31 de octubre de 2025
{}
Minería

El Gobierno de Mendoza encamina Malargüe Distrito Minero II y prepara la tercera etapa

Con la Declaración de Impacto Ambiental ya presentada, el Gobierno de Mendoza espera la exploración de 27 proyectos de cobre.

Por Florencia Martinez del Rio

El Gobierno de Mendoza presentó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Malargüe Distrito Minero Occidental II para que sea tratada en la Legislatura y poder avanzar con 27 proyectos de exploración de cobre en el sur provincial. El Ejecutivo espera la autorización para activar el sector. Habrá una tercera etapa.

El Ejecutivo busca ampliar la matriz productiva de la provincia través de la minería, y aprovechó el Argentina Mining Cuyo 2025 para hacer diversos anuncios en ese sentido. El gobernador Alfredo Cornejo tomó la decisión en su gestión de desarrollar actividades extractivas, pese a la resistencia de algunos sectores de la población.

El pasado miércoles entraron a la Cámara de Diputados las DIA de los proyectos PSJ Cobre Mendocino y Malargüe Distrito Minero Occidental II. Además envió otras iniciativas vinculadas a las regalías y fondos compensadores. Ahora, serán los legisladores los que le tengan que dar luz verde al Gobierno.

La presentación fue realizada por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; la vicegobernadora Hebe Casado; el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti; el intendente de Malargüe, Celso Jaque; el presidente Provisional del Senado, Martín Kerchner; y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.

27 proyectos de cobre en Malargüe

Malargüe Distrito Minero Occidental II se trata de 27 proyectos de exploración de cobre en el sur de la provincia. Esas iniciativas fueron definidas tras una audiencia pública y el análisis técnico de organismos provinciales, nacionales, académicos y municipales. La Declaración de Impacto Ambiental incluye "planes de manejo específicos en zonas altas y prevé un seguimiento ambiental estricto", aseguró el Ejecutivo.

29 de Octubre de 2025. Argentina Mining Cuyo 2025, apertura, cornejo
Argentina Mining Cuyo 2025.

Argentina Mining Cuyo 2025.

"Sabemos que la tasa de éxito de exploración es baja, es una actividad de grandes inversiones con alto riesgo, por eso necesitamos explorar más y tener muchos más proyectos aprobados por la Legislatura, algunos de ellos van a progresar y darán resultados muy concretos", afirmó Cornejo.

Latorre, durante la presentación de la DIA, afirmó: "Este momento es profundamente simbólico, refleja el trabajo articulado que venimos sosteniendo con los municipios y con la Legislatura, que ya ha aprobado 34 Declaraciones de Impacto Ambiental del Malargüe Distrito Minero I y, a comienzos de esta gestión, también aprobó la modificación del Código de Procedimiento Mineros".

"Estos proyectos estarán sujetos a un estricto seguimiento mediante planes de manejo, control permanente de la Policía Ambiental Minera y de la Unidad de Gestión Ambiental, que actuará como órgano externo de supervisión", aseguró la funcionaria.

Ahora, el proyecto será tratado por ambas Cámaras en comisiones: Economía, Energía, Minería e Industrias; Legislación y Asuntos Constitucionales; Ambiente y Recursos Hídricos; y Derechos y Garantías Constitucionales.Lo mismo sucederá con la DIA de PSJ Cobre Mendocino.

21 de Julio, legislatura de Mendoza, fachada
Legislatura de Mendoza.

Legislatura de Mendoza.

El Gobierno prepara una tercera etapa

Cornejo adelantó que avanzarán con Malargüe Distrito Minero Occidental III, que incluye 71 proyectos de exploración, cubriendo 87 propiedades. Estos ya ingresaron a la Autoridad Ambiental Minera para ser analizados y seguir el mismo camino que las dos primeras etapas.

"Cada uno de ellos será evaluado minuciosamente antes de obtener la DIA, en procesos técnicos, transparentes y participativos, con audiencias públicas", indicó el mandatario en la Argentina Mining.

De acuerdo con el Gobierno, los informes de cada organismo estarán publicados y cada proyecto contará con el dictamen técnico de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo. Luego de realizar la audiencia pública, deberá analizarse la DIA y pasar por la Legislatura.

PSJ Cobre Mendocino

El Gobierno también espera de la DIA en la Legislatura del proyecto PSJ Cobre Mendocino. El costo total de construir San Jorge se estima en 560 millones de dólares. Una vez concluida la etapa de factibilización, continuará la construcción de la mina, con un tiempo estimado de entre 18 y 24 meses, luego vendrá el inicio de la operación.

LO QUE SE LEE AHORA
Hebe Casado puso claridad sobre la reforma laboral: qué dijo tras el encuentro con Milei.

Las Más Leídas

Tristeza por la muerte de un empleado de IMPSA en un terrible accidente vial en Guaymallén. 
El accidente ocurrió en Urquiza y San Francisco del Monte.
Aumenta el boleto de micros en Mendoza: desde cuándo y a cuánto se irá.
Parte de los estupefacientes incautados en Las Heras. 
Científica trabaja en la escena del presunto homicidio, en Las Heras. 

Te Puede Interesar