Cuidado del romero

¿Por qué se secan las plantas de romero y cómo evitarlo?

En el mundo de la jardinería, el romero puede sorprender: una de las plantas más resistentes corre riesgo de secarse si no recibe los cuidados adecuados.

Por Analía Martín

Las plantas aromáticas son un clásico de los patios y balcones mendocinos, y entre ellas el romero ocupa un lugar especial por su aroma, su versatilidad en la cocina y su simbolismo. Sin embargo, esta especie mediterránea puede secarse de manera inesperada. Comprender sus necesidades básicas es clave para evitar que el romero pierda vitalidad.

Las causas más comunes por las que una planta de romero se seca

Aunque se lo considera rústico, el romero puede marchitarse si no se respeta su naturaleza. El exceso de riego es el error más frecuente, ya que esta planta se adapta mejor a la sequía que a la humedad constante. Un sustrato encharcado daña sus raíces y provoca su muerte.

Otra causa habitual es la falta de luz solar. El romero necesita al menos seis horas de sol directo por día. En Mendoza, donde el sol es intenso, suele prosperar bien al aire libre, pero en interiores puede debilitarse si no recibe la claridad necesaria. Finalmente, los suelos mal drenados y la ausencia de aireación también comprometen su salud.

planta de romero seca, jardinería.png
El romero es una de las plantas icónicas de Mendoza

El romero es una de las plantas icónicas de Mendoza

Consejos de jardinería para mantener el romero sano

Si querés que tu romero crezca fuerte, conviene seguir algunas prácticas sencillas:

  • Riego moderado: esperá a que el sustrato esté seco antes de volver a regar.
  • Luz solar: ubicá la planta en un espacio soleado, preferentemente en exteriores.
  • Buen drenaje: usá macetas de terracota y sustratos arenosos o aireados.
  • Poda regular: eliminá ramas secas y fomentá el rebrote.

Estas medidas permiten que el romero conserve su verdor y aroma durante todo el año. En jardinería, menos agua y más sol suelen ser la fórmula para que el romero prospere.

El romero, más que una planta

Además de sus usos culinarios y medicinales, el romero tiene un valor simbólico. En la tradición popular, se asocia con la protección y la buena energía. Tenerlo en casa no sólo aporta un toque verde y perfumado, sino que también se considera un amuleto natural contra las malas vibras.

romero.png
Planta de romero en su máxima expresión

Planta de romero en su máxima expresión

En los hogares mendocinos, donde las plantas forman parte de la vida cotidiana, cuidar un romero es casi un ritual. Su presencia embellece los espacios, aromatiza el ambiente y conecta con saberes ancestrales de la jardinería mediterránea. Con simples cuidados, esta planta se convierte en un aliado duradero de la cocina, la salud y la energía positiva en el hogar.

Te Puede Interesar