Las ráfagas de viento Zonda comenzaron a sentirse durante la tarde de este jueves en algunas zonas del Gran Mendoza alrededor de las 14:30 horas. Según la Dirección de Contingencias Climáticas, el viento podría ser de intensidad moderada a fuerte en el transcurso de la tarde.
Se estima que la temperatura máxima llegue a los 25 grados y la mínima a los 6 grados. Las velocidades promedio serán de 45-50 km/h, con ráfagas que incluso podrían superar esa estimación. Luego, el pronóstico del tiempo en Mendoza prevé un ingreso de frente con viento del Sur a partir de las 23:00 hs., que se extendería hasta el día viernes.
Las ráfagas de viento Zonda comenzaron a sentirse durante la tarde de este jueves
Foto: Cristian Lozano
El pronóstico del tiempo extendido para la provincia de Mendoza
Para el viernes 22 de agosto, el cielo estará parcialmente nublada con descenso de la temperatura y vientos moderados del sector sur. Habrá precipitaciones aisladas. Ingreso de un frente frío. La máxima rondaría los 14 grados y la mínima los 8 grados.
Respecto al sábado 23 de agosto, la nubosidad será variable con ascenso de la temperatura y vientos de dirección variable. En cordillera estará un poco nuboso. La máxima sería de 15 grados y la mínima de 5 grados.
El domingo 24 de agosto, habrá poca nubosidad con ascenso de la temperatura y vientos leves del noreste. Habrá heladas parciales. La máxima llegaría a los 19 grados y la mínima a los 3 grados.
Recomendaciones frente a la presencia de viento Zonda
La Dirección de Defensa Civil instó a la población a adoptar medidas preventivas para minimizar posibles consecuencias por el Zonda.
Mantenerse alerta y tomar recaudos que protejan la salud y la integridad física, sobre todo en los grupos más vulnerables.
Hidratarse de forma constante —especialmente niños y adultos mayores— y contar con la medicación a mano en caso de padecer asma u otras afecciones respiratorias o cardíacas.
Sellar el hogar lo más herméticamente posible para evitar el ingreso del aire caliente y seco. Para ello, se pueden usar trapos húmedos en rendijas y marcos de puertas o ventanas. En situaciones más extremas, se sugiere aumentar la humedad en los ambientes internos mediante el rociado de paredes o pisos.
Evitar la inhalación del polvo que suele arrastrar el zonda, proteger los ojos y no tocar superficies metálicas, ya que podrían generar descargas estáticas.
En espacios abiertos, se aconseja tener precaución ante la posible caída de chapas, tejas u otros objetos que el viento puede desprender.
Mantenerse alejado de árboles grandes y frondosos y no estacionar vehículos debajo de ellos, debido al riesgo de caída de ramas. Al conducir, se pide extremar los cuidados.
Prevención de incendios: la sequedad del ambiente durante el Zonda incrementa las probabilidades de propagación del fuego, por lo que se debe evitar el uso de materiales inflamables o cualquier acción que pueda generar chispas. Además, se recuerda apagar por completo las colillas de cigarrillo antes de desecharlas.