Educación: la DGE confirmó el cronograma de ingreso a primer grado 2026
La DGE anunció el cronograma y los requisitos para inscribir a niños y niñas en primer grado 2026. El proceso comienza este lunes con la primera etapa.
Comienzan las inscripciones a primer grado 2026: fechas, requisitos y cómo anotarse
La Dirección General de Escuelas (DGE) anunció el inicio de las inscripciones para primer grado 2026. Desde este lunes 6 de octubre comenzará la primera etapa del proceso, que se desarrollará en cuatro instancias y tiene como fin garantizar el derecho a la educación de todos los niños y niñas mendocinos.
Inscripciones a primer grado: el cronograma de cara al Ciclo Lectivo 2026
El cronograma establece una primera instancia del 6 al 9 de octubre, destinada a los estudiantes de Nivel Inicial Anexos (JIA) a escuelas primarias y del Nivel Inicial nucleado (JIN) de edificio compartido con el Nivel Primario.
A continuación, entre el 13 y el 17 de octubre, podrán inscribirse hermanos y estudiantes de la misma institución, mientras que del 20 al 24 de octubre se reservarán vacantes para niños y niñas con discapacidad.
Posteriormente, del 27 al 31 de octubre, se inscribirá a los hijos e hijas del personal docente y no docente de cada escuela, y del 3 al 7 de noviembre se abrirá la etapa para niños y niñas de los jardines con los que articula la escuela primaria.
Finalmente, entre el 3 y el 7 de noviembre también se abrirá la tercera instancia, destinada a nuevos aspirantes, que podrán inscribirse por domicilio cercano al establecimiento, domicilio laboral del progenitor o elección familiar.
La publicación de las vacantes otorgadas se realizará del 17 al 20 de noviembre, y entre el 25 y el 28 de noviembre tendrá lugar la cuarta instancia, en la que la Supervisión Escolar asignará bancos a quienes aún no hayan sido ubicados, siempre que existan vacantes disponibles.
Primaria escuela estudiante alumno clases lectura alfabetización
Este lunes 6 de octubre comienzan los procesos de inscripciones al Nivel Inicial y Primario.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza.
Documentación necesaria y procedimientos
Desde la Dirección General de Escuelas informaron que las familias deberán presentar la siguiente documentación obligatoria al momento de la inscripción:
Documento Nacional de Identidad (DNI) del niño o niña, original y copia.
Partida de nacimiento, original y copia.
En caso de no poseer documentación, la autoridad escolar deberá garantizar igualmente la inscripción, dejando constancia de la indocumentación y las razones.
Para los niños y niñas con discapacidad, será necesario presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) o certificado de médico especialista, junto con una constancia de domicilio cercano a la institución y el informe de seguimiento de la trayectoria educativa.
“La inscripción se garantiza incluso ante la falta de documentación, ya que el derecho a la educación está por encima de cualquier trámite administrativo”, señalaron desde el gobierno escolar.
Garantizar el derecho a la educación desde el primer día
El proceso de inscripción busca asegurar que ningún niño o niña quede sin banco en el inicio del ciclo lectivo. Este esquema por etapas permite priorizar a quienes ya tienen vínculo con la institución y luego incorporar progresivamente a los nuevos aspirantes, atendiendo criterios de cercanía geográfica y laboral.
El primer grado marca el ingreso formal al nivel primario obligatorio, un hito fundamental en la trayectoria escolar de cada niño. Por eso, se insta a los padres y tutores a realizar el trámite en tiempo y forma, respetando las fechas asignadas y verificando la documentación requerida.
Las consultas podrán realizarse en cada establecimiento educativo o a través de los canales oficiales de la Dirección General de Escuelas, donde también se encuentra disponible el cronograma completo. En adición, se recuerda que este lunes también comienzan las inscripciones para el Nivel Inicial 2026.