INDEC

Inflación y Precios: impacto moderado del dólar y proyecciones para agosto

Inflación de julio 2025 fue del 1,9% según el INDEC; impacto moderado del dólar, proyecciones del BCRA y riesgo de alza en agosto por alimentos.

La suba del dólar no tuvo un correlato inmediato sobre los precios debido a que gran parte de la corrección cambiaria ocurrió en los últimos días de julio, por lo que el impacto debería sentirse de lleno en agosto. No obstante, si se confirma la estabilidad cambiaria de los últimos días, sumado a una actividad económica estancada, un consumo en retroceso y a importaciones que moderan los ajustes de márgenes, es probable que el pase a precios sea menor que en otras depreciaciones.

Dólar y precios: Las advertencias oficiales

El movimiento del tipo de cambio generó reacciones dispares entre los sectores económicos. Los supermercados fueron los primeros en actualizar listas de precios, seguidos por ramas industriales como la automotriz. Sin embargo, en varios casos las remarcaciones no se consolidaron, en un contexto de incertidumbre sobre la evolución cambiaria.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al tema en una transmisión por la plataforma Carajo, donde instó a los empresarios a “cambiar el chip” y evitar trasladar de manera automática las fluctuaciones del dólar a los precios. “Venimos de muchos años de una macroeconomía desordenada, con déficit financiado con emisión, lo que derivaba en depreciaciones y, en consecuencia, en inflación. Es necesario acostumbrarse a que no toda volatilidad cambiaria implica aumentos de precios”, confirmando que, a pesar de los discursos, la inflación no es un fenómeno exclusivamente monetario.

image
La inflación se ubicó en 1.9% aumentando por segundo mes consecutivo

La inflación se ubicó en 1.9% aumentando por segundo mes consecutivo

Proyecciones del Banco Central y expectativas inflacionarias

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que reúne estimaciones de 31 consultoras, centros de investigación y 10 entidades financieras, había ubicado la inflación de julio en el 1,8% , un decima por debajo de lo informado por el INDEC. Según el relevamiento, el índice se mantendría por debajo del 2% mensual hasta fin de año: entre agosto y octubre se ubicaría en 1,7%, bajaría a 1,5% en noviembre, para luego cerrar diciembre en 1,7%.

La inflación núcleo -que excluye precios regulados y estacionales- se estimó también en 1,8% para julio (finalmente según el INDEC fue de 1.5) y agosto, con una baja a 1,7% hacia fin de año y 1,5% en enero de 2026. De este modo, el objetivo oficial de perforar el 1% mensual quedaría relegado para el próximo año.

En materia cambiaria, las proyecciones del REM ubicaron el tipo de cambio promedio de agosto en $1.315 por dólar, mientras que el grupo de consultoras con mayor precisión histórica estimó un promedio de $1.304. Para diciembre, la expectativa es de $1.405, lo que implicaría una variación interanual del 37,6%.

Inflación: Primeras señales de agosto

La primera semana de agosto trajo indicios de una aceleración inflacionaria. Según LCG, los alimentos subieron 2% en ese período, revirtiendo la tendencia descendente de las cuatro semanas previas. Estimaciones preliminares ubican la inflación de agosto en torno al 2%, aunque el número final dependerá de la evolución del tipo de cambio y de la capacidad del Gobierno para contener remarcaciones.

En este escenario, el desempeño de la inflación en el segundo semestre dependerá de factores clave: la estabilidad cambiaria, el nivel de actividad y el comportamiento de las importaciones. Mientras tanto, los precios continúan en una meseta cercana al 2% mensual, un piso que la política económica aún no logra perforar.

LO QUE SE LEE AHORA
Cómo trabajarán los comercios del centro este viernes 15 de agosto.

Las Más Leídas

La Fórmula 1 evalúa cambios en las sprint que podrían beneficiar a Franco Colapinto.
La damnificada quedó internada en el hospital Paroissien. 
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3295 del miércoles 13 de agosto
Día de la mujer policía en Mendoza: por qué se celebra hoy, 14 de agosto
Paso Los Libertadores hoy: estado, horario y demoras para este jueves 14 de agosto

Te Puede Interesar