"Nos quisieron imponer kirchneristas", la exreina de la Tonada bajó su candidatura en Tunuyán
Génesis Sandoval rechazó formar parte de la lista de concejales del frente Provincias Unidas y cuestionó al partido que la cobijó, el PRO. Un “famoso” productor ocupará su lugar.
Génesis Sandoval finalmente no será candidata en las elecciones 2025
El cierre de listas en Mendoza dejó mucha tela para cortar e historias en cada departamento que todavía generan ruido. Una de ellas ocurrió en Tunuyán, donde una de las candidatas más “mediáticas” finalmente decidió bajarse de la carrera por una banca en el Concejo Deliberante, por diferencias de criterio con la conducción del partido que la cobijó: el PRO.
Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: " Génesis Sandoval (@genesisandovval) rechazó formar parte de la lista de concejales del frente Provincias Unidas y cuestionó al partido que la cobijó, el PRO. El cierre de listas en Mendoza dejó mucha tela para cortar e historias en cada departamento que todavía generan ruido. Una de ellas ocurrió en Tunuyán, donde una de las candidatas más “mediáticas” finalmente decidió bajarse de la carrera por una banca en el Concejo, por diferencias de criterio con la conducción del partido que la cobijó: el PRO. Se trata de Génesis Sandoval, la reina de la Tonada 2024 (y virreina de la Vendimia de Tunuyán), quien era un “número puesto” en la boleta del frente “Provincias Unidas”, al cual adhirió el PRO, pero del cual la joven de 22 años decidió no formar parte porque -según denunció- “nos quisieron imponer candidatos kirchneristas”. Así lo expresó en un descargo que hizo en redes sociales junto al resto de los integrantes de la nómina preliminar de candidatos que había presentado el PRO. Leé la nota completa en sitioandino.com @facularosa_ #tunuyán #génesissandoval #concejales"
Así lo expresó en un descargo que hizo en redes sociales junto al resto de los integrantes de la nómina preliminar de candidatos que había presentado el PRO, la cual debía integrarse con el resto de las fuerzas que formaron la alianza provincial, que es el equivalente local a la fuerza que lanzaron cinco gobernadores a nivel nacional.
“Nos quisieron imponer lo que jamás vamos a aceptar: el mismo kirchnerismo que nos viene gobernando hace más de una década. Marcamos un límite claro: con esas prácticas no negociamos. Nuestros valores no se venden y por eso hoy decidimos no participar en estas condiciones”, escrbió Sandoval.
Nuestros valores no se venden y por eso hoy decidimos no participar en estas condiciones Nuestros valores no se venden y por eso hoy decidimos no participar en estas condiciones
Por qué se bajó Génesis Sandoval de las elecciones 2025 y quiénes son los “candidatos kirchneristas”
La joven dirigente reveló a Noticiero Andino Valle de Uco que los nombres propuestos por las otras fuerzas del frente provocaron que desista a compartir boleta.
Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: " @pedromanzano.ok es un productor del Valle de Uco y este sábado regaló más de 40 cajas de tomate en la plaza departamental de Tunuyán para no perder la cosecha. El motivo de esta decisión fue debido a los problemas para poder vender su cosecha, ya que los precios no son lo suficientemente justos. “No lo podemos vender a las fábricas porque supuestamente dicen que hay sobreproducción y además le quieren pagar 50 pesos al productor” explicó Manzano. #tomate #valledeuco #tunuyán #productor"
Manzano fue parte del equipo del exdiputado nacional del Frente de Todos Eber Pérez Plaza, y desde hace un tiempo mantiene vínculos con el diputado provincial Jorge Difonso, cabeza de lista de “PU” para el Congreso en estos comicios. El productor ha participado activamente de las charlas/debates organizadas por el nuevo frente antes de constituirse como tal, y es una de las “voces del campo” dentro de ese espacio.
“No tenemos problema alguno con Pedro, pero cuando vimos los ideales a los que responde nos pareció incoherente integrar el frente”, afirmó Génesis Sandoval al respecto. Si bien destacó que las negociaciones políticas entre partidos excede su competencia, dejó claro que “antes de estar con alguien opositor a nuestras convicciones, decidimos retirarnos”.
Genesis Sandoval 1
Elecciones 2025: Génesis Sandoval bajó su candidatura a concejal de Tunuyán por Provincias Unidas.
“Los valores van primero y es importante que la gente sepa”, sentenció la joven dirigente, quien informó que continuará trabajando en el territorio de forma independiente.
Antes de estar con alguien opositor a nuestras convicciones, decidimos retirarnos Antes de estar con alguien opositor a nuestras convicciones, decidimos retirarnos
Quiénes son los candidatos a concejales por Tunuyán del Frente Provincias Unidas
Conocida la baja de Sandoval, “PU” dio a conocer la nómina de candidatos/as al Concejo Deliberante de Tunuyán, que estará encabezada por el propio Manzano.
“Me sumé porque Jorge (Difonso) es el único que me escuchaba en lo que vengo denunciando hace tiempo respecto a que la producción no vale nada, se está perdiendo y nadie sale a responder por el sector. Es el único espacio que hoy está escuchando a las economías regionales”, sintetizó el productor tunuyanino ante la consulta de este medio.
pedro manzano.jpg
El productor del Valle de Uco, Pedro Manzano, encabezará la lista de concejales por Tunuyán del frente Provincias Unidas.
Lo escolta en la lista la docente y dirigente del SUTE (fue candidata a secretaria general de la seccional local en 2021 por el Frente Azul Naranja, pero quedó segunda en esos comicios), Stella Maris Navas, vinculada a la conducción provincial del sindicato, liderada por Carina Sedano y Gustavo Correa.
Completan el arquitecto Juan Manuel Caram (fue candidato a concejal en 2021 por el Partido de los Jubilados), la también docente Nadya Borcia y el peluquero Rodolfo Araya.
Los candidatos a concejales por Tunuyán del frente Provincias Unidas:
Pedro Manzano
Stella Maris Navas
Juan Manuel Caram
Nadya Borcia
Rodolfo Araya
Producción periodística: Abigail Romo (Noticiero Andino Valle de Uco)