16 de noviembre de 2025
{}
Hasta 2027

Auerdo entre cornejistas y petristas: Andrés Lombardi seguirá al frente de la UCR

El actual presidente se mantendrá en el cargo por otros dos años. Griselda Petri se bajó de la vicepresidencia, pero puso a alguien de su confianza. Cornejo se acomodó en un puesto clave.

Por Facundo La Rosa

Luego de varios días de negociaciones entre los dos principales sectores internos, la Unión Cívica Radical (UCR) de Mendoza logró arribar a una lista de unidad para las elecciones partidarias del 14 de diciembre. Andrés “Peti” Lombardi continuará al frente del Comité Provincia hasta 2027.

El presidente de la Cámara de Diputados estará acompañado en la vicepresidencia por la concejala de San Martín, Beatriz Mohr, quien reemplazará a Griselda Petri. La edil del departamento del Este es una dirigente de confianza de la hermana del ministro de Defensa, quien optó por poner a alguien de su riñón para abocarse estos dos años a su nuevo rol de senadora y, principalmente, a la presidencia de “Mendocinos por el Futuro”, la plataforma política del petrismo que trabaja para una candidatura a la gobernación en dos años.

El cornejismo, como era de prever, se quedó con la mayoría de los puestos, aunque el sector que responde a Luis Petri logró avanzar en la representación interna y colocó a varios de sus referentes en la lista provincial y en los municipios, así como congresales.

La unidad alcanzada prácticamente deja sellada la presentación de listas comunes con La Libertad Avanza en las elecciones municipales desdobladas de seis departamentos (Luján de Cuyo, Maipú, San Rafael, Santa Rosa, La Paz y Rivadavia) el próximo 22 de febrero. Con el petrismo adentro, el acuerdo entre radicales y violetas para esos comicios —como ocurrió en las legislativas del 26 de octubre— es casi un hecho.

Andrés Peti Lombardi, Beatriz Mohr, presidente y vicepresidenta UCR Mendoza 14-11-25 (02)
Andrés Lombardi y Beatriz Mohr, presidente y vicepresidenta de la UCR Mendoza hasta 2027.

Andrés Lombardi y Beatriz Mohr, presidente y vicepresidenta de la UCR Mendoza hasta 2027.

Andrés Lombardi sigue al frente de la UCR Mendoza: “Vamos a seguir construyendo la Mendoza que queremos”

Una vez celebrado el acuerdo, los distintos actores se expresaron en redes sociales. El reelecto (en rigor, lo será formalmente el 14 de diciembre) presidente señaló: “Asumo este compromiso con orgullo y responsabilidad, no solo con la UCR provincial, sino principalmente con cada mendocino y mendocina que sabe que puede confiar en este partido”.

”Esta lista de unidad demuestra nuestra convicción de seguir trabajando con firmeza para defender los valores que nos unen y para seguir construyendo la Mendoza que queremos”, planteó “Peti”.

Embed - Peti Lombardi on Instagram: "Por dos años más, seguiré representando al radicalismo en la provincia, junto a Beatriz Mohr. Asumo este compromiso con orgullo y responsabilidad, no solo con la UCR provincial, sino principalmente con cada mendocino y mendocina que sabe que puede confiar en este partido. Esta lista de unidad, demuestra nuestra convicción de seguir trabajando con firmeza para defender los valores que nos unen y para seguir construyendo la Mendoza que queremos. Contá conmigo. Conta con la UCR."
View this post on Instagram

Por su parte, Griselda Petri calificó como “un honor” su paso por la vicepresidencia los últimos dos años y agradeció “el apoyo y la confianza depositada en mí, especialmente al sector al cual pertenezco de ‘Mendocinos por el Futuro’”.

“Me voy con un sentimiento de gratitud y respeto. Ha sido un privilegio para mí liderar, junto a su presidente Andrés Lombardi, el radicalismo de la provincia de Mendoza en estos tiempos desafiantes. Les agradezco su apoyo y dedicación”, agregó la senadora electa.

