En los primeros cinco meses del año, más de 6,7 millones de argentinos viajaron al exterior por turismo. En ese contexto, llega una nueva oportunidad para planificar escapadas con descuentos y en promoción también en territorio nacional: el Travel Sale 2025, una campaña que busca incentivar tanto los viajes internacionales como nacionales, pero con especial foco en los locales.
La edición se realizará del 25 al 31 de agosto de 2025 y es una iniciativa impulsada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT). Desde 2015, esta campaña busca fomentar los viajes de los argentinos, promoviendo el ocio y las vacaciones a través de agencias de viajes de todo el país.
El Travel Sale es una campaña online impulsada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), con el objetivo de promover el turismo y facilitar el acceso a vacaciones con promociones exclusivas.
Embed
Con este frío, solo pensamos en volver a la playa.
Del 25 al 31 de agosto, aprovechá #TravelSale25 y encontrá las mejores oportunidades para viajar en tus próximas vacaciones.
Desde su primera edición en 2015, esta iniciativa ofrece descuentos y financiación en vuelos, paquetes, alojamientos y otros servicios turísticos, operados por agencias de viajes de todo el país.
La edición 2025 se realizará del 25 al 31 de agosto, y apunta a ser una oportunidad clave para que los viajeros encuentren opciones accesibles para el verano o escapadas de temporada baja.
Una edición con récord de participación
La presentación oficial de esta nueva edición se realizó semanas atrás con la participación del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y del presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, entre otros referentes del sector público y privado vinculados a la actividad.
Travel Sale 2025 incluirá promociones para turismo nacional e internacional.
Foto: Cristian Lozano
Deyá destacó que este año se superaron las 100 agencias inscriptas, lo que representa un aumento del 70% en la participación respecto a la edición anterior. “El Travel Sale nació para que no haya temporadas bajas, y ahí nos tenemos que enfocar: en herramientas de descuentos y financiamiento para que los argentinos puedan viajar, sobre todo por el país”, expresó.
Tipos de financiación para Travel 2025
La financiación será un eje clave en esta edición del Travel Sale, con planes en cuotas —con y sin interés— disponibles para la compra de viajes dentro del país.
En cuanto a los destinos internacionales, algunas agencias participantes ofrecerán esquemas de financiación propios, independientes de bancos o tarjetas, que permitirán pagar los viajes en cuotas de manera directa.
“En esta edición vamos a encontrar múltiples alternativas de financiación para que más personas puedan concretar su próximo viaje. Las cuotas bancarias estarán enfocadas en destinos nacionales, pero también habrá propuestas de financiación directa de las agencias para viajes al exterior. El objetivo es que cada viajero encuentre una opción que se adapte a su presupuesto y pueda planificar con mayor tranquilidad”, destacó Martín Romano, vocero del Travel Sale.
Consejos para aprovechar las ofertas
Desde el Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes compartieron recomendaciones para sacarle el máximo provecho a esta edición:
Revisar medios de pago: Confirmar límites de tarjetas, vencimientos y autorizaciones necesarias para operar online;
Activar notificaciones: Muchas ofertas se publican en tiempo real y pueden agotarse rápidamente;
Seguir fuentes oficiales: Para acceder a información verificada y actualizada;
Ser flexible: Ampliar fechas y destinos posibles aumenta las chances de encontrar buenos precios.
Mirada puesta en el verano
Uno de los focos del Travel Sale 2025 será incentivar la compra anticipada para la próxima temporada de verano, en un contexto donde impulsar elturismo interno es una necesidad. Las agencias buscan promover la planificación con tiempo, permitiendo a los viajeros acceder a tarifas promocionales y cuotas sin interés.
Desde FAEVYT señalaron que esta estrategia busca estimular el consumo turístico en un contexto donde cada vez más personas adelantan sus decisiones de viaje para obtener mejores precios. Además, se espera que las promociones incluyan beneficios exclusivos, como upgrades, servicios bonificados y condiciones flexibles para modificar fechas.