Lalluvia que se registró en la provincia de Mendoza el lunes 18 de agosto, en horas de la noche, se transformó en un fenómeno meteorológico histórico. Según detalló Juan Rivera, investigador del CONICET, "la estación meteorológica del Observatorio Mendoza marcó un récord histórico de precipitaciones para el mes de agosto, el más alto de los últimos 65 años".
De acuerdo con el posteo que Rivera realizó en su cuenta personal de "X", se registraron 24 milímetros de agua acumulados, una cifra que superó los 21,1 mm de lluvia que se habían medido en el récord anterior, el 29 de agosto de 2024.
La estación Mendoza Observatorio registró el día más lluvioso de los últimos 65 años para el mes de agosto, totalizando 24 mm y superando los 21.1 mm del récord anterior (29/8/2024)
En declaraciones pasadas, el especialista del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), señaló que las precipitaciones intensas son un rasgo del cambio climático al que la región deberá acostumbrarse.
Aunque se trata de un registro atípico para la zona, este tipo de eventos, que concentran mucha agua en poco tiempo, son una de las consecuencias de la alteración del clima global.
Tormenta Mendoza Lluvia - 328557
Las lluvias registradas el lunes en Mendoza marcaron un récord histórico.
Foto: Axel Lloret
Además del Observatorio Mendoza, otros puntos de la provincia también registraron altos niveles de agua, como el Parque General San Martín y el aeropuerto El Plumerillo.