Presentación de candidatos

Alfredo Cornejo y Luis Petri activaron el modo campaña: "Es libertad o kirchnerismo"

El gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional encabezaron el acto de presentación de los candidatos.

Por Cecilia Zabala

Esta mañana los libertarios y radicales se reunieron esta mañana para presentar los candidatos a diputados nacionales y diputados y senadores provinciales para estas elecciones 2025 en lo que fue el primer encuentro de las "dos facciones", liderada por Alfredo Cornejo y Luis Petri.

Al principio, los libertarios se mostraron un poco tímidos en un espacio que parecía que iba a estar copado por radicales, pero poco a poco se fueron amalgamando en el salón del club Andes Talleres.

Sin dudas, las figuras del encuentro fueron el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa de la Nación y primer candidato a diputado nacional, Luis Petri; que se pusieron al hombro el acto, que le dio play al modo campaña (aunque claro, aún faltan unos días para que la campaña electoral arranque formalmente).

Presentación candidato, alianza, cambia mendoza, la libertad avanza, alvaro martinez, facundo correa llanos, pamela verasay
Todo el equipo reunido para arrancar la campaña de cara las elecciones 2025.

Todo el equipo reunido para arrancar la campaña de cara las elecciones 2025.

Luis Petri y Alfredo Cornejo: "En estas elecciones se plebiscita la gestión"

En líneas generales, ambos coincidieron en destacar que las elecciones legislativas tienen la función de "plebiscitar la gestión". La de Javier Milei a nivel nacional y la de Alfredo Cornejo a nivel provincial, que tienen sus coincidencias.

"En las elecciones de medio término se plebiscitan las gestiones. Voy a hablar de la necesidad de defender la gestión nacional. Nos jugamos el rumbo del país: es kirchnerismo o libertad", señaló el ministro de Defensa de la Nación.

Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: " Este jueves el nuevo frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza - encabezado por Alfredo Cornejo y Luis Petri - realiza la presentación oficial de todos sus candidatos en el Club Andes Talleres para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Durante su discurso, @luispetriok fue contundente: “En las elecciones de medio término se plebiscitan las gestiones. Seguramente Alfredo hablará de la necesidad de plebiscitar la gestión provincial, y yo me voy a referir a la necesidad de apoyar al Gobierno Nacional”. Además, el dirigente subrayó el respaldo de los mendocinos a las ideas de la libertad, recordando que en las últimas elecciones Javier Milei superó el 60% de los votos en la provincia. Y sentenció: “Mendoza es la capital de la libertad de Argentina”. #LaLibertadAvanza #CambiaMendoza #LuisPetri"

"Argentina estaba inoculada de kirchnerismo”, dijo Luis Petri.

Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: " Tras anunciar las candidaturas el fin de semana, @alfredocornejo y @luispetriok presentan oficialmente el frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza en el club Andes Talleres. Con un discurso cargado de frases contundentes, Petri dejó en claro el tono de la campaña: “No jugamos el rumbo del país. Es kirchnerismo o libertad. Es volver al pasado o abrazar el futuro”. El dirigente habló de la crisis que heredó la Argentina, de la “maquinita” de la emisión, los impuestos insostenibles y el populismo como raíz del problema. En contraposición, aseguró que este gobierno eligió el camino de la austeridad y el superávit fiscal. #LaLibertadAvanza #CambiaMendoza #LuisPetri #AlfredoCornejo"

A lo que Cornejo sumó: “En estas elecciones se aprueba o se rechaza la gestión de Gobierno”. El apoyo a es un concepto, a un estado de situación, a un contexto".

En el mismo sentido se refirió el gobernador, que destacó las coincidencias en las gestiones de él y la de Milei. "En estas elecciones se aprueba o se rechaza la gestión de Gobierno. El apoyo a es un concepto, a un estado de situación, a un contexto. Hay coincidencias en muchos aspectos en el orden provincial y el orden nacional. Por eso votar esta lista a nivel nacional y provincial es ratificar el rumbo sin desconocer las dificultades que atravesamos”, dijo Alfredo Cornejo .

"En estas elecciones se aprueba o se rechaza la gestión de Gobierno. El apoyo a es un concepto, a un estado de situación, a un contexto. Hay coincidencias en muchos aspectos en el orden provincial y el orden nacional. Por eso votar esta lista a nivel nacional y provincial es ratificar el rumbo sin desconocer las dificultades que atravesamos”, dijo Alfredo Cornejo .

"El gobierno ha tomado decisiones duras pero necesarias por el estado de situación. Necesitamos que al Gobierno nacional le vaya bien para que a Mendoza le vaya bien. Necesitamos que no se tuerza el rumbo de las reformas económicas que vienen aplicándose desde diciembre de 2023", agregó.

"Orgullosos" de los candidatos

Si bien la candidatura a último momento de Luis Petri sorprendió a varios, teniendo en cuenta que se pasó a las filas de La Libertad Avanza, al parecer las asperezas fueron limadas.

Estamos presentando una lista que nos enorgullece a nivel provincial y nacional", destacó Cornejo en la mesa integrada por Petri, la candidata a diputada nacional Pamela Verasay, el presidente de La Libertad Avanza, Facundo Correa Llano; el candidato a diputado nacional Álvaro Martínez, la vicegobernadora Hebe Casado, el presidente de la UCR y los candidatos a diputados nacionales María Julieta Metral Asensio y Mauricio Pinti Clop.

Presentación candidato, alianza, cambia mendoza, la libertad avanza, cornejo, petri

“Nos unimos por convicción. Luis es parte indisoluble de los triunfos de Cambia Mendoza”, dijo Cornejo sobre la alianza.

Los candidatos son propuestos por cada partido, es una cuestión de autonomía. Estamos orgullosos de nuestros candidatos, repasamos sus capacidades técnicas y morales”, agregó.

Fuego contra el kirchnerismo

Petri resaltó que estas elecciones se juega el futuro del país: "Es libertad o kirchnerismo". "Después de haber recibido una Argentina en llamas hoy nos encontramos dando una lucha sin cuartel a la inflación”. "Para esto hubo que reducir el gasto público”. “Ese ahorro tiene que devolverse al privado, al que genera empleo”, destacó.

Además, dijo que "el superávit fiscal es producto de un Estado responsable" y aprovechó la ocasión para disparar contra la oposición que ayer frenó el veto a la ley de emergencia en discapacidad e intentó hacer lo mismo con los aumentos a los jubilados:

"No les importan los jubilados, nunca les importaron. Lo primero que hicieron fue derogar una fórmula jubilatoria y les hicieron perder 40%. Lo único que les importa es hacer caer este gobierno”.

Así fue la presentación de los candidatos de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza

Embed - PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LLA + CAMBIA MENDOZA

Te Puede Interesar