El Sur mendocino tuvo fuerte protagonismo en el XXIV Encuentro del Comité de Integración Paso Pehuenche, que se desarrolló en Talca, con la participación de los intendentes Omar Félix, Celso Jaque y Alejandro Molero, junto a legisladores del Cuarto Distrito, concejales y representantes de cámaras empresariales.
El intendente de San Rafael, Omar Félix, destacó ante Medios Andinos la importancia de que se reanuden las reuniones de los comités bioceánicos, “espacios que permiten discutir y proyectar el futuro de los pasos fronterizos" ubicados en territorio mendocino, verdaderas rutas internacionales de gran potencial para el Sur de Mendoza.
Félix remarcó que Paso Pehuenche es el vector andino más desarrollado en esta parte de la provincia "óptimo, de fácil acceso y transitabilidad, pero que requiere mantenimiento en la carpeta asfáltica para evitar su deterioro en las zonas donde las nevadas son más intensas”.
Embed - SAN RAFAEL: COMITÉ INTEGRACIÓN PASO PEHUENCHE
Paso Pehuenche reúne a todos los sectores
Por su parte, el intendente de Malargüe, Celso Jaque, celebró que después de nueve años se concretara nuevamente un encuentro del Comité de Integración. Subrayó que “estas reuniones van más allá de la infraestructura física del camino, ya que apuntan a fortalecer los avances y trabajar en lo que falta para darle mayor uso al paso”.
Jaque agregó que “los municipios del Sur de Mendoza y la Región del Maule tenemos la obligación de impulsar esta integración en lo económico, social, cultural y educativo, fortaleciendo día a día los vínculos”. Además, valoró la participación de los sectores privados, cuya presencia “da sustento a los planteos que se realizan a los gobiernos nacionales de ambos países”.
pehuenche comite 2
El gobernador de la Región del Maule Pedro Álvarez Salamanca cerro esta tarde el Comité de Integración Paso Pehuenche.
El XXIV Encuentro de Integración Paso Pehuenche concluyó con un mensaje de la Gobernación del Maule, anfitriona de la convención, donde se reafirmó “el compromiso con la cooperación productiva, cultural y territorial” entre las dos regiones. En el cierre, el gobernador Pedro Pablo Álvarez Salamanca, junto a autoridades nacionales e internacionales, confirmó que la próxima reunión del Comité se llevará a cabo en Mendoza.