5 de octubre de 2025
{}
Datos

En detalle, qué dice el Presupuesto 2026 del Gobierno de Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo presentó en la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026. En esta nota, los detalles de las pautas generales para el próximo ejercicio.

Por Florencia Martinez del Rio

El Gobierno de Mendoza presentó esta semana los proyectos de Ley de Presupuesto, Ley Impositiva y Ley de Avalúo 2026 para que sean tratados en la Legislatura. En esta nota, los detalles del plan del Ejecutivo para el año que viene: gastos, áreas prioritarias, inversión pública, impuestos, deuda y financiamiento externo.

Para la elaboración del Presupuesto, la Provincia tomó las variables proyectadas para 2026 por el Gobierno Nacional: crecimiento real del Producto Bruto Interno (PBI) del 5%, variación interanual del Índice de Precios al Consumidor a diciembre del año que viene del 10,1%, y un dólar al cierre de ese ejercicio de $1.423.

Inversión pública en el Presupuesto 2026

La inversión pública prevista es del 14,5% de los gastos totales, contemplando los Fondos del Resarcimiento para la Promoción Industrial para 32 obras a ejecutar entre 2025 y 2028, con $1.006.832 millones distribuidos en: agua y saneamiento (10,81%), viales (35,96%), energía (7,91%), Irrigación (15,27%) y transporte (30,05%).

Infografia DIARIO 980x1200 Presupuesto 2026 1

Además, el Ejecutivo indicó que el próximo años destinarán fondos a la recuperación de comisarías, ampliación y modernización de hospitales, digitalización del sistema de salud, construcción de salas de nivel inicial y escuelas secundarias con mejoras de conectividad, y la continuidad de proyectos habitacionales del IPV.

Qué dice sobre los impuestos

En cuanto a los tributos, el Gobierno buscará "aliviar la carga impositiva en los eslabones primarios e intermedios de la cadena productiva" para mejorar la competitividad, con reducción en el impuesto a los Sellos, topes y adecuaciones en los impuestos patrimoniales, y rebajas en alícuotas para distintas actividades.

Infografia DIARIO 980x1200 Presupuesto 2026 2

"Rollover" y endeudamiento

En el proyecto de Presupuesto 2026, el Poder Ejecutivo pidió a la Legislatura autorización para un “rollover” por $350.000 millones para refinanciar la deuda provincial. Se trata de un canje de pasivos para mejorar el perfil de vencimientos previstos para el próximo año. Para esto, requerirá de los dos tercios de los votos de ambas cámaras.

Además, el Gobierno quiere conseguir nuevos financiamientos para finalizar la obra de extensión de las trazas del Metrotranvía hacia Luján de Cuyo y hacia el Aeropuerto El Plumerillo, y comenzar los trabajos del Tren de Cercanía para unir el Este con el área metropolitana.

Infografia DIARIO 980x1200 Presupuesto 2026 3

LO QUE SE LEE AHORA
¿Conocés las propuestas de los candidatos?

Las Más Leídas

Guaymallén: sufrió el robo de su camioneta tras detenerse a enviar un mensaje
Buscan dar con el paradero de una adolescente desaparecida en San Rafael.
Supermercados lanzan promociones en bazar: qué comprar y hasta cuánto se puede ahorrar
Rige un alerta amarilla por fuertes vientos en algunas zonas de Mendoza este domingo.
Desaparición en Godoy Cruz: buscan el paradero de un hombre de 34 años

Te Puede Interesar