En la provincia se realizarán las elecciones 2025 el próximo 26 de octubre, donde se elegirán legisladores nacionales y provinciales, también concejales en 12 departamentos. El reparto de bancas en la Legislatura se realizan según "distritos electorales". En esta nota, los candidatos para el Segundo Distrito, integrado por San Martín, Maipú, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz.
En estos comicios se elegirán 24 diputados provinciales y 19 senadores provinciales, repartidos entre lascuatro secciones que agrupa los departamentos. Además, los mendocinos votarán por 5 diputados nacionales y la renovación de la mitad de los concejales en la Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, San Martín, Junín, General Alvear y Malargüe.En el resto, votarán cargos municipales el 22 de febrero de 2026.
Tras el cierre de listas, se confirmaron los candidatos a legisladores de las distintas que fuerzas que competirán en octubre, tanto para cargos en el Congreso Nacional, como para la Legislatura de Mendoza. En este último caso, el reparto de bancas, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores, se realiza según los distritos electorales.
Cómo están distribuidos los distritos electorales
Primera Sección Electoral: Capital, Guaymallén, Las Heras y Lavalle.
Segunda Sección Electoral: San Martín, Maipú, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz.
Tercera Sección Electoral: Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tunuyán, San Carlos y Tupungato.
Cuarta Sección Electoral: San Rafael, General Alvear y Malargüe.
Qué se vota en Mendoza en las elecciones 2025
Además de cinco diputados nacionales, se elegirán representantes provinciales:
6 Senadores Provinciales Titulares y 8 Diputados Provinciales Titulares por la Primera Sección Electoral.
5 Senadores y 6 Diputados por la Segunda Sección Electoral.
4 Senadores y 5 Diputados por la Tercera Sección Electoral.
4 Senadores y 5 Diputados por la Cuarta Sección Electoral.
Candidatos en la Segunda Sección Electoral
Senadores Provinciales
Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Néstor Majul y Alejandra Carina Gómez.
Frente Fuerza Justicialista: Luis Novillo y María Luz Llorens.
Frente Verde: Manuel Verdaguer y Analía Pallero.
Frente Libertario Demócrata: Damián Córdoba.
Protectora: Mario Prospitti y Estela Arrieta.
Provincias Unidas: Daniel Disero y Erika Gitto.
Frente de Izquierda - Unidad: Martín Rodríguez y Verónica Paiz.
Partido de los Jubilados: Juan Pablo Baro y Lorena Pereyra.
Diputados Provinciales
Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Griselda Petri y Pablo Castro.
Frente Fuerza Justicialista: Matías Montes y Juana Moreno.
Frente Verde: Alejandro Verón y Marina Jesica Molina.
Frente Libertario Demócrata: Fabián Bello.
Protectora: Moises Nasiff y Ernestina Varela.
Provincias Unidas: Gerardo Santarelli y Lorena Ripari.
Frente de Izquierda - Unidad: Tupac Coletti Roumec y Daniela Luna.
Partido de los Jubilados: María Isabel Grosso y Salvador Buenasorte.