El domingo 17 de agosto se celebra el Día del Niño en Argentina, y aunque el escenario económico plantea un panorama desafiante, el sector juguetero se muestra optimista. Las ventas comenzaron de manera lenta, sin embargo, las consultas y las primeras compras ya se concretaron.
De acuerdo con un relevamiento realizado por los comercios del centro, dedicados al rubro, durante estos festejos del Día del Niño, el ticket promedio oscilará entre los $70.000 y $100.000.
Esta estabilidad ha permitido a los comercios ofrecer hasta seis cuotas sin interés, una opción clave para las familias en un contexto de crisis.
dia del niño 2024, juguetes, jugueterías, dia de la niñez.jpg
Los comerciantes activaron seis cuotas sin interés para el Día del Niño.
Foto: Yemel Fil
Día del Niño: preocupación por las importaciones
Gustavo Fernández, presidente de la Cámara de Librerías y Jugueterías de Mendoza, destacó en Aconcagua Radio que el "Día del Niño es una de las fechas más importantes para la industria y si bien hay mucha mercadería disponible, incluso importada, la crisis económica genera cautela.
"Tenemos expectativas, pero somos conscientes de la crisis profunda en los bolsillos de las familias argentinas", afirmó Fernández, explicando que no se hicieron compras "alocadas" ya que las prioridades de los consumidores han cambiado. Aún así, se espera que el grueso de las ventas se concentre entre el jueves 14 y el sábado 16 de agosto.
Por otro lado, la tecnología ha ganado un lugar protagónico en el ranking de regalos, lo que demuestra un cambio en los intereses de los más jóvenes.
dia del niño 2024, juguetes, jugueterías, dia de la niñez.jpg
Foto: Yemel Fil
Día del Niño: alerta por el boom de las ventas online
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) reporta que las ventas online crecieronun30%, impulsadas principalmente por los juguetes con licencias.
Sin embargo, esta metodología representa solo el 20% del total de las ventas, ya que los consumidores siguen prefiriendo el asesoramiento de especialistas en las tiendas físicas para una compra más personalizada.
Por otro lado, un tema que genera inquietud en el sector es el aumento significativo de empresas importadoras, que crecieron un 89% respecto al 2024. De estas, 139 compañías importan juguetes a precios extremadamente bajos (menos de 3 dólares por kilo), un valor cercano al de la materia prima.
compra de juguetes online
La compra de juguetes online representa solo el 20% de las ventas. Imagen generada con IA
"Esta situación no solo plantea una competencia desleal, sino que también representa un grave riesgo para la seguridad infantil, ya que estos productos carecen de las certificaciones necesarias. Por este motivo, la Cámara ha redoblado sus esfuerzos para concientizar a los consumidores sobre la importancia de comprar productos certificados y en comercios habilitados", aseguró Matías Furio, titular de la entidad.