28 de octubre de 2025
{}
Boletín Oficial

El Gobierno de Mendoza contratará un servicio para proteger datos informáticos: cuánto invertirá

El Gobierno de Mendoza llamó a licitación para contratar una "solución integral" de respaldo y protección destinada al datacenter provincial.

Por Florencia Martinez del Rio

El Gobierno de Mendoza dispuso el llamado a licitación pública para contratar una solución integral de respaldo (backup) destinada al datacenter de la Dirección de Informática, un servicio de software de protección de datos críticos. Invertirán unos U$S 2.082.000.

A través del decreto 2206, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, conducido por Natalio Mema, el Ejecutivo autorizó esta contratación y su ejecución para la Provincia.

Se trata de una solución integral de backup para el Datacenter de la Dirección de Informática del Gobierno de Mendoza, tipo “llave en mano” que conste tanto de la implementación del software de respaldo y del almacenamiento garantizando la protección integral de datos críticos.

La medida prevé una inversión U$S 2.082.000, equivalentes a $2.856 millones, calculados al tipo de cambio del 1° de septiembre de 2025. "Por ser un pago anticipado al inicio de la contratación, se deberá constituir una garantía de adjudicación por el total del monto adjudicado y en la moneda que se convenga", explica el decreto.

El servicio que quiere contratar el Gobierno de Mendoza

La licitación incluye la suscripción de licencias de software, la adquisición de equipamiento informático y de almacenamiento principal, y la contratación de servicios de soporte, mantenimiento y garantía para la infraestructura de nube privada del sistema de backup.

La inversión se distribuirá en tres etapas:

  • Primera cuota (2025): incluye licencias, equipamiento y servicios.

  • Segunda cuota (2026): renovación del licenciamiento.

  • Tercera cuota (2027): nueva suscripción del software.

El plazo de contratación para los principales ítems será de 36 meses, contados desde el inicio del servicio, mientras que el soporte de nube privada se extenderá hasta diciembre de 2026.

El decreto lleva las firmas del gobernador Alfredo Cornejo, del Ministro de Gobierno, Natalio Mema; y el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad.

pedido_294010_15102025

LO QUE SE LEE AHORA
Javier Milei pretende avanzar con la reforma laboral y tributaria. 

Las Más Leídas

Javier Milei pretende avanzar con la reforma laboral y tributaria. 
Ingreso a la UNCuyo: estos alumnos lograron un banco en el Liceo Agrícola y la Escuela de Agricultura.
Las vainas y monedas secuestradas en Guaymallén.
Grave caso de violencia de género en Guaymallén. 
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 27 de octubre EN VIVO

Te Puede Interesar