Entregan 16 viviendas ecológicas en Junín y la provincia apuesta a la innovación ambiental
En Junín, varias familias recibieron su vivienda bioclimática, una apuesta provincial que combina innovación y sustentabilidad en la política habitacional.
Entregan 16 viviendas ecológicas en Junín y la provincia apuesta a la innovación ambiental
Unas 16 familias de Junín recibieron nuevas viviendas bioclimáticas gracias al Proyecto GEF – Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social Argentina, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con la presencia de autoridades provinciales, el programa busca fortalecer la política habitacional, promoviendo eficiencia energética, energías limpias y un modelo de construcción sostenible para la provincia.
En el acto de entrega, realizado en el barrio Aguaribay, participaron el intendente de Junín, Mario Abed, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y otras autoridades locales y provinciales, quienes hicieron realidad el sueño de la casa propia para varias familias.
La vivienda bioclimática: a favor de la ecología y el ahorro.
Foto: Gobierno de Mendoza
Se entregaron 16 viviendas ecológicas en Junín
Mendoza se convirtió en una de las provincias pioneras en implementar viviendas bioclimáticas, con diseño orientado al clima y eficiencia energética. Estas casas incorporan muros con aislación térmica, calefón solar y sistemas de monitoreo junto al Conicet para evaluar su desempeño real en ahorro energético, promoviendo el uso de energías renovables y la sostenibilidad ambiental.
El gobernador Alfredo Cornejo destacó el valor del proyecto, subrayando que busca proteger el medio ambiente y aliviar los costos de servicios de las familias: “Nos ha tocado gobernar en tiempos de recesión económica y pandemia, y sin embargo no hemos detenido la obra pública”. Reconoció que las demoras en la finalización se debieron a una mala administración inicial y aclaró: “Decidimos terminarlo con fondos provinciales porque el Gobierno nacional se retiró y hoy podemos entregar estas viviendas”.
Cornejo agregó: “Estas viviendas no solo cumplen el objetivo de darle techo a una familia, sino que además son un modelo de lo que queremos para el futuro: hogares eficientes que cuiden la energía, el ambiente y también el bolsillo de los mendocinos”.
Alfredo cornejo
Alfredo Cornejo enfatizó en la responsabilidad de la provincia en la entrega de las 16 viviendas.
Foto: Gobierno de Mendoza
Por su parte, el intendente de Junín, Mario Abed, celebró la obra y anunció una inversión histórica en infraestructura: “El 5 de septiembre vamos a licitar más de 7.000 millonesde pesos para el reemplazo de agua y cloacas en Junín, mejorando la calidad de vida de todos los vecinos”.
Características principales de las viviendas bioclimáticas
Construidas por Cebeco SA con una inversión total de $687,7 millones, de los cuales $42,9 millones fueron aportados por la Provincia para finalizar la obra.
Superficie de 62 m², con dos dormitorios, baño completo, cocina-comedor y patio trasero.
Equipamiento interior: cocinas instaladas, calefón solar, calefón instantáneo modulante, ventilación cruzada, envolvente térmica, carpintería con doble vidrio hermético y, según el prototipo, estufas de tiro balanceado, aire acondicionado frío-calor y paneles fotovoltaicos.
Infraestructura del barrio: redes de agua, cloaca y electricidad a cargo del Municipio de Junín; la red de gas fue ejecutada por el IPV.