar el receso invernal. Los motivos.

Por Natalia Mantineo

La provincia de Mendoza avanza en la definición del Calendario Escolar 2026 y, según confirmó el director de la Dirección General de Escuelas, Tadeo García Zalazar, las clases comenzarían nuevamente en la última semana de febrero. La fecha tentativa es el lunes 23, para todos los niveles y modalidades educativas.

El funcionario remarcó además que la provincia sostendrá el cumplimiento de los 180 días de clase obligatorios por ley. “El año pasado solo cuatro provincias logramos completar la cantidad prevista, y la intención es mantener esa línea de trabajo”, señaló.

¿Se modifican las vacaciones de invierno?

Uno de los puntos que será debatido en el Consejo Federal de Educación es la posibilidad de adelantar el receso invernal. La medida responde a dos factores: por un lado, la intención de no coincidir con el calendario de la provincia de Buenos Aires, lo que permitiría una mejor distribución del turismo interno; por otro, la consideración de los registros climáticos que indican que las bajas temperaturas más intensas se dan entre la última semana de junio y la primera de julio.

“Tenemos evidencia de que las olas de frío más fuertes llegan en ese período. Evaluaremos junto a otras provincias si corresponde mover una semana el receso”, explicó García Zalazar. Este tema volvió al centro del debate luego de la polémica generada este año, cuando varias zonas de la provincia enfrentaron nevadas intensas y temperaturas de hasta -5°C, lo que complicó el traslado y las actividades escolares.

primer dia de clases, clases, escuela, alumnos, colegio, estudiantes.jpg
Se buscará cumplir los 180 días de clases.

Se buscará cumplir los 180 días de clases.

Refuerzo de diciembre

Otro eje señalado por la DGE es la asistencia durante diciembre. Aunque el ciclo lectivo continúa formalmente hasta fin de mes, en muchas escuelas la concurrencia disminuye notablemente a partir del 1 de diciembre.

Para evitar esto, la provincia pedirá a las instituciones reforzar la presencialidad y trabajar con estudiantes que tengan materias pendientes, a fin de mejorar la promoción y la continuidad pedagógica. “La idea es usar ese mes para consultas y apoyo, y así reducir el número de espacios a rendir”, indicó el director general.

estudiantes clases escuela jardín educación docentes aula.jpg
La definición completa del calendario de clases 2026 será a fines de noviembre.

La definición completa del calendario de clases 2026 será a fines de noviembre.

“Hemos pedido que se refuerce la presencialidad de estudiantes en diciembre. Teóricamente, este año, durante ese mes, tendríamos que tener muchos más estudiantes, porque los docentes reforzarán las clases de consulta para que los chicos bajen la cantidad de materias adeudadas”, explicó el titular de la DGE.

La definición completa del calendario escolar 2026 —incluyendo fechas de inicio, receso invernal y cierre— se dará a conocer a fines de noviembre, una vez concluida la instancia de diálogo federal.

Te Puede Interesar