Salarios

Otro gremio aceptó el aumento y ya son siete los sectores que acordaron: cómo siguen las negociaciones

Parques y Paseos firmó el convenio en paritarias. Mientras tanto, ATE y los empleados judiciales pasaron a cuarto intermedio. Qué dijeron sus representantes.

Por Sitio Andino Política

El régimen 13 de Parques y Paseos aceptó este miércoles la propuesta salarial del Gobierno provincial para el segundo semestre del año, y se convirtió en el séptimo sector estatal en cerrar paritarias.

El entendimiento incluye la incorporación progresiva al Básico de revista de un porcentaje del Adicional Parque General San Martín, distribuido en tres tramos: julio, septiembre y noviembre. A ello se suman subas escalonadas de 4% en julio, 3% en octubre y 3% en noviembre.

Con este acuerdo, ya son siete los sectores que llegaron a un entendimiento: Dirección Provincial de Vialidad (Sitravi), SUTE, Funcionarios Judiciales, Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas (APOC), Profesionales de la Salud (Ampros) y ahora Parques y Paseos.

Fuerte rechazo de ATE en paritarias: “No vamos a aceptar migajas”

Desde la otra vereda, ATE Mendoza expresó su rechazo a las propuestas salariales para los licenciados en Enfermería, y denunció falta de respuestas del Gobierno y exclusión del sector en los acuerdos ya firmados. La audiencia paritaria celebrada este miércoles pasó a cuarto intermedio sin fecha definida.

El secretario general, Roberto Macho, afirmó que “el Gobierno no trajo soluciones para el cambio de régimen ni propuestas concretas para los licenciados”, y criticó con dureza el acuerdo firmado por Ampros, al que calificó como “exclusivo para médicos y otras especialidades”, dejando afuera a otros profesionales de la salud.

No vamos a aceptar migajas para los trabajadores. Entendemos que deben cambiar al régimen profesional con ley de carrera. Vamos a seguir luchando por los licenciados en Enfermería. El Gobierno y el otro sindicato se niegan a reconocer el aumento que corresponde”, señaló Macho.

Embed

Por su parte, la secretaria adjunta, Adriana Iranzo, remarcó que “casi toda la administración pública está parada” a la espera de propuestas superadoras. “No vamos a aceptar ofertas discriminatorias, ni que se siga dejando afuera a profesionales que cumplen las mismas funciones”, expresó.

Desde ATE advierten que la negociación por los licenciados está estancada y que las paritarias de salud podrían fracasar, ya que el Ministerio del área no convocó a las mesas técnicas previas ni confirmó fecha para la audiencia prevista el 8 de agosto. En cambio, en el régimen 05 (Administración Central), el gremio cree posible que el Ejecutivo acerque una propuesta mejorada.

Judiciales, también en pausa: cuarto intermedio hasta el 22

Otro sector que no aceptó la última oferta es el de empleados judiciales, que este martes también pasó a cuarto intermedio. En un comunicado, el gremio informó que el Gobierno propuso una mejora de apenas 6 mil pesos que impactaría recién a partir de diciembre.

comunicado judiciales

“No vamos a aceptar una estrategia que intente extorsionarnos en medio de la feria judicial. Esta propuesta no refleja una mejora real”, sostuvieron desde el sindicato.

El nuevo encuentro entre las partes fue fijado para el martes 22 de julio a las 10. Mientras tanto, el gremio continuará realizando gestiones para obtener una oferta salarial superadora.

Te Puede Interesar