21 de noviembre de 2025
{}
FIN DE SEMANA LARGO

Chile como destino de ahorro: la brecha de precios en tecnología que motiva a los mendocinos a viajar

Ante el fin de semana largo, muchos mendocinos evalúan viajar a Chile para hacer “turismo de ahorro”. Comparativa de precios en tecnología y electrodomésticos.

Por Soledad Maturano

Este fin de semana será largo para muchos argentinos: desde este 21 hasta el 24 de noviembre miles de trabajadores disfrutarán de cuatro días de descanso. En este contexto, Chile vuelve a posicionarse como un destino atractivo para los mendocinos que buscan hacer “turismo de ahorro” y adquirir tecnología o electrodomésticos a precios accesibles.

El complejo escenario económico del país impulsa a muchas familias a buscar alternativas para optimizar los ingresos mensuales. Indumentaria, tecnología e incluso alimentos registran precios elevados en Argentina, mientras que en varios países de la región los valores resultan más accesibles. A esto se suma un dato reciente: el salario mínimo argentino es el más bajo de América Latina. Por lo tanto, bajos ingresos y alto costo de vida conforman un combo que empuja a los argentinos a mirar hacia afuera.

falabella chile
Los bajos salarios y los altos precios empujan a los mendocinos a buscar opciones de compra en el exterior

Los bajos salarios y los altos precios empujan a los mendocinos a buscar opciones de compra en el exterior

Para los mendocinos, Chile aparece como una opción convincente por su cercanía geográfica y por una oferta de productos con valores muchas veces inferiores a los locales. Cruzar la Cordillera deja de ser un plan improvisado y se convierte en una decisión estratégica en la búsqueda de mejores precios.

Así, familias y grupos de amigos comienzan a coordinar el viaje, mientras arman también la lista de compras: tecnología, pequeños electrodomésticos y celulares encabezan las prioridades. En esta nota comparamos precios de hornos eléctricos, celulares, licuadoras, televisores y freidoras de aire entre Argentina y Chile, tomando como referencia dos tiendas reconocidas: una cadena local y otra en el país vecino.

Hornos eléctricos: diferencias que sorprenden

Los hornos eléctricos son uno de los productos donde las brechas se notan más. Por ejemplo, en Argentina los modelos más buscados van desde los $110.499 a los $215.990, aun con descuentos aplicados.

Por su parte, en Chile se consiguen —siempre hablando en peso chileno— alternativas desde $39.990 a $139.990 (tras rebajas de hasta 33%).

Incluso los modelos de gran capacidad, como el Thomas de 100 litros, terminan saliendo menos que opciones similares en Argentina.

Televisores: ¿en Chile o Argentina?

Los televisores suelen ser uno de los productos más elegidos en cada cruce de frontera.

En Argentina, un Smart TV Samsung 55’’ QLED ronda $1.139.999, mientras que en Chile, un modelo equivalente se consigue por $379.990 chilenos, con un descuento del 41%.

La tendencia se repite en las 43’’ y en las 65’’:

  • En Argentina, una LG 65’’ queda en $899.999 con descuento.
  • En Chile, el mismo modelo baja a $499.990.

Y las licuadoras... ¿Argentina o Chile?

La licuadora Oster Xtreme, una de las más vendidas en ambos países, muestra una diferencia notable en el mismo modelo:

  • En Argentina, con descuento, cuesta $349.999.
  • En Chile, el mismo modelo baja a $149.990.

En modelos más básicos, como Moulinex, el contraste también es grande:

  • Argentina: $45.999
  • Chile: $26.990
image
Las freidoras de aire se han convertido en un producto esencial de las cocinas modernas: dónde son más baratas

Las freidoras de aire se han convertido en un producto esencial de las cocinas modernas: dónde son más baratas

Freidoras de aire: otro rubro donde se destaca Chile

Las freidoras de aire —producto estrella de las cocinas modernas— también muestran diferencias amplias.

En Argentina, los valores parten de $99.999 y llegan a $189.998, según marca y capacidad.

En Chile, modelos similares de Midea y Oster se encuentran entre $69.990 y $74.990, incluso con mayor capacidad en algunos casos.

Qué pasa con los precios de los celulares: Argentina vs. Chile

Si hay un producto que explica por qué tantos mendocinos viajan a Chile, es el celular. Ocurre que los precios hablan por sí solos. A continuación, una comparación de los mismos modelos de un lado y otro de la Cordillera:

  • Motorola G56
    • Argentina: $549.999
    • Chile: $229.990
  • Samsung A17 5G:
    • Argentina: $699.999
    • Chile: $219.990
  • iPhone 15
    • Argentina (128 GB): $1.594.990
    • Chile (256 GB reacondicionado): $669.990
image
La búsqueda de celulares también es una razón que explica el cruce de los mendocinos a Chile.

La búsqueda de celulares también es una razón que explica el cruce de los mendocinos a Chile.

Por qué tantos mendocinos cruzan la Cordillera

En definitiva, el fin de semana largo con fines turísticos y por el Día de la Soberanía es una oportunidad que seguro miles de familias mendocinas aprovecharán para cruzar la Cordillera. Así, Chile se consolida como un destino preferido por combinar precios más accesibles, descuentos y una oferta tecnológica amplia.

Te Puede Interesar