El gobernador Alfredo Cornejo participó este lunes de una nueva reunión del Consejo de Mayo en Casa Rosada, encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Lo hizo asistido por Lisandro Nieri, diputado nacional, y Martín Kerchner Tomba, senador provincial, dos de sus hombres de confianza y especialistas en materia tributaria, tema central de la mesa. Participaron legisladores, ministros y empresarios.
El mandatario viajó a Buenos Aires a la cita que había sido postergada por la agenda internacional del presidente Javier Milei en Estados Unidos. Estuvo centrada en temas impositivos, una de las reformas que el Gobierno Nacional llama de "segunda generación", en la búsqueda de simplificar el esquema tributario y favorecer la inversión.
Qué temas trataron en la reunión del Consejo de Mayo
Cornejo se sentó en la mesa ovalada junto a Lisandro Nieri, exministro provincial de Hacienda y, Martín Kerchner, exresponsable de la cartera de Economía en Mendoza. Es que el Consejo prevé la asistencia de especialistas según el tema a tratar. En este caso, avanzaronsobre aspectos que el Gobernador le viene reclamando a Milei.
En esta reunión, los integrantes y sus asesores llevaron propuestas para que los equipos técnicos comiencen a estudiar los detalles de la reforma tributaria que pretende impulsar el Gobierno. Lo que se debatió fue eliminar las distorsiones que afectan a la producción y al empleo.
Esto toca de lleno uno de los temas sensibles entre el Ejecutivo y las provincias, la coparticipación. Principalmente, quieren simplificar impuestos y bajar la presión impositiva, para intentar aumentar la formalidad de la economía. También dialogaron sobre la reforma laboral, tema del que ya venían hablando en el Consejo y del que se espera un informe en diciembre.
Desde el Gobierno Nacional, consideran que reducir la cantidad de impuestos incentivará la inversión extranjera, favorecerá a las empresas locales y disminuirá la evasión fiscal. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), actualmente existen 155 tributos vigentes en la Argentina.
Quiénes asistieron
Además de los mendocinosy Francos, estuvieron presentes el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero.
A su vez, de la reunión participó la senadora nacional, Carolina Losada; el diputado nacional, Cristian Ritondo; el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini; y la secretaría técnica del Consejo, Cecilia Domínguez.
Patricia Bullrich en Mendoza
Luego de haber reprogramado su visita a Mendoza para poder acompañar a Milei a Buenos Aires, Patricia Bullrich llegará este lunes para realizar diversas actividades junto a Alfredo Cornejo, el ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus.
A las 16, inaugurarán la nueva sede de Gendarmería Nacional en Mendoza, en Guaymallén. Luego, a las 17, está previsto que inauguren la nueva sede de la Policía Federal.
La agenda de Bullrich en la provincia, junto a Cornejo, Petri y Rus, continuará hacia las 18.20, con la presentación de móviles tecnológicos de la Policía de Mendoza.