Tensión en una reconocida entidad bancaria: qué pasa en la provincia de Mendoza
Un reconocido banco con sucursales en todo el país atraviesa una situación de tensión con su sindicato. De qué se trata y qué pasa en la provincia de Mendoza.
Tensión en una reconocida entidad bancaria: qué pasa en la provincia de Mendoza
Los trabajadores nucleados en el sindicatoLa Bancaria atraviesan un conflicto nacional a raíz de los despidos impulsados semanas atrás por el Banco Santander. En este contexto, las seccionales provinciales activaron una serie de medidas que cobraron fuerza a partir del Congreso Nacional del gremio.
Sergio Palazzo, secretario general del gremio a nivel nacional, calificó la decisión del banco de origen español como una "política de despidos, retiros voluntarios y recorte de derechos laborales". En línea con esta denuncia, varias sucursales de la provincia de Mendoza mostraron carteles en sus vidrieras con el propósito de visibilizar la situación.
En diálogo con Sitio Andino, el secretario general de La Bancaria - Seccional Mendoza, Sergio Giménez, sumó otro punto de conflicto: la derivación de operaciones bancarias a empresas como Pago Fácil o Rapipago. Señaló que esta práctica "no sólo afecta al trabajador bancario, ya que esas operaciones representan puestos de trabajo genuinos, sino que también genera malestar en los clientes, que prefieren realizar sus gestiones en una entidad bancaria y no en locales de cobro con otras dinámicas y públicos".
Presentación lista PJ pre candidatos Parisi Ilardo, la bancaria
Hubo acuerdo: bancarios tendrán un sueldo mínimo de $904 mil
Foto: Cristian Lozano
Giménez explicó que el conflicto comenzó en las áreas centralizadas del banco, con una proyección de hasta 1.500 despidos. “Por eso, desde todo el país acompañamos solidaria y empáticamente la lucha de la seccional Buenos Aires y de la zona de CABA y AMBA”, afirmó.
Advirtió además que, si bien el conflicto se originó en Buenos Aires, "suele extenderse al resto del país". En ese sentido, mencionó casos de despidos con la misma modalidad en Comodoro Rivadavia y Bahía Blanca, lo que —según expresó— "convierte el reclamo en una problemática de alcance nacional".
Hasta el momento, en Mendoza no se han registrado despidos ni retiros voluntarios. La provincia cuenta con 11 sucursales distribuidas en el Gran Mendoza y en los departamentos de San Rafael, San Martín y Tunuyán.
la bancaria santander
Las próximas medidas
Frente al avance del conflicto, el gremio continuará con su plan de lucha. En las próximas horas está prevista una movilización a la embajada de España en la ciudad de Buenos Aires, en busca de abrir una instancia de diálogo con las autoridades del banco.
“Esperamos que la movilización de mañana ayude a abrir una instancia de diálogo y que el banco deponga esta actitud”, sostuvo Giménez en diálogo con Sitio Andino.
Profundizan el plan de lucha y San Rafael se suma a la protesta
Ante este contexto de incertidumbre para los trabajadores, San Rafael se solidarizó con las sucursales afectadas, pero también protestan porque saben que los recortes perjudican en mayor medida a las sedes en ciudades más chicas.
"Se vienen dando situaciones de retiros voluntarios, pero realmente son aprietes para que la gente se vaya, para achicar la planta de personal con unos modos medios extraños y bastante extorsivos, según las denuncias que venimos recibiendo a nivel nacional", indicó el titular de La Bancaria San Rafael, Martín Bueno.
Mirá el video de Noticiero Andino
Embed - SAN RAFAEL: SE PROFUNDIZA EL PLAN DE LUCHA EN EL BANCO SANTANDER.