La Selección Argentina de Taekwondo protagonizó un campeonato histórico en el Mundial 2025 en Italia, donde alcanzó el 4° lugar en el ranking mundial. Entre los grandes logros, destacó el podio conseguido por la oriunda de Tunuyán, Josefina Mesa, quien se quedó con la medalla de bronce en lucha individual en la categoría de 18 a 35 años, de I a IV Dan hasta 72 kg.
Josefina Mesa, medalla de bronce en lucha individual en Italia 2025
Con una actuación memorable, Josefina Mesa logró meterse entre las mejores del mundo al obtener el 3° puesto en la categoría lucha individual hasta 72 kg. La argentina superó a rivales de potencias como Rusia, Japón, Bulgaria, Eslovenia, República Checa y Noruega, todas reconocidas por su tradición en el taekwon-do.
El bronce significó no solo un premio personal sino también un impulso para el equipo argentino, que se mantiene en la élite mundial del taekwon-do tras varios años de trabajo y esfuerzo.
El aporte del equipo femenino argentino en el Mundial de Taekwondo
Además de su medalla en lucha individual, Josefina integró el equipo femenino que participó en distintas modalidades:
Rotura de poder: 7° lugar.
Formas por equipo: 5° lugar.
Lucha por equipos: eliminadas en octavos de final frente a Rusia.
Estos resultados, aunque no alcanzaron podio, fueron valiosos considerando que en el Mundial participaron 56 países de los cinco continentes. El seleccionado argentino demostró estar a la altura de la competencia y se consolidó entre los primeros puestos del mundo.
Con este rendimiento, la Selección Argentina de Taekwondo reafirma su crecimiento internacional, alcanzando un histórico 4° lugar en el ranking mundial. Lo conseguido en Italia 2025 es un motivo de orgullo nacional y marca un paso más hacia el objetivo de seguir compitiendo contra las grandes potencias de este deporte.
La palabra de la oriunda de Tunuyán
Una vez finalizada el derrotero, Josefina Mesa habló con Sitio Andino y señaló: "Sin dudas este torneo me ha dado sensaciones nunca vividas, fue totalmente diferente a todo lo anterior. La cantidad de países que compitieron, el alto grado de competencia y la unión con el equipo del seleccionado marcó muchísimo la diferencia. Me siento muy feliz de haber podido representar a mi país una vez mas, de enfrentarme a deportistas de elite mundial y que se hayan dado los resultados. No tengo palabras para expresar a toda la gente que me ayudó para estar en este lugar. Mi felicidad es inmensa", dijo.
Siguiendo con el tema, la luchadora contó: "Ahora queda descansar unos días y empezar a prepararme para todo lo que se viene. En poquito mas de 1 mes tenemos nuestro Torneo en el que somos anfitriones. El 7mo. Torneo Interprovincial (Tunuyán -Mendoza) organizado por nuestra escuela de Taekwondo Yusan Innae. Se realiza el 30/11/25 y va a recibir un gran numero de competidores de varias provincias. Con este evento cerramos el año", sostuvo.
"Luego sin demoras comenzar la pre-temporada 2026 y poner la cabeza en el próximo mundial. Son 24 meses para estar a la altura de lo que se viene, porque la vara sube campeonato a campeonato y no hay tiempo para perder. En el medio tendremos varios eventos de mucha jerarquía como el Sudamericano (Colombia 2026), el torneo Nacional 2026 y muchos roces en torneos interprovinciales", concluyó