29 de septiembre de 2025
{}
Enfoque integral

Armada a clases: el plan de la DGE para que la joven de La Paz complete el ciclo lectivo

El titular de la Dirección General de Escuelas, Tadeo García Zalazar, aseguró que la menor de La Paz seguirá recibiendo un abordaje ambulatorio.

Por Natalia Mantineo

Tras recibir el alta médica del Hospital Pediátrico Humberto Notti este fin de semana, la menor de 13 años que ingresó armada a una escuela de La Paz y permaneció atrincherada, continuará su proceso de recuperación y su ciclo lectivo bajo una modalidad especial.

El titular de la Dirección General de Escuelas (DGE), Tadeo García Zalazar, detalló que "la menor seguirá con un abordaje ambulatorio y que los equipos profesionales del nosocomio están trabajando en la recomendación final sobre su escolaridad".

Conferencia Tadeo Garcia Zalazar
Tadeo García Zalazar, ministro de Educación.

Tadeo García Zalazar, ministro de Educación.

Drama en La Paz: el plan de la DGE para que la menor termine el año

Aunque aún no es definitiva, Tadeo García Zalazar advirtió que la opción más probable que se maneja para garantizar la continuidad de la trayectoria educativa de la niña es a través de la "Escolaridad protegida" o "Escolaridad domiciliaria".

Esta modalidad, contemplada en la normativa de la Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza, busca asistir y acompañar a estudiantes de secundaria que atraviesan situaciones que amenazan su derecho a la escolaridad obligatoria.

En este caso, la Escolaridad Protegida le permitiría a la joven:

  • Continuar con sus estudios de manera no presencial o con una trayectoria alternativa.

  • Asegurar el cumplimiento de los contenidos académicos, adaptando las exigencias a su realidad de salud y tratamiento.

El objetivo principal es que la estudiante pueda concluir el año escolar mientras continúa con el tratamiento ambulatorio y los controles médicos, priorizando su bienestar integral y el derecho a la educación.

escuela Marcelino Blanco La Paz, ataque adolescente, galería
El hecho ocurrió en la escuela Marcelino Blanco, de La Paz.

El hecho ocurrió en la escuela Marcelino Blanco, de La Paz.

Según las autoridades, los detalles de la reinserción educativa de la alumna se definirán una vez que el equipo técnico interdisciplinario emita la recomendación final, la cual será clave para diseñar su Trayectoria Escolar Individual y asegurar el bien superior de la menor.

El contexto del caso y el bullying

Este trágico incidente se enmarca en una realidad preocupante en Mendoza, con un incremento de denuncias de bullying en el nivel Secundario, concentradas principalmente en escuelas del Gran Mendoza.

El caso de La Paz, si bien sorprendió por su magnitud, reforzó el debate sobre las problemáticas emergentes en la población estudiantil y la necesidad de mejorar los protocolos de intervención y el acompañamiento de las familias.

bullying escolar ia
El bullying en Mendoza está creciendo, en especial, en estudiantes del nivel Secundario.

El bullying en Mendoza está creciendo, en especial, en estudiantes del nivel Secundario.

De hecho, este lunes, el ministro de Educación presentó en la Legislatura un proyecto de ley que busca modificar el Código Contravencional para establecer la corresponsabilidad de padres, madres y tutores en los hechos de acoso sistemático cometidos por sus hijos.

LO QUE SE LEE AHORA
 La lucha por la inclusión: historias de vida y superación en Mendoza.

Las Más Leídas

Parte lo incautado en uno de los operativos anti contrabando. 
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3308 del domingo 28 de septiembre
Los vecinos cortaron la ruta nacional a la altura de la Avenida Balloffet en un reclamo que tuvo fuerte presencia policial
De miles de hectáreas a unas pocas: qué pasó con la manzana en Mendoza video
Cómo estará el tiempo en Mendoza

Te Puede Interesar