Otro ministro de Milei visitará a Cornejo este viernes: Diego Santilli llega a Mendoza
Le pedirá al gobernador votos en el Congreso para Presupuesto y las reformas que se vienen. Se suma al arribo de Sturzenegger, quien mantendrá un encuentro con bodegueros.
El último en integrarse al gabinete mileísta mantendrá un encuentro con el gobernador Alfredo Cornejo, según confirmaron a Sitio Andino desde su entorno. El bonaerense llega en el marco de la gira por las provincias que inició este miércoles en Entre Ríos, con Rogelio Frigerio, a fin de obtener respaldos para proyectos clave que se tratarán en el corto plazo en el Congreso.
Allí se anotan el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal, que el Ejecutivo nacional buscará aprobar en sesiones extraordinarias después del 10 de diciembre, cuando asuman los legisladores electos en los comicios del 26 de octubre.
El jueves, Santilli será recibido por el salteño Gustavo Sáenz, de extracción peronista pero disidente de la conducción nacional del Partido Justicialista. El mandatario de la provincia norteña ya respaldó a la Rosada en las propuestas que aprobó al inicio de la gestión y el objetivo del oficialismo es recuperar ese vínculo. El sábado, en tanto, aterrizará en la Neuquén de Rolando Figueroa.
Diego Santilli Javier Milei
Diego Santilli, el último en sumarse al gabinete de Milei, estará el viernes en Mendoza.
X Diego Santilli
De qué hablarán Diego Santilli y Alfredo Cornejo en Mendoza
El último día hábil de la semana será el turno de uno de los principales aliados de la Nación en el Interior: Alfredo Cornejo. El líder radical es uno de los miembros del Consejo de Mayo, organismo donde se afina el lápiz para la redacción de los expedientes que el oficialismo enviará al Congreso.
En Casa de Gobierno quedaron satisfechos con la designación del “Colo” al mando del Ministerio de Interior, aunque pusieron reparos respecto al poder real que pueda tener a la hora de cumplir con los pedidos que reciba de las provincias.
Por caso, ponen como ejemplo la buena relación que se tejió con Guillermo Francos cuando ocupó ese cargo, pero que a la postre no trajo grandes beneficios, ya que todo lo que se acordaba con el exfuncionario, se frenaba generalmente en las oficinas de Economía.
alfredo cornejo, ministro de Inversiones de Emiratos Árabes
Tras su paso por Francia y Emiratos Árabes, Alfredo Cornejo recuperará la agenda política en Mendoza.
Si bien hubo algunos avances en obra pública (finalización de La Variante Palmira), hay labores que permanecen prácticamente paralizadas, como los puentes caídos en el Valle de Uco y la doble vía de la Ruta 40 en Lavalle. En el primer caso, los trabajos se retomaron en diciembre del año pasado, pero el avance es lento (se había fijado agosto de 2025 para su conclusión, pero lejos está de concretarse). En cuanto a la obra vial que inicia en la zona del Aeropuerto, pese al anuncio de reactivación del antecesor de Santilli, Lisandro Catalán, el movimiento todavía es nulo.
El apoyo de Cornejo a los proyectos libertarios está garantizado. Incluso es uno de sus impulsores. Pero se espera que en la cumbre en Casa de Gobierno se avance sobre otros temas que interesan a las provincias, como el reparto de fondos coparticipables, que ya tuvo su discusión en el Parlamento, con un resultado adverso para el Gobierno.
La otra visita de un funcionario de Milei a Mendoza
Además de Santilli, el viernes arribará a Mendoza el titular de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Del evento participarán representantes de las cámaras vitivinícolas y funcionarios del gobierno de Mendoza, entre ellos el gobernador y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu. “Va a explicar la nueva normativa para el sector y los procedimientos de fiscalización”, indicaron desde el entorno del ministro nacional a Sitio Andino.
federico sturzenegger coloquio de ideas.jpg
Federico Sturzenegger llegará el viernes a la provincia de Mendoza.
En principio, a Sturzenegger lo acompañará el jefe de gabinete de la Secretaría de Agricultura, Martín Fernández, aunque podría sumarse algún otro cuadro técnico del Ministerio.
La posición del Gobierno de Mendoza es mayoritariamente a favor de la mega desregulación de la industria impulsada por el Ejecutivo nacional. Incluso Vargas Arizu participó de las charlas previas a la firma de la resolución del INV, por lo que varios de sus aportes fueron tenidos en cuenta por el equipo del ministro.
Sin embargo, el funcionario mendocino reconoció que hay algunos puntos por resolver, especialmente en torno al Certificado de Ingreso de Uva (CIU), que deja de ser obligatorio y el Ejecutivo local apuesta por mantener esa condición.
En ese sentido, explicó que la Provincia propuso unificar el CIU con el Documento de Tránsito Vegetal (DTV) que utiliza el Senasa, a fin de simplificar los trámites sin perder trazabilidad y genuinidad del vino, para garantizar la calidad del producto.