Festejo

Día del Niño: ventas lentas y un cambio de tendencia que desplaza a los juguetes como opción de regalo

El próximo domingo se celebra el Día del Niño en Argentina y los comerciantes muestran preocupación porque las ventas no movilizan al sector.

Por Natalia Mantineo

El próximo domingo 17 de agosto se celebra el Día del Niño en Argentina y los comerciantes mendocinos ya tienen un panorama definido de la edición 2025. De acuerdo con lo informado a Sitio Andino, las ventas vienen lentas y con una "sorpresa" en los hábitos de consumo respecto a años anteriores.

5 de Agosto de 2025, centro comercios de ciudad, juguetería, juguetes, día de la niñez, día del niño
Para el Día del Niño crece la opción de regalar ropa en lugar de juguetes.

Para el Día del Niño crece la opción de regalar ropa en lugar de juguetes.

Día del Niño: la ropa se impone como regalo

Frente a este estancamiento en la venta de juguetes para una de las fechas claves para el sector como es el Día del Niño, Fernández señaló que, "a diferencias de años anteriores, esta vez se ha notado un marcado crecimiento en la venta de indumentaria como regalo para los más chicos".

Esta tendencia, aunque atípica para la fecha, se ve respaldada por un informe nacional de la consultora Focus Market, que reveló que uno de cada tres regalos para esta celebración será ropa. El estudio, basado en el análisis de 3000 casos, muestra un cambio en las prioridades de compra de los argentinos.

comercios, venta, centro de mendoza, vacaciones de invierno, ropa, indumentaria, regionales
Para el Día del Niño se impone la venta se ropa.

Para el Día del Niño se impone la venta se ropa.

"Los consumidores, frente a la situación económica actual, parecen buscar regalos más prácticos y de mayor durabilidad, optando por prendas de vestir que, además de ser útiles, suelen tener un precio más accesible que muchos juguetes o artículos de tecnología", expresó el empresario.

Día del Niño: el avance de la tecnología

Si bien faltan días para comprar el regalo del Día del Niño, los comerciantes aseguran que la tendencia no se revierte. Incluso, aseguran que "la gente comprará lo indispensable y en algunos casos hasta van a tratar de regalarle algo que sea más útil como ropa o un útil escolar antes que un juguete, eso es lo que estamos viendo".

Por otro lado, Fernández manifestó que otro problema está instalado en el sector del juguete y tiene que ver con el avance de la tecnología.

Tecnologias que en 20 a
Para el Día del Niño,  los más pequeños prefieren tecnología por sobre los juguetes.

Para el Día del Niño, los más pequeños prefieren tecnología por sobre los juguetes.

"Antes una nena consumía juguetería hasta los 12 años, aproximadamente. Ahora tenemos niños que juegan con juguetes, con suerte, hasta los 8 años, incluso, 9, pasada esa edad, las preferencias están ligadas a la tecnología. Ese es el panorama que tenemos hoy", cerró Gustavo Fernández.

LO QUE SE LEE AHORA
Científicos estudian una planta que crece en Mendoza con potencial para inhibir el crecimiento tumoral

Las Más Leídas

El Pato Juan tiene nuevo hogar
Quién es Zoe Gotusso, la cantante que acompaña a Lali en La Voz Argentina
Depósito a plazo fijo y rendimientos digitales: qué banco ofrece mejor ganancia a 30 días
Por qué el 12 de agosto es el Día Mundial del Hijo del Medio
Roberto Castillo, el nuevo abogado de Julieta Silva, está en San Rafael. 

Te Puede Interesar