Elecciones 2025

La candidatura que confirma el pase de un intendente opositor a las filas del cornejismo

La lista de concejales del oficialismo en San Carlos la encabeza un funcionario del intendente Alejandro Morillas, quien formalizó su incorporación a Cambia Mendoza. Difonso le puso un competidor de alto perfil.

Por Facundo La Rosa

Llegó a la intendencia de San Carlos en 2023 de la mano de Jorge Difonso y del armado de la extinta La Unión Mendocina, pero con el pasar de los meses se fue corriendo de esa estructura y acercándose a la de Cambia Mendoza. Finalmente, con el cierre de listas de este domingo, se oficializó su pase a las huestes cornejistas: Alejandro Morillas ahora es formalmente miembro del oficialismo provincial.

Como parte de ese acuerdo, el gobernador Alfredo Cornejo le otorgó la posibilidad de colocar el primer candidato de la lista de La Libertad Avanza + CM para el Concejo Delibertante de su departamento. El jefe comunal sancarlino, entonces, se inclinó por su secretario de Gobierno, Sebastián Garro, quien finalmente encabeza la nómina de mileístas y radicales.

Sebastián Garro, Alejandro Morillas, San Carlos
Sebastián Garro (izquierda), el elegido por Alejandro Morillas para encabezar la lista oficialista en San Carlos.

Sebastián Garro (izquierda), el elegido por Alejandro Morillas para encabezar la lista oficialista en San Carlos.

Al funcionario municipal lo acompañarán la actual concejal radical Agustina Testa, la dirigente libertaria Soledad Villegas, el docente (exsecretario general del SUTE San Carlos) Carlos Narváez y el también miembro del radicalismo departamental, Mario Ocampo.

Será una campaña muy política por los candidatos que se presentan en los otros frentes, así que Alejandro consideró que tenía que ir yo, para defender políticamente la gestión, porque los otros candidatos que tenemos son nuevos en la política. Va a ser una campaña discursivamente distinta, entonces me tocó poner la cabeza”, sintetizó Garro a Noticiero Andino Valle de Uco.

Entre los candidatos con fuerte impronta política a los que se refiere Garro se encuentra el exlegislador Marcelo Romano, quien fue candidato a intendente en 2015 y 2023 (en esa contienda quedó tercero, pero a menos de mil votos de Morillas) y es la apuesta de Difonso para el Concejo por el frente “Provincias Unidas”.

El pase de Alejandro Morillas al Frente Cambia Mendoza y la buena onda con Cornejo

La buena sintonía entre Cornejo y Morillas, así como el distanciamiento entre este y Difonso, se adviertía desde hacía un tiempo y no es ninguna sorpresa que se sume a las filas del oficialismo provincial.

Si bien cada vez que el intendente era consultado al respecto rechazaba una adhesión a Cambia Mendoza, eran los gestos los que lo colocaban en esa posición. Actos compartidos, reuniones bilaterales, obras en el territorio y elogios cruzados daban pauta de que la comunión política estaba cerca.

El último gran guiño fue la decisión de Morillas de unificar elecciones comunales con las provinciales, rompiendo con la tradición local del desdoblamiento, que se mantuvo durante años. Bajo el paraguas discursivo del “ahorro”, la intendecia dio el paso clave para concretar el salto a la coalición que desde hace diez años lidera el radicalismo en Mendoza.

Como contrapartida, los concejales de Cambia Mendoza (que en San Carlos conforma una alianza junto al partido departamental Nuevos Rumbos) generlamente acompañan las iniciativas propuestas por el Ejecutivo municipal en ese órgano deliberativo.

Alfredo Cornejo, Alejandro Morillas, Marité Baduí 02.jpg
Alejandro Morillas ha mantenido un estrecho vínculo con el Gobierno de Mendoza.

Alejandro Morillas ha mantenido un estrecho vínculo con el Gobierno de Mendoza.

Cómo está conformado el Concejo Deliberante de San Carlos

Si bien el oficialismo (Encuentro por San Carlos) no es mayoría en el Concejo, tiene aliados que suelen votar en la misma línea. A partir de la formalización del pase de Morillas a CM, ese bloque se fortalecerá, a la espera de los resultados de los comicios del 26 de octubre, que podrían mejorar incluso la representación en ese órgano.

Concejales puramente oficialistas hay tres, a quienes se suman dos radicales y dos de Nuevos Rumbos, con los que el intendente alcanza las mayorías necesarias para sacar proyectos. En ese grupo se contabilizaba al difonsista Ariel Granados (exPartido Verde), quien con la confrontación entre dirigentes librada, formaría parte de la oposición.

Actualmente, y hasta mayo de 2026, la conformación del HCD sancarlino es la siguiente:

  • Ariel “Kuisco” Mendez (Encuentro por San Carlos) - Presidente
  • Daniela Sancho (Encuentro por San Carlos) - vicepresidenta segunda
  • Janet Salinas (Encuentro por San Carlos)
  • Leonor Bianchetti (Partido Verde) - vicepresidenta primera
  • Ariel Granados (Provincias Unidas)
  • Verónica Diez (Partido Justicialista)
  • Agustina Testa (CM - UCR)
  • Juan Manuel “Teddy” Gallerani (CM - UCR)
  • Cecilia Coronel (CM - Nuevos Rumbos)
  • Diego García (CM - Nuevos Rumbos)
Marcelo Romano, senador, Senado, Legislatura - 478116
Marcelo Romano, el candidato del difonsismo para competir con la lista de Alejandro Morillas.

Marcelo Romano, el candidato del difonsismo para competir con la lista de Alejandro Morillas.

Producción periodística: con aportes de Abigail Romo

Te Puede Interesar