La DGE no solo bloqueó Roblox en las escuelas de Mendoza, sino otras plataformas digitales
La Dirección General de Escuelas justificó que la medida busca prevenir riesgos digitales como el grooming y la exposición de menores a contenidos inapropiados.
La DGE no solo bloqueó Roblox en las escuelas, sino otras plataformas digitales inapropiadas.
Con la mirada puesta en la seguridad digital de los menores, la Dirección General de Escuelas (DGE) , formalizó una medida de prevención que tiene que ver con el bloqueo de plataformas digitales inapropiadas para niños. Entre las que se destacó el famoso juego Roblox. La medida rige en todas las escuelas de la provincia de Mendoza, tanto públicas como privadas.
De acuerdo con lo reportado desde la cartera conducida por Tadeo García Zalazar, la medida no es novedosa en la provincia de Mendoza, sino algo de rutina que se viene realizando con diferentes plataformas digitales.
DGE con la mirada puesta en la seguridad digital de los niños.
DGE, en alerta: cómo se aplica el bloqueo
Es fundamental entender que esta no es una prohibición total de la plataforma en la vida de los estudiantes, sino una restricción específica en el ámbito escolar, en donde se encuentran entre 5 y 8 horas diarias, dependiendo si realizan jornada extendida o no.
El bloqueo que realiza la DGE se aplica únicamente en los llamados "pisos tecnológicos" de las instituciones. Esto significa que:
Bloqueado: el acceso a Roblox y otro tipo de plataformas inapropiadas para los menores está restringido en las computadoras de la escuela que están conectadas a la red escolar. "Esto corre no sólo para los niños y adolescentes, sino para todo el personal que se encuentra en e establecimiento", indicaron desde la DGE.
No bloqueado: la medida no afecta a los celulares de los estudiantes que utilizan sus datos móviles, ya que la restricción se aplica al filtro de la red educativa provincial.
celular aula
El bloqueo que realiza la DGE se aplica solo en los llamados "pisos tecnológicos" de las instituciones.
Según explicaron desde la DGE, la acción busca asegurar que los equipos y la red escolar —destinados a actividades académicas— se mantengan libres de potenciales riesgos de interacción con adultos desconocidos o acceso a espacios con contenido nocivo, como los controversiales "condos" dentro de la plataforma.
Un dato para tener en cuenta es que la restricción se suma a otras ya vigentes en el entorno escolar mendocino, como el bloqueo de sitios de apuestas en línea. "Nación bloquea lo que las provincias solicitan", señalaron desde el organismo.
Otras plataformas inapropiadas bloqueadas
Tal como refirieron desde la Dirección General de Escuelas, los bloqueos de los dispositivos se realizan de manera rutinaria. "No es alho que realizó la DGE hace días, sino que los expertos están analizando cada plataforma y las que se transforman en riesgo para la población educativa se bloquea", aclararon y agregaron que "son miles los sitios que tenemos bloqueados".
Entre ellos, enumeraron:
Contenido de abuso infantil.
Terrorismo y extremismo violento.
Descargas ilegales.
Actividades ilegales.
Contenido para adultos.
Pornografía.
Desnudez no sexual.
Contenido extremo.
Discurso de odio Armas.
Juegos, Cannabis.
Transferencia de archivos entre pares.
Loterías, Apuestas.
Citas en línea, Spam, Spyware y adware.
Phishing, Sitios de malware.
¿Qué es Roblox y por qué la alerta?
Roblox es mucho más que un simple videojuego; es una plataforma virtual masiva donde millones de usuarios crean, juegan y socializan. Su popularidad entre niños y adolescentes se debe a su accesibilidad y a la posibilidad de:
Jugar millones de juegos creados por otros.
Crear experiencias propias con Roblox Studio.
Interactuar con usuarios de todo el mundo.
roblox menores 2
Roblox, mucho más que un simple videojuego.
Sin embargo, su formato abierto también es su punto débil. La presencia de chats sin monitoreo, la posibilidad de interacción con adultos y la existencia de canales para ocultar contenido sensible (como el sexual explícito), lo convierten en un entorno de alto riesgo para los menores sin una estricta supervisión.