El Gobierno volvió a convocar al Consejo de Mayo, con la necesidad de lograr un mayor consenso
El gobierno de Milei llamó al Consejo de Mayo, tras el pedido del presidente Donald Trump de mayor gobernabilidad. Alfredo Cornejo, entre los convocados.
El Gobierno volvió a conovar al Consejo de Mayo, con Alfredo Cornejo incluido.
El Gobierno Nacional volvió a convocar a los representantes en el Consejo de Mayo, entre ellos el gobernador Alfredo Cornejo. Según se supo, el encuentro será el próximo lunes y el objetivo es lograr mayor consenso, tras el pedido del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de consolidar la gobernabilidad.
La nueva reunión del Consejo de Mayose realizará el lunes en la Casa Rosada, luego del paso de Javier Mieli por Estados Unidos y del encuentro que mantuvo con Donald Trump, que le garantizó un respaldo económico a cambio de una serie de condiciones, como consolidar la gobernabilidad.
El encuentro estará encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Todavía no está confirmada la presencia de Milei, quien presentará el lunes 6 de octubre su nuevo libro en la Ciudad de Buenos Aires, y también esta previsto que visite en modo campaña Santa Fe, la provincia de Mendoza, Corrientes y el territorio bonaerense.
Un escenario complejo en el Congreso
Con esta nueva convocatoria se buscará recomponer la gobernabilidad en medio del difícil presente del oficialismo en el Congreso. El Gobierno intentará avanzar en los 10 puntos firmados en el Pacto de Mayo, que incluyen reformas laborales, tributarias y una eventual discusión sobre el reparto de la coparticipación.
El peso de la reunión con Trump
Durante su visita a Estados Unidos, Milei confirmó que Trump respalda su paquete de medidas económicas y políticas. El republicano le sugirió profundizar el acercamiento con los gobernadores y reforzar su presencia en el Congreso, donde el oficialismo enfrenta trabas para aprobar leyes clave.
Gobernadores y dirigentes en la mesa
Además de Cornejo, quien es el representante por las provincias; se sumarán a la reunión referentes políticos, sindicales y empresarios. Entre los que se encuentran la senadora nacional Carolina Losada, el diputado Cristian Ritondo, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, el dirigente gremial Gerardo Martínez (UOCRA) y el titular de la UIA, Martín Rappallini.
Desde las provincias, también participan voces con planteos propios: Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y la vicegobernadora riojana Teresita Madera. Todos reclaman precisiones sobre la ayuda financiera que la Argentina negocia actualmente con Washington.