15 de octubre de 2025
{}
elecciones 2025

Dónde voto en la Ciudad de Mendoza: consultá el padrón electoral

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer los datos consignados en el padrón electoral para las elecciones 2025 para consultar en la web. Enterate dónde votar en Mendoza.

Por Cecilia Zabala

El domingo 26 de octubre se celebrarán en todo el país las elecciones 2025, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación. En nuestra provincia, además, se votará para renovar legisladores provinciales y concejales en los municipios que unificaron sus comicios. Si sos de la Ciudad de Mendoza, enterate dónde votás.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón electoral definitivo, donde los ciudadanos pueden consultar el establecimiento y la mesa que les corresponde para votar en las elecciones legislativas.

Cómo averiguar dónde voto

Para acceder a la consulta online habilitada por la CNE solo se debe ingresar:

  • Número de documento
  • Género
  • Distrito (provincia)
  • Verificador: copiá exactamente el número te aparece en la pantalla.

Si el elector figura inscripto en el padrón, el sistema informará:

  • Nombre y dirección del establecimiento asignado.
  • Número de mesa.
  • Número de orden correspondiente.

También se puede realizar la consulta telefónicamente:

  • Llamar a la línea gratuita 0800-999-7237.
  • Indicar número de DNI y género.
  • Aguardar unos instantes y, si estás inscripto en el padrón, te informarán nombre y dirección del establecimiento donde te corresponde votar, el número de mesa y el número de orden correspondiente.

A través de la aplicación "Mi Argentina"

En todos los casos, si la persona no aparece registrada, en pantalla se informará la ausencia, lo que puede deberse a cambios no actualizados (como domicilio o rehabilitaciones). En esas situaciones, el ciudadano debe dirigirse a la Secretaría Electoral de su distrito para verificar su situación o presentar un reclamo.

Consultá el padrón electoral 2025 en Mendoza

Embed

Si tenés problemas para acceder al padrón, ingrese a este link.

Cabe destacar que los electores que cumplan los 16 años de edad hasta el 26 de octubre están habilitados para sufragar en estos comicios, aunque deben figurar en el padrón. Caso contrario, no podrán votar y serán incorporados en el próximo proceso electoral.

Qué se vota en Mendoza en las Elecciones 2025

El 26 de octubre, la ciudadanía mendocina deberá elegir cinco diputados nacionales (la mitad de sus representantes en la Cámara Baja de la Nación).

Asimismo, se votará:

  • 24 diputados y 19 senadores provinciales, distribuidos en los cuatro distritos electorales:

    • Seis senadores provinciales titulares y ocho diputados provinciales titulares por la Primera Sección Electoral (Capital, Guaymallén, Las Heras y Lavalle).

    • Cinco senadores y seis diputados por la Segunda Sección Electoral (San Martín, Maipú, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz).

    • Cuatro senadores y cinco diputados por la Tercera Sección Electoral (Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tunuyán, San Carlos y Tupungato).

    • Cuatro senadores y cinco diputados por la Cuarta Sección Electoral (San Rafael, General Alvear y Malargüe).

  • La mitad de los concejales en doce departamentos: Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, San Martín, Junín, General Alvear y Malargüe.
    En tanto que en los municipios que desdoblaron, las elecciones por los Concejos Deliberantes se realizarán el 22 de febrero de 2026 (Rivadavia, San Rafael, Maipú, Santa Rosa, La Paz y Luján de Cuyo).

Cómo se vota en las Elecciones 2025 en la Ciudad de Mendoza

Las elecciones legislativas 2025 serán las primeras en que se usará la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, según el modelo que comenzó a utilizarse en Mendoza en 2023 para las votaciones provinciales.

La particularidad de este turno electoral es que se utilizará doble urna, lo que implica que cada elector recibirá dos boletas.

Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: "#Elecciones2025 | Este 26 de octubre, Mendoza estrenará el sistema de doble Boleta Única: una para cargos nacionales y otra para provinciales. Dos colores, dos urnas y una forma distinta de elegir. En lugar del cuarto oscuro, habrá un biombo de votación y las boletas se doblarán para depositarlas en las urnas: celeste para nacional, verde para provincial. Todo en una misma mesa. Enterate cómo votar paso a paso y simulá tu voto antes del domingo en sitioandino.com @miguebartoluce @giulianapierucci #votación #elecciones #argentina #mendoza"

Boleta provincial

Quiénes son los candidatos a concejales en la Ciudad de Mendoza (por orden de aparición en la boleta)

  • Fuerza Justicialista Mendoza: Gustavo Caleau, Gabriela Blas, Johana Hormilla, Carlos Almenara, Lorena Alfaro y Juan Manuel Reyes.
  • Frente Verde: Gerardo García, María Laura Rojas, Edgardo Navarrete, Johana Pereyra, Miguel Marchetta y Carolina Molina.
  • Protectora Fuerza Política: Sebastián Francisco Martínez,Evelin Raquel Figueroa, Juan Agustín Lima, Lourdes Mena Reynoso, Javier Oviedo y Carolina Montecinos.
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIIT-U): María Pía Puebla Wallace, Alejandro González, Melisa Prado, Damián Fernández, Evelin Aranda y Marcos Miranda.
  • Frente Libertario Demócrata: Mauro Agustín Villegas, Ana Mondino, Anabela Ferreyra, Rodrigo Pontis, Rita Tapia y Daniel Rufino.
  • Provincias Unidas-Defendamos Mendoza: María Belén Castillo, Gustavo Bernabeu, Silvana Aciar, Marcos Russo, Claudia Camim y Mario Bustamante.
  • Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Cecilia Rodríguez, Tomás Omar Dris, Maximiliano Garrido, Carla Ernani, Laura Occhionero y Gerardo Chirino.
  • Partido de los Jubilados: Eduardo Ojeda, Nora Vazquez, Jorge Aliste, Mía Gómez, Cristina Cueda y Gabriela Pérez.
  • Boleta única Ciudad de Mendoza, Capital, elecciones 2025 Mendoza

Candidatos en la Primera Sección Electoral

Senadores Provinciales

  • Frente Fuerza Justicialista: Adriana Cano, Gustavo Valls, Zaharay Ortega, Alfredo Guevara, Romina García Parejas y Octavio Rodríguez.
  • Frente Verde: Ricardo García, Flavia Pasqualetti, Nicolás Torres, Luisina Blanco, Marcela Rovira y Alejandro Orellana.
  • Protectora: Daniel Orozco, Cecilia Pérez, Marcelo Joaquín Oreo, Adela Paez, Leonardo Moreno, Johana Arangue.
  • Frente de Izquierda - Unidad: Marcia Marianetti, Sergio Morán, Macarena Escudero, Maximiliano Villareal, M. Laura Vernazzi y Octavio Stacchiola.
  • Frente Libertario Demócrata: Pedro García Espetxe, Mirta Carmen Guzmán, Brenda Denise Sabato, Cristian Armando Lopez, Ulises Addamo y Corina González.
  • Provincias Unidas: Federico Abalos, Claudia Iturbe, Mario Lima, Vannesa Correa, Alexis Rubio y Stella Maris Becerra.
  • Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Patricia Sánchez, Lucas Fosco, Eduardo Martín, Evelin Pérez, María Pía Pannalli, Santiago Daniel Gatica.
  • Partido de los Jubilados: Juan Pablo Barros, Lorena Pereyra, Daniel Riveros, Betiana Rodríguez, Miguel Ángel Kruk y Elina Gómez.