Embed - Griselda Petri on Instagram: "“Queridos correligionarios, ha sido un honor representar a la @ucrmendoza estos dos años como su vicepresidente. Agradezco el apoyo y la confianza depositada en mí, especialmente al sector al cual pertenezco de @mendocinosporelfuturo Me voy con un sentimiento de gratitud y respeto. Ha sido un privilegio para mí liderar junto a su presidente @petilombardi el Radicalismo de la provincia de Mendoza en estos tiempos desafiantes. Les agradezco su apoyo y dedicación” “Es hora de decir adiós, pero no de despedirme. Gracias por el honor de servir”"
View this post on Instagram

En tanto que Mohr definió como “un orgullo asumir este compromiso y representar al radicalismo para que siga creciendo en la provincia”. “Que estos próximos dos años sean de mucho trabajo, diálogo y construcción”, completó.

Embed - Betty Mohr on Instagram: "Es un orgullo asumir este compromiso y representar al radicalismo para que siga creciendo en la provincia. Que estos próximos dos años sean de mucho trabajo, diálogo y construcción. ¡Muchísimas gracias a @mendocinosporelfuturo por la confianza para proponerme para este importante rol, en reemplazo de nuestra querida @griseldapetri , en la UCR! @ucrmendoza #ucr #mendocinosporelfuturo"
View this post on Instagram

Además de las declaraciones de intendentes, legisladores nacionales y provinciales, concejales y funcionarios, desde el partido se difundió un comunicado en el que se expresó que “la consolidación de una lista de consenso refleja la solidez institucional que el radicalismo ha construido en estos años y la madurez política para proyectarse en esta etapa que se inicia”.

Asimismo, indicaron que en los próximos dos años “se propone continuar la línea de trabajo territorial, llevando a cada rincón de la provincia los principales ejes de gestión, federalizando el partido y fortaleciendo ese camino para reafirmar el compromiso con Mendoza y con cada uno de los mendocinos”.

”La unidad alcanzada es una señal clara: la UCR mendocina está preparada para seguir liderando, creciendo y ofreciendo respuestas concretas a los nuevos desafíos”, concluye el documento oficial partidario.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ucrmendoza/status/1989524195147931816&partner=&hide_thread=false

La UCR de Mendoza se arma para las elecciones 2027

El gran “desafío” al que se refiere el comunicado se presentará en 2027, cuando deban definirse las candidaturas para la gobernación y las intendencias. Luis Petri ha dejado sentada su intención de ser el sucesor de Alfredo Cornejo, aunque en esa carrera hay otros anotados: jefes comunales como Ulpiano Suarez (Capital), Marcos Calvente (Guaymallén), Diego Costarelli (Godoy Cruz) y Alejandro Molero (General Alvear), ministros como Natalio Mema, Jimena Latorre y Tadeo García Zalazar; y hasta el propio Lombardi o el senador Martín Kerchner.

Serán tiempos de mucha negociación y —por qué no— amenazas de ruptura. Las primeras pruebas de fuego se verán en la Legislatura, cuando asuman los diputados y senadores electos en octubre y el petrismo se fortalezca como bloque. Cada votación servirá como análisis de lo que pueda ocurrir en el mediano plazo.

Se verá, también, si para 2027 se acuerda una fórmula de unidad que congregue a los dos espacios, si se dirimen las diferencias en las PASO, o si directamente van con listas separadas a esos comicios. Además, habrá que ver cómo se incorporan los libertarios a esa ecuación, si es que se mantiene la coalición forjada este año.

¿Alfredo Cornejo va por la presidencia de la UCR nacional?

Además de las autoridades del Comité Provincia, se definieron los delegados del Comité Nacional de la UCR, que tienen la posibilidad de ser electos presidentes del máximo órgano partidario de la histórica fuerza política nacida hace más de 100 años.

En ese grupo se anotaron las legisladoras nacionales Pamela Verasay y Mariana Juri, el intendente de la Ciudad de Mendoza Ulpiano Suarez, y el gobernador Alfredo Cornejo.

Alfredo Cornejo, congreso partidario UCR 31-05-25 02.jpeg
Alfredo Cornejo, uno de los postulantes para conducir la UCR a nivel nacional.

Alfredo Cornejo, uno de los postulantes para conducir la UCR a nivel nacional.

El primer mandatario suena como uno de los principales candidatos a ocupar el máximo cargo partidario, como ya lo hizo entre 2017 y 2021, aunque es mirado de reojo por algunos de sus correligionarios debido a su férreo alineamiento con Javier Milei. Otro de sus pares, el correntino Gustavo Valdés, compite por quedarse con el lugar que dejará vacante en diciembre el senador nacional Martín Lousteau.

