El Gobierno provincial cerró un nuevo acuerdo salarial en el marco de las paritarias 2025. Esta vez con los trabajadores del Fondo para la Transformación y el Crecimiento. Con esta adhesión, ya son ocho los sectores estatales que definieron su recomposición para el segundo semestre del año.
El entendimiento se alcanzó este martes 22 de julio, durante una reunión entre el cuerpo paritario del Ejecutivo y los representantes gremiales del organismo. Allí, los trabajadores aceptaron la propuesta salarial oficial, que contempla:
La incorporación al básico de revista de un porcentaje del Adicional Fondo de Transformación.
Aumentos al básico del 4% en julio, 3% en septiembre y 3% en noviembre.
Fondo Provincial para la Transformación y Crecimiento, nueva sede
Los trabajadores del Fondo para la Transformación cerraron un acuerdo salarial en paritarias.
Foto: Prensa FTyC
Paritarias en Mendoza: qué gremios ya acordaron y cuáles siguen negociando
Con esta nueva firma, el Gobierno de Mendoza suma ocho sectores estatales con paritarias cerradas para el segundo semestre de 2025. Los anteriores acuerdos se dieron con:
Dirección Provincial de Vialidad (Sitravi)
Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE)
Funcionarios Judiciales
Fiscalía de Estado
Tribunal de Cuentas (APOC)
Profesionales de la Salud (Ampros)
Parques y Paseos (Régimen 13)
Régimen 15: ATE rechazó la propuesta del Gobierno en paritarias
En paralelo, algunos sectores estatales aún no llegaron a un acuerdo. Entre ellos, los trabajadores agrupados bajo el Régimen 15, que integran administrativos, técnicos y auxiliares del Estado, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
El lunes, el gremio participó de una nueva audiencia con el Ejecutivo, pero rechazó la propuesta oficial y dejó en claro que no aceptará una oferta que implique “precarización” del personal.
“No vamos a firmar la precarización de los trabajadores”, expresó el sindicato a través de un comunicado, en el que cuestionó la falta de voluntad del Gobierno para abordar temas estructurales como las recategorizaciones y el pase a planta.