La agenda de Alfredo Cornejo, con fuerte tinte político: viaje a Buenos Aires y visita de Bullrich y Petri
El gobernador Alfredo Cornejo viajará a Buenos Aires para reunirse con el gobernador Ingacio Torres y participar del Consejo de Mayo. A Mendoza vendrá Patricia Bullrich.
El gobernador Alfredo Cornejo estará este lunes en Buenos Aires.
El gobernador Alfredo Cornejo arranca la semana con una agenda cargada de temas políticos, para lo cual se trasladó hacia Buenos Aires. Convocado por el gobierno nacional, participará del Consejo de Mayo; y se reunirá con su par de Chubut, Ignacio Torres.
Desde la Casa de Gobierno de Mendoza dieron a conocer la agenda prevista para Cornejo para este lunes, que arrancará con la reunión con Torres. Se espera que el encuentro dure menos de una hora, para luego participar de la reunión del Consejo de Mayo.
Por la tarde estará junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al de Defensa, Luis Petri; que llegarán a la provincia de Mendoza en plena campaña electoral.
Encuentro entre Alfredo Cornejo e Ignacio Torres
El encuentro entre ambos mandatarios de producirá en La Casa de Chubut, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Antes aliados en Juntos por el Cambio y cercanos al presidente Javier Milei. Pero el chubutense ahora es uno de los gobernadores que conforman el frente Provincias Unidas, con posturas más críticas al libertario.
Milei y Torres mantendrán el encuentro a poco menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre; y un día antes de que los gobernadores de Provincias Unidas lanzen de lleno la campaña electoral en la ciudad chubutense de Puerto Madryn, que será el martes 30 de septiembre.
A la convocatoria asistirán los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), mientras que Claudio Vidal (Santa Cruz) integra la fuerza pero no participará en esta instancia.
La estrategia de Provincias Unidas apunta a conformar un bloque legislativo consolidado y sólido de alrededor de 20 diputados en principio, que se sumarán a los que ya responden al espacio. A su vez, la apuesta es diferenciarse del peronismo y de La Libertad Avanza, con la mirada puesta en 2027.
Reunión del Consejo de Mayo
La nueva reunión del Consejo de Mayose realizará este lunes a las 10 en la Casa Rosada, luego del paso de Javier Mieli por Estados Unidos y del encuentro que mantuvo con Donald Trump, que le garantizó un respaldo económico a cambio de una serie de condiciones, como consolidar la gobernabilidad.
Con esta nueva convocatoria se buscará recomponer la gobernabilidad en medio del difícil presente del oficialismo en el Congreso. El Gobierno intentará avanzar en los 10 puntos firmados en el Pacto de Mayo, que incluyen reformas laborales, tributarias y una eventual discusión sobre el reparto de la coparticipación.
El peso de la reunión con Trump
Durante su visita a Estados Unidos, Milei confirmó que Trump respalda su paquete de medidas económicas y políticas. El republicano le sugirió profundizar el acercamiento con los gobernadores y reforzar su presencia en el Congreso, donde el oficialismo enfrenta trabas para aprobar leyes clave.
Gobernadores y dirigentes en la mesa
Además de Cornejo, quien es el representante por las provincias; se sumarán a la reunión referentes políticos, sindicales y empresarios. Entre los que se encuentran la senadora nacional Carolina Losada, el diputado Cristian Ritondo, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, el dirigente gremial Gerardo Martínez (UOCRA) y el titular de la UIA, Martín Rappallini.
Desde las provincias, también participan voces con planteos propios: Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y la vicegobernadora riojana Teresita Madera. Todos reclaman precisiones sobre la ayuda financiera que la Argentina negocia actualmente con Washington.
De campaña, con Bullrich y Petri
Luego de haber reprogramado su visita a Mendoza para poder acompñar a Milei a Buenos Aires, Patricia Bullrich llegará este lunes para inaugurar la nueva sede de la Policía Federal (frente a la Municipalidad de Guaymallén) y nuevas oficinas de Gendarmería Nacional, también en Guaymallén.