No será una tarea fácil para quien asuma la conducción nacional. La UCR atraviesa uno de sus peores momentos en la vida institucional argentina: con una representación parlamentaria limitada a un puñado de bancas en el Congreso y fuertes diferencias entre sus afiliados, que se debaten entre el respaldo a la gestión mileísta y la oposición total al proyecto libertario.

Su mayor fortaleza está en las provincias, por lo tanto la apuesta central es que alguno de los cinco gobernadores radicales (además de Cornejo y Valdés, Maximiliano Pullaro, Leandro Zdero y Carlos Sadir) sea consagrado titular de la UCR, y de este modo comenzar a diagramar la estrategia de alianzas de cara a las presidenciales de 2027.

La nueva conducción de la UCR Mendoza y la Juventud Radical hasta 2027

También se eligió la nueva conducción de la Juventud Radical, que estará presidida por una dirigente alvearense muy cercana al intendente Molero: Cecilia Ferzola.

La acompañarán Ignacio Riera (ligado al intendente Costarelli) en la vicepresidencia, Agostina Quiroga (vinculada a Néstor Majul) como secretaria general, y Gerónimo Parés (del equipo de comunicación de la ministra Latorre), como secretario adjunto.

Gerónimo Parés, Cecilia Ferzola, Ignacio Riera y Agostina Quiroga, Juventud Radical Mendoza 2025-2027
La conducción de la Juventud Radical Mendoza hasta 2027.

La conducción de la Juventud Radical Mendoza hasta 2027.

La lista completa dde la UCR Mendoza:

  • Presidente: Andrés Peti Lombardi
  • Vicepresidente: Beatriz Mohr

Secretarios Titulares

  • Alejandro Molero
  • Mariana Zlobec
  • Eduardo Martín
  • Cecilia Rodríguez
  • Jonathan Mazuela
  • Romina Giraudo
  • Sebastián Salinas
  • Viviana Chein
  • Patricio Poggio

Secretarios Suplentes

  • Natalia López
  • Jorge López
  • Valeria Blanco
  • Carlos Salas
  • Wanda Sandoval
  • Gabino Sánchez
  • Verónica Reinozo
  • Facundo Miranda
  • María Elena Fernández

Secretarias Titulares en representación de las Mujeres

  • Sandra Astudillo
  • Evelin Pérez

Secretarias Suplentes en representación de las Mujeres

  • Federica Lanatti
  • Esperanza Farías

Secretarios Titulares de la Organización de Trabajadores Radicales

  • Alejandro Pradal
  • María Rodríguez

Secretarios Suplentes de la Organización de Trabajadores Radicales

  • Mariano Rodríguez
  • Liliana González

Secretarios Titulares de la Juventud

  • Santiago Reyes
  • Lisi Ruggeri

Secretarios Suplentes de la Juventud

  • Marcelo Lorenzo
  • Georgina Burgos

Secretarios Titulares de la Franja Morada

  • Paloma Moyano
  • Bruno Morán

Secretarios Suplentes de la Franja Morada

  • Facundo Vandemadier
  • Paula Ibañez

Delegados Comité Nacional

Titulares

  • Alfredo Cornejo
  • Pamela Verasay
  • Ulpiano Suarez
  • Mariana Juri

Suplentes

  • Néstor Majul
  • Ida López
  • Gustavo Aguilera
  • Carona Lacroux

Convencionales Nacionales

  • Emilia Cabrera
  • Leonardo Mastrángelo
  • Ángela Floridia
  • Emiliano Campos
  • Giuliana Díaz
  • Santiago Suarez
  • Marcela Granizo
  • Walter González
  • Melisa Malanca Martínez
  • Esperanza Farías
  • Gustavo Soto
  • Sergio Márquez
  • Florencia Lima
  • Iván Cebrelli
  • Lorena Martínez
  • Pablo Gómez
  • María Emilia Molina
  • Francisco Lo Presti
  • Daiana Gatica
  • Juan Guillermo Gallardo
  • Yamel Ases
  • Fabricio Lucero
  • Laura Baldes
  • Mauro Alessandra
  • Cinthia Barroso
  • Gustavo Gil

Te Puede Interesar