Diputados Provinciales

  • Frente Fuerza Justicialista: Lucas Ilardo, Lidia Quintana, Valentina Moran, Sergio Luza, Malena Ozollo, Fredi Funes, Malvina Beatriz Luera y Gonzalo Ridolfi.
  • Frente Verde: Emanuel Fugazzotto, Anabel Herensperger, Alfredo Mellado, Fernanda Orellano, Ismael Pereyra, Celeste Bobba, María Ángela Pascale y Mauricio Vilches.
  • Protectora: José Luis Ramón, Lucía Ramos, Eduardo Mario Deblassi, Gladys Elena Rodríguez, Mario Jesús Riccio, Romina Gladys Mutis, Hugo Pierantonelli y Lourdes Montuori .
  • Frente de Izquierda - Unidad: Lautaro Jiménez, Noelia Barbeito, Gerardo Uceda, Lorena Torres, Ivan Staller, Flavia Eliana Lucero, Fernando Mazzitelli y Gabriela Catalán.
  • Frente Libertario Demócrata: Catalina Garay Lira, Gonzalo Duarte, Laura Guzmán, Isaias Ugarte, Carlos Gauna, Gisela Estrella, Germán Nicolás Cano, Susana Pintos.
  • Provincias Unidas: Roberto Righi, Andrea Fernández, Claudio Díaz, Alejandra Pezzutti, Héctor Madeo, Silvia Triboli, Federico Castañón y Geer Florencia .
  • Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Julián Sadofschi, María Inés Ramos, Juana Allende, Ismael Jadur, Estefanía Corvalán, Jorge Raúl Zingarettti, Francisco Meardi y Carolina Guillén.
  • Partido de los Jubilados: Carlos Zalazar, Elizabeth Rojas, Juan Pablo Zárate, Ruth Alessio, Mauro Nardin, Maira Riveros, Carlos Gallardo y María Urbina.

Cómo está compuesto el Concejo Deliberante de Mendoza

El concejo capitalino tiene 12 bancas: 8 de la UCR, 1 del PRO, 1 del Partido Verde, 1 de la Coalición Cívica - ARI, y 1 del PJ.

De estas, en estas elecciones 2025 se renovarán 4 bancas de la UCR (la de Francisco Centorbi, Alejandra Weintraub, Gladys Rodríguez y Susana Palmieri) 1 del PRO (Lucas Carosio) y 1 del PJ (Gustavo Caelau).

Mientras que seguirán en sus bancas dos años más Marcelo Rubio (Cambia Mendoza), Cielo Daou (Cambia Mendoza), Gustavo Gutiérrez (Coalición Cívica - ARI), Ernesto Giménez (Cambia Mendoza), Ricardo García (Partido Verde), Rafael Bazán (Cambia Mendoza).

Boleta nacional

Además de la boleta provincial, en la Ciudad de Mendoza, el elector se encontrará con la boleta nacional.

boleta única provincia de Mendoza, elecciones 2025, diputado nacional

Frente Fuerza Justicialista

  • Emir Félix
  • Marisa Uceda
  • Matías Stevanato
  • Flor Destéfanis
  • Fernando Ubieta

Frente Verde

  • Diputados Nacionales
  • Mario Vadillo
  • Belén Bobba
  • Dugar Chappel
  • Oriana Torres
  • Maximiliano Muñoz

Protectora Fuerza Política

  • Carolina Jacky
  • Sebastián Zelada
  • María Inés Rojas
  • Mateo Matas
  • Laura Urzi

Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad

  • Micaela Blanco Minoli
  • Nicolás Fernández
  • Marta Bernabeu
  • Nicolás Cortez
  • Julieta Uceda

Movimiento al Socialismo

  • Susana Barros
  • Fernando Flores
  • Pamela Miranda
  • Nahuel Díaz
  • Lis López

Frente Libertario Demócrata

  • Gabriel Sottile
  • Mariel Maestri
  • Gastón Pescarmona
  • Ángeles Bermejo
  • Federico Raffetto

Alianza Defendamos Mendoza - Provincias Unidas

  • Jorge Difonso
  • Flavia Manoni
  • Jorge Palero
  • Gisella Talquenca

Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza

  • Luis Alfonso Petri
  • Pamela Fernanda Verasay
  • Álvaro Martínez
  • María Julieta Metral Asensio
  • Mauricio Oscar Pinti Clop

LO QUE SE LEE AHORA
Cómo se votará en las elecciones 2025: dos boletas, doble urna y sin cuarto oscuro en la provincia de Mendoza.

Las Más Leídas

Revuelo en el conocido boliche Petra de San Martín. 
Impotartante y llamativo secuestro de cocaína en San Rafael. (Foto ilustrativa).
Durante la fuga, la motocicleta impactó contra dos vehículos, uno automóvil y otra motocicleta
El robo ocurrió a plena luz del día, en la Cuarta Sección.
La Policía capturó a Brian Reina, acusado de encabezar una banda que operaba en Las Heras y Capital

Te Puede Interesar