Tras fracasar las paritarias

Alfredo Cornejo decretó un aumento salarial para un grupo de empleados estatales

El gobernador Alfredo Cornejo otorgó por decreto un ajuste a un sector estatal. Quiénes recibirán el incremento al salario y cómo se aplicará.

Por Florencia Martinez del Rio

El gobernador Alfredo Cornejo decretó un aumento de los salarios para los empleados del Poder Judicial Provincia de Mendoza, tras no llegar a un acuerdo en las reuniones paritarias. Será escalonado, entre julio y noviembre de este año, no acumulativo, análogo al ofrecido en la mesa de negociación.

Según lo establecido en el decreto 1778, publicado este viernes en el Boletín Oficial, este grupo de agentes estatales recibirá un incremento sobre la Asignación de Clase del 4% en julio, un 3% en septiembre y otro 3% en noviembre.

Quienes recibirán un aumento a su salario

Además, el Gobierno de Mendoza aclaró que los aumentos para este grupo de empleados públicos no serán acumulativos y que se calcularán sobre la base fija correspondiente al mes de junio de 2025.

En el texto de la norma se indicó que, tras un proceso de "diálogo constructivo" con sindicatos gremiales que representan a los agentes de la administración pública, se suscribieron acuerdos que permiten avanzar en ajustes para distintos sectores estatales, y que, en "una extensa negociación" con la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial de Mendoza durante las reuniones paritarias.

La Provincia presentó "hasta cinco propuestas salariales alternativas, progresivas y superadoras", para llegar a un acuerdo, lo que finalmente no ocurrió. "No obstante los esfuerzos a fin de acercar a la mesa paritaria propuestas serias y cumplibles, y la voluntad de diálogo demostrados por el Gobierno de la Provincia de Mendoza, no se ha arribado a un acuerdo, habiendo la entidad gremial manifestado en reiteradas oportunidades su disconformidad con las propuestas formuladas", dice el decreto.

El aumento salarial "razonable" del Gobierno de Mendoza

Ante esta situación, "y en atención al principio protectorio del trabajador y al carácter alimentario que reviste la remuneración", el Ejecutivo consideró "necesario y razonable" otorgar un aumento salarial para lo que resta del año, análogo al ofrecido en la mesa paritaria.

La normativa autoriza al Ministerio de Hacienda y Finanzas, a través de los organismos correspondientes, "a efectuar los ajustes presupuestarios pertinentes para dar cumplimiento" a dichos incrementos salariales.

El decreto deber ser refrendado por los ministros de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, y de Hacienda y Finanzas.

pedido_288132_21082025

Te Puede Interesar