Festejo

Día del Niño en Mendoza: elaboran una mega torta solidaria para 40 mil porciones

El objetivo es que durante el Día del Niño, miles de chicos disfruten de una rica porción de torta. Se necesita la donación de ingredientes y manos voluntarias.

Por Natalia Mantineo

Faltan pocas semanas para que se concrete el festejo del Día del Niño y mientras muchos piensan en comprar un lindo regalo para los pequeños, Gabriela Carmona, titular del comedor Horneritos de Las Heras, trabaja a contrareloj para un desafío ambicioso: preparar 20 metros de torta, lo que equivale a nada menos que 40 mil porciones.

Este masivo evento se realizará el sábado 16 de agosto a las 12.30, en la plaza Pedro del Castillo (Área Fundacional). Allí todos los niños que lo deseen podrán compartir una jornada diferente. Además, ese mismo día, los responsables de los merenderos mendocinos que previamente se inscribieron para recibir sus porciones podrán retirarlas para distribuirlas luego.

De acuerdo con lo referido por Carmona, "la idea es repartir 20 mil porciones a los niños que asistan al lugar y, las restantes 20 mil porciones, donarlas a los comedores inscripptos. Hasta el momento, son 8 los que han solicitado participar".

tortas comedor horneritos 2024 2
En el Día del Niño, Gabriela Carmona, de Horneritos, los sorprenderá con una rica torta.

En el Día del Niño, Gabriela Carmona, de Horneritos, los sorprenderá con una rica torta.

Día del Niño: comienzan los preparativos de la torta

Aunque aún falta para la fecha, los preparativos ya están en marcha y la ayuda de los mendocinos es fundamental para alcanzar esta meta gigantesca.

"Este martes comenzamos con la elaboración para ir ganando tiempo, ya que la torta es mucho más grande que la que realizamos el año pasado y distribuimos en la plaza Independencia", contó Gabriela.

A la hora de dar cuenta sobre las necesidades que tienen respecto a los ingredientes, Carmona contó que "hasta el momento, son muy pocas las donaciones que nos han llegado".

Entre los materiales para elaborar los 20 metros de torta se necesitan:

  • Harina leudante.
  • Huevos.
  • Dulce de leche.
  • Crema.
  • Azúcar.

Además, desde Horneritos solicitaron la presencia de pasteleros y panaderos solidarios que se sumen a la causa para ayudar en la elaboración de piononos.

También se aceptan aportes económicos a través de Mercado Pago, utilizando el alias comedor.horneritos (a nombre de Gabriela Carmona), o contactándola directamente al 261 313-6783. Además, Para costear los insumos, se organizarán rifas solidarias.

Comedor Horneritos: cinco años ayudando a los más necesitados

Detrás de esta cruzada solidaria está la labor del comedor Horneritos, un espacio solidario que, desde hace cinco años, se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias mendocinas.

Liderado por Gabriela Carmona, este comedor da de comer a más de mil personas, aunque la dura realidad económica ha limitado su capacidad a entregar un plato de comida solo una vez por semana debido a la falta de insumos y la creciente demanda.

En la actualidad, el comedor enfrenta una escalada de costos sin precedentes. Un reflejo de la compleja situación económica de la provincia es la creciente presencia de adultos, muchos de ellos con empleo, y especialmente de adultos mayores que simplemente no logran subsistir con sus jubilaciones.

comedor merendero horneritos
Gabriela Carmona, titular del comedor Horneritos.

Gabriela Carmona, titular del comedor Horneritos.

"No se trata de personas sin trabajo, sino de familias y jubilados cuyos ingresos son insuficientes para cubrir las necesidades básicas, especialmente el acceso a una alimentación adecuada. Se trata de personas que no llegan con los recursos para afrontar la situación", explicó Gabrielal.

Comedor Horneritos: el desafío diario de sostener una olla

Para el comedor Horneritos, sostener la olla llena todos los días es un desafío constante que requiere el apoyo de la comunidad. La lista de necesidades es amplia y urgente: necesitan alimentos no perecederos de todo tipo, carne, pollo y verdura. "Todo es muy bienvenido", remarcó Gabriela, haciendo un llamado a la solidaridad.

Más allá de los alimentos, los costos operativos se han disparado, complejizando aún más la tarea diaria. El flete para buscar y trasladar las donaciones o las compras ronda los 45 mil pesos por hora. A esto se suma el exorbitante precio de la garrafa de gas, que alcanza los 60 mil pesos el tubo, y el valor de la leña.

¿Cómo ayudar al comedor Horneritos?

Frente a este panorama, Gabriela Carmona apela a la solidaridad de la sociedad mendocina. Quienes deseen colaborar con dinero pueden hacerlo a través de Mercado Pago con los alias:

  • Juntos.Horneritos (a nombre de Emilce Aguirre)

  • Comedor.Horneritos (a nombre de Gabriela Carmona)

Cada aporte, por pequeño que parezca, es crucial para garantizar que las ollas de Horneritos sigan humeando y que nadie se quede sin su plato de comida.

LO QUE SE LEE AHORA
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 28 de julio.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores
Habilitan el Paso Internacional Los Libertadores este lunes: desde qué hora
Julieta Silva: nueva denuncia, desobediencia judicial y ahora a la cárcel
En la provincia de Mendoza, la producción de este fruto seco no alcanza para cubrir la demanda
Julieta Silva permanece detenida tras un nuevo caso de violencia en San Rafael. Foto de José Carlos López. video

Te Puede Interesar