En Mendoza, Patricia Bullrich reveló cuántas víctimas de trata de personas fueron rescatadas
La ministra de Seguridad de la Nación inauguró la nueva sede de Gendarmería en Guaymallén y valoró la labor de las fuerzas nacionales en el territorio. Quiénes la acompañaron.
La funcionaria nacional visitó la provincia de Mendoza y encabezó varias actividades
En plena campaña electoral de cara a los comicios del 26 de octubre, donde es candidata a senadora nacional, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich visitó este lunes la provincia de Mendoza, donde encabezó una serie de actos junto a funcionarios locales y su par de Defensa, Luis Petri.
Su primera actividad fue en el distrito de Puente de Hierro, Guaymallén, durante la inauguración de la nueva sede de Gendarmería Nacional Argentina en esa localidad. La acompañaron, además de Petri, el gobernador Alfredo Cornejo, la ministra de Seguridad local, Mercedes Rus, la vicegobernadora Hebe Casado, y el intendente Marcos Calvente, entre otros.
Alfredo Cornejo, Marcos Calvente, Patricia Bullrich, Hebe Casado, Mercedes Rus, Luis Petri 29-09-25
Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo inauguraron una nueva sede de Gendarmería en Guaymallén.
Foto: Cristian Lozano
Patricia Bullrich y un dato preocupante de Mendoza: 137 víctimas de trata rescatadas
En ese marco, la funcionaria del gobierno de Javier Milei valoró el trabajo de las fuerzas federales en el territorio provincial y reveló que durante su gestión al frente de la cartera, fueron rescatadas 137 víctimas de trata de personas en la Provincia.
“Son mujeres y hombres que trabajaban en condiciones inhumanas, en lugares donde en vez de trabajo había esclavitud”, sostuvo.
La ministra destacó, además, un caso particular: el rescate de una joven mendocina en Perú, "donde en coordinación con la Policía Nacional del Perú y Gendarmería se logró detener a un ciudadano venezolano y traer de vuelta a la mujer a su provincia”.
En cuanto a la sede inaugurada, Bullrich remarcó que “la tarea de secuestro de droga, de incautación de estupefacientes y de rescate de víctimas de trata son las tareas fundamentales que llevará adelante esta unidad en Guaymallén”.
Alfredo Cornejo destacó el trabajo conjunto en materia de seguridad
El gobernador Cornejo, por su parte, subrayó que “no hay otra chance de salir adelante en la Argentina si no es un trabajo conjunto de todos los que tiramos para el mismo lado”.
“En Mendoza, de a poco, vamos avanzando en trabajar en forma conjunta operativos judiciales con la Justicia Federal, donde nos complementamos cuando no tenemos competencia, como es en el tema del narcotráfico”, señaló.
Alfredo Cornejo, Marcos Calvente, Patricia Bullrich, Hebe Casado, Mercedes Rus, Luis Petri 29-09-25 (02)
Foto: Cristian Lozano
Cornejo destacó los procedimientos exitosos que se lograron con allanamientos conjuntos y valoró especialmente la instalación del nuevo cuartel. “Este destacamento emplazado en uno de los lugares rurales más emblemáticos del Cinturón Verde del Gran Mendoza es un esfuerzo conjunto. El municipio es el propietario del lugar, lo ha equipado y lo puso a disposición en un convenio con Gendarmería”, informó.
“Esto prueba que si trabajan juntos la administración municipal, la provincial y la nacional podemos tener logros concretos y específicos en cada una de las materias”, concluyó el mandatario.