De acuerdo al informe, "el nivel general del Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM) registró un aumento de 2,8% en julio de 2025 respecto del mes anterior, como consecuencia de una suba de 2,6% en los 'Productos nacionales' y de 5,7% en los 'Productos importados'".
La inflación mayorista de julio igualó a la de abril en 2,8%, mientras que la más baja de 2025, fue la de mayo con una deflación de 0,3%, según el Indec.
Mayorista@2x
Precios de productos nacionales
Los artículos de industria nacional que tuvieron mayor incidencia fueron los de las categorías de "Productos Agropecuarios", con 0,46%; "Sustancias y productos químicos", con 0,42%; "Productos refinados del petróleo", con 0,42%; "Vehículos automotores, carrocerías y repuestos", con 0,26%, y "Alimentos y bebidas", con 0,14%.
En lo que respecta al el Índice de Precios Internos Básicos al Por Mayor (IPIB), en julio registró un incrementó de 3,0%. En este apartado, los productos nacionales aumentaron 2,8% el mes pasado, y los productos importados, 5,8%.
Mientras que, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) tuvo un aumento de 3% en julio, por la suba de los productos primarios (2,9%) y de los manufacturados y energía eléctrica (3%).