complicados

PAMI: imputaron a los titulares en Nación y Mendoza por no entregar medicamentos a jubilados

Los directivos del PAMI en Nación y en Mendoza fueron imputados por desobedecer una orden judicial que garantizaba medicamentos gratuitos a jubilados.

Por Cecilia Zabala

La situación judicial de los titulares del PAMI a nivel nacional, Esteban Leguizamo, y en la provincia de Mendoza, David Litvinchuk, se complica y este miércoles quedaron imputados por la Justicia Federal por no cumplir con la entrega de medicamentos ordenada.

La Justicia Federal hizo lugar y quedaron formalmente acusados del delito de desobediencia judicial (de acuerdo a lo que establece el Código Penal en el artículo 239).

Entre los abogados denunciantes se encuentra la candidata a diputada nacional por Fuerza Justicialista Mendoza, Marisa Uceda, junto al abogado Carlos Blanco.

Leguizamo participó de la audiencia de forma virtual y Litvinchuk llegó hasta tribunales federales para comparecer ante la jueza María Laura Marisi.

Por qué fueron imputados los titulares del PAMI a nivel nacional y en Mendoza

La imputación a Leguizamo y Litvinchuk se da en el marco de la causa de la suspensión de la entrega gratuita de medicamentos a los jubilados que participan del programa Vivir Mejor. A finales de 2024 el juez Pablo Quirós les ordenó vía medida cautelar retrotraer la medida dispuesta a nivel nacional y hacer entrega de los medicamentos en la provincia.

"La denuncia busca esclarecer las irregularidades que afectan a miles de jubilados de Mendoza, quienes no han recibido los medicamentos comprometidos por el programa, poniendo en riesgo su salud y bienestar", explicaron los denunciantes.

Multas millonarias

En paralelo a la causa penal, por este incumplimiento, en mayo pasado, el Juzgado Federal N° 2 de la provincia de Mendoza ordenó aplicar multas diarias personales a Leguizamo por un “continuo e injustificado incumplimiento” de la cautelar. En caso de persistir en esa situación, dispuso la aplicación de una multa diaria de $100.000 diarios a partir del vencimiento del plazo establecido, lo que finalmente sucedió. Al día de hoy, ese monto ronda los $70.000.000.

En resumen

  • A fines de diciembre de 2024, el juez federal Pablo Quirós, del Juzgado Federal N.º 2 de Mendoza, dictó una medida cautelar que obligaba al PAMI a retrotraer las condiciones del programa de medicamentos y garantizar la cobertura al 100 % para jubilados en Mendoza, luego de que se recortara dicha cobertura.

  • A pesar de esta orden judicial, el PAMI no cumplió con lo requerido. Como consecuencia, en mayo de 2025, el juzgado impuso multas personales diarias sobre el director nacional, Esteban Leguizamo, por lo que el tribunal definió como un "continuo e injustificado incumplimiento". El monto acumulado de estas multas estaría en torno a los $70 millones

  • El conflicto escaló: los abogados de la asociación Jubypen (Jubilados y Pensionados de Mendoza), Marisa Uceda y Carlos Blanco, solicitaron ante la Justicia Federal de Mendoza la imputación penal de Leguizamo y Litvinchuk por el delito de desobediencia judicial, previsto en el artículo 239 del Código Penal.

  • Se programó una audiencia clave para hoy, miércoles 20 de agosto de 2025, donde la fiscal Alejandra Obregón pedirá la formalización de la imputación de ambos funcionarios

Te Puede Interesar