Investigación en Homicidios

Un arma, un crimen, una caja de Pedidos Ya y un prófugo

El crimen de Matías Miralles ocurrió en su departamento de Ciudad. Comprobaron que el arma usada está vinculada a hechos violentos en Las Heras. Los detalles.

Por Hernán Adrover

Una pericia balística siempre es importante a la hora de encaminar y esclarecer hechos armados. Esta prueba que se realiza en los laboratorios de Policía Científica sirve, entre muchos puntos, reconocer si un arma fue utilizada en diferentes escenarios. Si bien no tenían el arma para analizar, en este caso, pudieron indagar sobre unas vainas servidas que fueron secuestradas en diferentes hechos ocurridos en Ciudad y Las Heras: un asesinato, una tentativa de homicidio y un técnico baleado durante un partido de fútbol.

"Es una marca única, como un ADN pero que queda en la vaina", explicaron las fuentes consultas. Esa "marca" es la que deja la aguja percutora sobre la base de un proyectil. Básicamente, ese cilindro de hierro o acero impacta en el cartucho, explota la pólvora y sale disparado el plomo.

Con ese estudio los peritos pudieron determinar que unos proyectiles que fueron secuestrados salieron de una misma arma pero en, al menos, tres hechos diferentes que fueron investigados entre abril del 2021 y junio del 2022.

Uno de esos casos fue el crimen de Tomás Ignacio Patón (18), hecho ocurrido el sábado 10 de abril del 2021 en el barrio 20 de Julio de Las Heras. El segundo episodio comenzó a ser investigado el domingo 31 de Octubre tras un partido entre Huracán Las Heras y Ferro de General Pico de La Pampa. El DT del equipo visitante, Mauricio Romero, recibió el roce de una bala en pleno partido, el cual se suspendió.

Tomás Patón recibió un tiro en la cara cuando atacó a tiros al joven que ahora recuperó la libertad.
Tomás Patón fue asesinado en abril del 2021 en el barrio 20 de Julio de Las Heras.

Tomás Patón fue asesinado en abril del 2021 en el barrio 20 de Julio de Las Heras.

El tercer hecho, el más reciente, sucedió el jueves 9 de junio de este año cuando Matías Oscar Miralles (33) fue asesinado a balazos en un departamento de calle Montecaseros al 2.850 de la Cuarta Sección de Ciudad.

En los tres hechos se utilizó la misma arma de fuego: una pistola calibre 9 milímetros que aún no ha sido encontrada por los policías de la División Homicidios.

El resultado de esta pericia llegó a manos del fiscal Gustavo Pirrello, de la Fiscalía de Instrucción N°17 de Homicidios, y por ese motivo ordenó una serie de allanamientos. Las medidas fueron positivas porque secuestraron elementos de valor para la causa del homicidio de Miralles.

Esa pistola fue disparada por un sujeto identificado como Lucas Nicolás Segovia Contreras (21) en el hecho donde murió de un disparo Tomás Patón. Según la construcción de los hechos, tanto Segovia como Patón eran parte de un facción de la barrabrava de Huracán Las Heras.

La noche del crimen, ambos iban en una moto y atacaron a tiros a Lucas Emanuel Rojo (20), quien se defendió también a los tiros y le acertó un proyectil en el ojo a Patón, quien murió a las pocas horas en el Hospital Central. De las testimoniales confirmaron que Lucas Segovia fue quien disparó y lo hizo con la 9 milímetros en cuestión.

Por ese caso se comprobó que Rojo actuó en legítima defensa al matar a Patón y, posteriormente con otra investigación, condenaron por tentativa de homicidio a Segovia, quien recuperó la libertad este año.

El otro ataque sucedió en octubre de ese año en el contexto de un partido de fútbol que se disputó en la cancha de Huracán, en calle Olascoaga de Las Heras. Mauricio Romero, DT de Ferro de General Pico de La Pampa, recibió el roce de un proyectil debajo de una axila.

Por ese hecho fue identificado y detenido Jesús Videla (19), quien luego fue acusado por la lesión que le provocó al técnico durante el evento deportivo. El sospechoso, al igual que Patón y Segovia, es parte de la banda apodada "Los Perritos", quienes han estado implicados hechos de violencia en la zona del barrio lasherino Amigorena.

En ese tiroteo también confirmaron que las vainas confiscadas salieron de la misma arma. Además, las fuentes explicaron que las personas vinculadas a esa banda tienen otros hechos de violencia en su historial. Y que están relacionados a enfrentamientos que tienen con las personas que manejan la cantina y estacionamiento del club Las Heras.

Luego, con el crimen de Matías Mirralles ocurrido este año, los peritos volvieron a encontrar varias vainas servidas de una pistola calibre 9 milímetros. Los cotejaron y los resultados arrojaron que se disparó con la misma pistola que se usó en los otros ataque armados.

Con esos resultados más otras medidas desarrolladas, el fiscal Pirrello ordenó realizar una serie de allanamientos que dieron resultados positivos: seis en el barrio Amigorena y uno en calle Los Peralitos de Luján.

En la casa 14 de la manzana A, los policías de Investigaciones secuestraron una caja de Pedidos Ya roja y gris. El domicilio le pertenece a Segovia Contreras y esa caja que usan los delivery es un indicio de mucho valor para los investigadores. Es que el día que asesinaron al prestamista en calle Montecaseros, los dos autores escaparon en una moto y uno de ellos tenía una caja de Pedidos Ya.

crimen matías miralles, ciudad.jpg
Los autores del homicidio del prestamista escaparon en una moto. Uno tenía una caja de Pedidos Ya y por esa razón buscan a Lucas Segovia Contreras.

Los autores del homicidio del prestamista escaparon en una moto. Uno tenía una caja de Pedidos Ya y por esa razón buscan a Lucas Segovia Contreras.

Ese elemento donde se llevan los pedidos más la utilización de una moto sin patente, sospechan, fue una puesta de escena para simular, justamente, que eran trabajadores de reparto. Según la reconstrucción, estos sujetos llegaron en la moto hasta el departamento de Miralles y, tras caminar por un pasillo, llamaron a la puerta.

Miralles abrió una puerta de madera y, desde atrás de unas rejas, el que llevaba la caja de delivery efectuó varios disparos con la pistola 9 milímetros e hirió de gravedad a la víctima, quien caminó hacia un patio del domicilio y cayó muerto a los pocos segundos.

Los individuos escaparon y aún no fueron detenidos. Sin embargo, con el resultados de las pericias balísticas sumado a la caja de delivery que encontraron en la casa de Lucas Segovia, las autoridades emitieron una orden de captura para este sujeto, que aún está prófugo.

Esos indicios y elementos en la causa, lo ubicaron como el principal sospechoso del crimen de Miralles, quien habría sido ultimado, creen, por un tema relacionado a su actividad como prestamista, detallaron.

Con esos tres casos conectados, ahora los investigadores están con las tareas para detener a Segovia y también encontrar el arma homicida.

LO QUE SE LEE AHORA
Luján de Cuyo: impactante choque múltiple dejó una persona fallecida

Las Más Leídas

Argentina tomó revancha ante Uruguay y está a un paso del Mundial 2026
Luján de Cuyo: impactante choque múltiple dejó una persona fallecida
Este sábado habrá cortes de tránsito y desvíos en Rodríguez Peña, Acceso Sur y Ruta 7: los motivos.
Godoy Cruz y Talleres no se sacaron ventaja y cerraron con un empate
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este sábado 22 de marzo de 2025

Te Puede Interesar