De los ocho espacios políticos que competirán en las elecciones del 26 de octubre en Mendoza, seis llevan candidatos a concejales en el departamento sureño. Protectora y el FIT no presentaron listas en esa categoría, por lo tanto su boleta única en el cuarto oscuro será “corta”.
Si bien todavía transcurre el periodo de tachas y enmiendas, si hubiese modificaciones serán mínimas y los nombres que surgieron el domingo serán los que mayoritariamente participen de los comicios municipales.
El oficialismo fue uno de los que cambió la lista original que había trascendido días atrás y que parecía inamovible. En primer término se mantuvo el titular del Área de Salud del Municipio, Marcos Domenech (hombre del intendente Alejandro Molero), pero la sorpresa fue el segundo casillero. Allí figura la comerciante Florencia Morales, quien llega de la mano de La Libertad Avanza, sin experiencia previa en la función pública, más allá de un reinado distrital de la Vendimia en 2008 (fue candidata por Ciudad, el año en que coronó Lorena Samchuk).
Embed - Marcos Ivan Domenech on Instagram: "Soy Marcos Domenech. Tengo 43 años, estoy casado con Noelia desde 2.011 y tenemos 3 hijos, Gennaro, Valentino y Beltrán. Nací y me crié en Bowen. Estudié Medicina en la ciudad de Mendoza. Curse mis especialidades de Clínica Médica y Neumonología en el Hospital Español de Mendoza, donde trabajé hasta el año 2.018. Siempre pensando en volver a mi pueblo natal, en 2.018, decidimos instalarnos en Bowen junto a toda mi familia. Actualmente trabajo como médico en el Área Departamental de Salud de General Alvear, recorriendo los distintos Centros de Salud y Postas Sanitarias de todo el Departamento. Acompaño a Alejandro Molero porque coincido con su mirada de un Estado más dinámico, más eficiente y adaptado a las necesidades de cada ciudadano. En resumen un municipio más pragmático. Priorizaremos la salud, ámbito en el que me desempeño, para tratar de llegar a cada vecino, sobre todo en los distritos, con Atención Primaria de la salud para evitar enfermedades y sus consecuencias. Invito a todos los habitantes de General Alvear y, en especial a la gente de los distritos, a que nos acompañen y me permitan llevar mi experiencia a la gestión de salud pública, para un acceso rápido y universal a la medicina. #trabaJaMosporalvear"
Completan el listado la hacedora cultural del espacio “Activa YA” Emilce Jacobchuk, el director de Recursos Humanos de la Comuna Víctor García, y la asesora de la Juventud de la gestión municipal, Milagros Nieto.
- Frente Fuerza Justicialista Mendoza
El peronismo terminó de definir sus candidaturas a fines de julio, por lo tanto la boleta para el concejo alvearense no tendrá sorpresas. Lidera el listado el contador y presidente del PJ departamental Oscar Bonnardel, quien ya tuvo un paso por el Concejo en los 90 y una dilatada trayectoria en la política mendocina y el deporte.
image.png
Oscar Bonnardel fue precandidato a intendente de General Alvear en las PASO 2023.
Lo acompañan la comunicadora social Vanina Lucero, el profesor Elías Julio (accedió en lugar del exsenador Néstor Otero, quien renunció a su candidatura), la camporista Fedra González y la militante Gladys García Cobos.
La lista de ese espacio en Alvear la encabeza el exfuncionario del gabinete municipal y referente social Pablo Reyes, dirigente de Libres del Sur. Aquí juegan las especulaciones —como en otros armados de la Provincia— respecto a la “cola” que metió el cornejismo en las propuestas opositoras, con el fin de atomizar el voto no oficialista.
Embed - LIBRES DEL SUR AFUERA DE CAMBIA MENDOZA
Lo escoltan la feriante Adriana Kurosky, la exprecandidata a intendenta (por el peronista Frente Elegí) Jaquelina Bequir, el profesor de Educación Especial Daniel Tello y la enfermera Carina Jérez.
- Alianza Provincias Unidas
Con la novedad del regreso del exlegislador Gustavo Majstruk a la arena política (es primer candidato a diputado provincial), el frente propone como cabeza de lista de concejales a la también dirigente de extracción peronista Laura Molina, ligada al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bowen.
Laura Molina General Alvear
Laura Molina, primera candidata de Provincias Unidas en General Alvear.
La secundan el reconocido médico neumólogo Ariel Cordón Diaz, quien había sido tentado en comicios anteriores por varias fuerzas políticas; la actual concejal Raquel Yunes (del Partido Encuentro); el abogado Jonatan Gil (quien ha cumplido asesorías en el cuerpo legislativo municipal); y Enzo Maya, asesor de Yunes y uno de los fundadores de Encuentro.
- Frente Libertario Demócrata
El espacio del “mileísmo blue”, como se ha popularizado, presenta candidatos que nunca ocuparon cargos en el sector público. En su mayoría, comerciantes y referentes sociales. El primer lugar lo ocupa la comerciante y profesora de Ciencias Políticas y Sociales, Cecilia Quiroga.
Candidatos concejales Frente Libertario Demócrata General Alvear 2025
Otro hombre del comercio, Diego Fischer, es su compañero de lista; seguidos de José María Núñez, Mirta Ester Dzlemid y la comunicadora Florencia Cuello.
El único espacio que participa en solitario como partido, no como frente u alianza, lleva a la cabeza a Federico Julio Olivieri, quien se presenta en redes como consultor de estilo de vida saludable y motivador de dieta cetogénica.
Completan la nómina Cristina Luskevich, Ignacio Falconer, Ana Lorena Ochoa y el exjugador profesional de vóley (integró la Selección Argentina en la primera década del siglo), Juan Pablo Alanis.
Juan Pablo Alanis Alvear vóley
Juan Pablo Alanis (número 14) pasó por Bolívar, Olimpo, Alvear y la Selección Argentina de Voleibol. Hoy es candidato a concejal.
Producción periodística: María José Aguas