lo que viene

Elecciones 2025: resuelto el mapa electoral, qué, cómo y cuándo se vota en Mendoza

El 26 de octubre, en las elecciones 2025, la provincia de Mendoza votará por diputados nacionales y legisladores provinciales. También se elegirán concejales.

Por Florencia Martinez del Rio

Los mendocinos votarán el 26 de octubre en las elecciones 2025 por candidatos a cargos legislativos nacionales y provinciales. Además, en 12 departamentos se elegirán concejales municipales. En esta nota, los detalles de qué se vota, cómo y cuándo en la provincia de Mendoza.

Los votantes concurrirán a las escuelas a elegir representantes en un contexto diferente al de los últimos comicios, ya que al suspenderse las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el armado de las listas se dirimió con intensas roscas dentro de los partidos políticos.

Este año, los ciudadanos quedaron exentos de votar por precandidatos en las internas de los espacios, por lo que la atención se centró en el cierre de los plazos para registrar candidaturas, marcado por diversas disputas en las alianzas para definir los nombres de los aspirantes al Congreso y a la Legislatura, que, en la mayoría de los casos, no fueron nada sencillas de destrabar.

elecciones 2023 Mendoza urna votar

Que sé vota, cómo y cuándo en Mendoza

El Gobierno de Mendoza convocó a elecciones provinciales para el domingo 26 de octubre de 2025, concurrente con las nacionales, para elegir representantes para el Congreso de la Nación y para la Legislatura en un mismo acto electoral, utilizando doble urna y Boleta Única de Papel (BUP).

Los mendocinos deberán votar por 5 diputados nacionales, 24 diputados y 19 senadores provinciales, repartidos entre los cuatro distritos electorales. Además, se elegirá la mitad de los concejales en 12 departamentos (Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, San Martín, Junín, General Alvear y Malargüe). En los municipios donde se desdoblaron las elecciones votarán cargos locales el 22 de febrero de 2026.

Boleta Única Papel, Argentina, Elecciones 2025, modelo borrador
Modelo borrador de boleta única.

Modelo borrador de boleta única.

Cada elector recibirá dos boletas: una nacional, para elegir diputados nacionales, y otra provincial, para elegir senadores, diputados provinciales y concejales municipales, si corresponde. Ambas serán boletas únicas de papel, con diseños distintos.

La boleta nacional tendrá una fotografía del primer candidato en el centro y casilleros para marcar la opción. La boleta provincial mantendrá el formato utilizado en las elecciones 2023, es decir, con los nombres completos de los candidatos, incluyendo un casillero para votar por lista completa y dividido visualmente el diseño en tres tercios: logo partidario, foto del candidato y detalles de la postulación.

Los frentes que competirán en las elecciones 2025 en Mendoza

El oficialismo, tras largas negociaciones entre Alfredo Cornejo y Javier Milei, firmó una alianza que se presentará como Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza en la boleta con cargos nacionales. Los candidatos son Luis Petri, Pamela Verasay, Álvaro Martínez, María Julieta Metral Asensio y Mauricio Pinti Clop.

El peronismo, por su parte, logró unirse en el Fuerza Justicialista Mendoza, no sin varias peleas internas, con una lista integrada por Emir Félix, Marisa Uceda, Matías Stevanato, Flor Destéfanis y Fernando Ubieta.

emir felix.jpeg

También participará el Frente Verde, espacio integrado por el Partido Verde, Movimiento Libres del Sur y Reconstruyendo Malargüe, que irá a las elecciones con Mario Vadillo, Paula García y Silvina Anfuso.

En tanto, el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad buscará los votos con la docente y periodista Micaela Blanco Minoli, exconcejala de Lavalle, del PTS, y el referente del MST, Nicolás Fernández.

A su vez, en las escuelas estará la boleta de Alianza Provincias Unidas – Defendamos Mendoza, espacio que une a sectores del peronismo (de Schiaretti y Randazzo), el socialismo, la Coalición Cívica-ARI, el Partido Federal, el Partido FE, radicales díscolos, gremialistas y el PRO, que a último momento pegó el volantazo y se unió a este sector, cuando se esperaba que se aliara al PD y a los libertarios. En este caso los candidatos a diputados nacionales son Jorge Difonso, Flavia Manoni y Jorge Palero

La alianza de centro derecha de "corte netamente liberal", llamada Frente Libertario Demócrata competirá con el binomio José Gabriel Sottile (PD), abogado y excandidato a concejal de Ciudad en 2021 (por el Partido Federal); Mariel Maestri, médica psiquiatra afiliada del Partido Libertario, y Gastón Pescarmona.

También aparecerá la boleta de Protectora Fuerza Política, el partido del diputado provincial José Luis Ramón, que se alió al exintendente de Las Heras Daniel Orozco. Los candidatos a diputados nacionales son Carolina Jacky y Sebastián Zelada

El Partido de los Jubilados, cabe aclarar, no presentará una alternativa para el Congreso Nacional, ya que solo irá con candidatos en "los cuatro distritos electorales" de Mendoza, porque cuenta con personería jurídica-política como partido de distrito.

Con esto resuelto, se espera el inicio de una campaña que, al menos, será "picante".

Te Puede Interesar