Todo lo que tenés que saber

Elecciones 2025: qué se vota, cuándo se vota y cómo se vota en Mendoza

El titular de la Corte y la Junta Electoral, Dalmiro Garay, explicó el operativo para las elecciones 2025 de octubre: doble urna, boleta única y más detalles.

Por Facundo La Rosa

El domingo 26 de octubre los mendocinos volverán a las urnas cuando se celebren las elecciones legislativas 2025. Ese día se votarán diputados nacionales, senadores y diputados provinciales, y en algunos departamentos también concejales.

Todos votamos el 26 de octubre. Y en algunos municipios habrá que votar dos veces, porque el año que viene deberán elegir concejales nuevamente”, aclaró Dalmiro Garay, presidente de la Suprema Corte de Justicia y de la Junta Electoral de Mendoza, en una entrevista con Andino Streaming.

Embed - Dalmiro Garay: ¿Qué se vota en Mendoza el 26 de octubre y por qué habrá dos urnas?

Elecciones 2025 en Mendoza: doble urna y doble boleta única

La particularidad de este turno electoral es que se utilizará la boleta única, tanto a nivel nacional como provincial, lo que implica que cada elector recibirá dos boletas y deberá depositarlas en dos urnas diferentes.

La urna nacional tendrá franja celeste y la provincial franja verde”, explicó Garay, y advirtió que si un voto se coloca en la urna incorrecta será anulado.

junta electoral, boleta unica, elecciones argentinas,
La ciudadanía mendocina se encontrará con dos urnas cuando vaya a votar en las elecciones 2025.

La ciudadanía mendocina se encontrará con dos urnas cuando vaya a votar en las elecciones 2025.

El esquema será el siguiente:

  • Una sola mesa electoral, que entregará las dos boletas.

  • Un biombo de votación, en lugar del cuarto oscuro.

  • Dos urnas diferenciadas, para nacional y provincial.

Si deposito la boleta celeste en la urna verde, ese voto es nulo”, remarcó el magistrado.

Elecciones 2025: cómo ser autoridad de mesa y cuánto se pagará por viáticos

Garay informó que en estos comicios habrá una autoridad adiconal por mesa, es decir, un presidente y dos vicepresidentes. “Los viáticos serán de 40.000 pesos, que pueden llegar a 80.000 si hacen la capacitación, y hasta 120.000 para los responsables de escuela”, detalló.

Las autoridades suelen ser docentes o empleados judiciales, aunque también existe un registro de voluntarios, que serán convocados para completar las designaciones.

4 de Setiembre de 2025, entrevista Dalmiro Garay, 4 de Setiembre de 2025, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza
Entrevista: Dalmiro Garay dio detalles de las elecciones 2025 en Mendoza

Entrevista: Dalmiro Garay dio detalles de las elecciones 2025 en Mendoza

Escrutinio, padrones y requisitos para votar

El escrutinio provisorio lo realizará cada mesa y luego se labrará un acta que se remitirá a la Justicia. “El definitivo lo hará la Junta Electoral Provincial para las urnas provinciales y la Junta Electoral Federal para las nacionales”, explicó Garay.

El padrón definitivo se publicará el 16 de septiembre, con el detalle de lugar y mesa de votación. Podrá consultarse en www.padron.gov.ar.

elecciones 2023, documentos válidos para votar
Los documentos válidos para votar en Mendoza

Los documentos válidos para votar en Mendoza

El presidente de la Corte recordó que el DNI es el único documento válido para votar. “Debe presentarse el último emitido, no se puede usar la aplicación Mi Argentina ni un ejemplar anterior”, puntualizó.

En caso de no presentarse a votar, la sanción es baja en términos económicos (entre $50 y $500), pero implica la inscripción en el registro de infractores y la inhabilitación para ocupar cargos públicos durante tres años.

Voto en blanco y nulos

Para quienes deseen votar en blanco, alcanza con no marcar ninguna opción en la boleta. También se puede votar en blanco por categoría (la categoría en la que no se marque casillero, será considerada voto en blanco solo para ese cargo).

Se considerará nulo cuando aparezca un objeto extraño junto a la boleta, esté dañada/destruida e impida determinar la opción elegida, cuando se incorporen inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo, o cuando se marca más de una opción para la misma categoría.

Respecto a la validez de los sufragios, Garay pidió que los electores sean claros: “Lo ideal es colocar la marca dentro del casillero. Pero si la voluntad está expresada de manera inequívoca, la Junta siempre la considera válida”.

4 de Setiembre de 2025, entrevista Dalmiro Garay, 4 de Setiembre de 2025, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza
Dalmiro Garay pasó por Andino Streaming y dio detalles de las elecciones 2025.

Dalmiro Garay pasó por Andino Streaming y dio detalles de las elecciones 2025.

Elecciones 2025: está prohibido el uso de celular

El magistrado subrayó que en el biombo de votación está prohibida la utilización de celular, con el objetivo de evitar que se tome una foto al sufragio. De este modo, se combate al denominado "punterismo", que es cuando el elector le envía una foto a una persona que la condicionó para vote a X fuerza política.

"Habrá cartelería y las autoridades de mesa serán las encargadas de controlar que eso no suceda", especificó Garay.

Gustavo Castiñeira de Dios, Presidente de la Cámara Federal, junta electoral, boleta unica, Jueza Federal con competencia electoral, Susana Pravata
Las dos boletas que encontrará el elector mendocino en las elecciones 2025.

Las dos boletas que encontrará el elector mendocino en las elecciones 2025.

Elecciones 2025: proyecciones sobre participación ciudadana en Mendoza

Garay estimó que, tal como ha ocurrido en las elecciones llevadas adelante en otras jurisdicciones del país a lo largo del año, se espera que la participación sea más baja que en otras oportunidades.

"Es probable que haya menos gente porque evidentemente hay cierta apatía al momento de ir a votar, más teniendo en cuenta que no se trata de una elección ejecutiva", evaluó el juez supremo.

De todos modos, confió en que la boleta única será un incentivo: “Garantiza que la oferta electoral esté siempre disponible para el votante, lo que antes no pasaba”.

4 de Setiembre de 2025, entrevista Dalmiro Garay, 4 de Setiembre de 2025, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza

Más datos sobre las elecciones 2025 en Mendoza

Los cargos en disputa son:

  • Cinco diputados nacionales.

  • 24 diputados y 19 senadores provinciales, distribuidos en los cuatro distritos electorales:

    • Seis Senadores Provinciales Titulares y ocho Diputados Provinciales Titulares por la Primera Sección Electoral (Capital, Guaymallén, Las Heras y Lavalle)

    • Cinco Senadores y seis Diputados por la Segunda Sección Electoral (San Martín, Maipú, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz).

    • Cuatro Senadores y cinco Diputados por la Tercera Sección Electoral (Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tunuyán, San Carlos y Tupungato).

    • Cuatro Senadores y cinco Diputados por la Cuarta Sección Electoral (San Rafael, General Alvear y Malargüe).

  • La mitad de los concejales en doce departamentos: Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, San Martín, Junín, General Alvear y Malargüe.

En los municipios que desdoblaron, las elecciones locales para concejales se realizarán el 22 de febrero de 2026 (Rivadavia, San Rafael, Maipú, Santa Rosa, La Paz y Luján de Cuyo).

Te Puede Interesar